CEPSA ELEVA SUS BENEFICIOS UN 37% EN 1998Los beneficios consolidados de la petrolera Cepsa, la segunda más grande de España, asecendieron en 1998 a 38.038 millones de peseta, lo que representa un incremento del 37%, según los datos facilitados hoy por la compañía que preside carlos pérez de Bricio
EL DEFICIT COMERCIAL SE INCREMENTO UN 31,5% EN 1998El déficit comercial de 1998 ascendió a 3,584 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 31,5% respecto al ejercicio anterior, según datos ofrecidos hoy, en rueda de prensa, por lasecretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO HASTA EL 1,8% DEL PIB EN 1998El déficit público se situó en el 1,8% del PIB al terminar 1998, lo que supone una reducción adicional de una décima respecto a la última previsión oficial, que calculaba una tasa del 1,9%, según según informó hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
PENSIONES. EL PSOE APOYA A LA JUNTA DE ANDALUCIA Y ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR EL PACTO DE TOLEDOLa Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE acordó hoy apoyar la decisión de la Junta de Andalucíade elevar las pensiones no contributivas, que el Gobierno le requirió el pasado viernes que retire. La dirección socialista, en una resolución, acusa al Gobierno de "incumplir sistemáticamente" el Pacto de Toledo
TABACALERA ELEVO SUS BENEFICIOS UN 35,6% EN 1998El Grupo Tabacalera obtuvo en 1998 unos beneficios consolidados netos de 23.505 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 35,6 por ciento respecto al año anterior, según informó la compañía en un comunicado
LA UE DESTINA 500 MILLONES DE PESETAS A POLITICAS DE ASILOEl programa comunitario "Odysseus" de cooperación en políticas de asilo e inmigración contará este año con un presupuesto de tres millones de euros (499,150 millones de pesetas). Para el período comprendido entre1998 y el 2002, el presupuesto se eleva a 12 millones de euros (1.996,632 millones de pesetas)
INTERNET. ESPAÑA Y FRANCIA OTORGAN A INTERNET EL MISMO RANGO DE SERVICIO UNIVERSAL QUE AL TELEFONORafael Arias Salgado ministro de Fomento, anunció hoy que España y Francia han alcanzado un acuerdo para proponer a la Unión Europea que la legislación comunitaria eleve a Internet al rango de servicio universal, al igual que la telefonía, para que el acceso a la red cibernética esté garantizado desde cualquier punto, aunque llevar allí la red no sea comercialmente rentable
LAS VENTAS DE LIBROS DE TEXTO NO UNIVERSITARIO CRECEN UN 6%Las ventas de libros de texto no universitario han crecido en España un 6,1 por ciento, con una facturación total de 74.543 millones de pesetas, según el último informe elaborado por la Federación de Gremios de Editores, basado en datos del ejercicio de 1997, al que tuvo acceso Servimedia
AMALIA GOMEZ PIDE A LOS DISCAPACITADOS QUE NO OCULTEN SU MINUSVALIA A LA HORA DE BUSCAR EMPLEOLa secretaria general de Asuntos Sociale, Amalia Gómez, pidió hoy a los discapacitados que no oculten su minusvalía a la hora de buscar empleo y recordó que, a pesar de que hay más de un millón de personas de este colectivo en edad de trabajar, sólo 46.000 están inscritos en la oficinas del Inem como demandantes de un puesto de trabajo, lo que demuestra que esconden su discapacidad
AUMENTA LA POBLACION ACTIVA AGRARIA EN LA CAM EN UN 64%, EN LOS DOS UTIMOS AÑOSLa población activa agraria en la CAM se ha incrementado en un 64% en los dos últimos años, según datos de la Consejería de Economía y Empleo a los que tuvo acceso Servimedia y que destacan que la cifra media para los tres primeros trimestres de los dos últimos años es de 26.000 personas, mientras en en 1995 esa cifra ascendió a 15.760
PIQUE. IU Y EL GRUPO MIXTO FORMALIZAN SU PETICION DE COMISION DE INVESTIGACION DEL MINISTERIO DE INDUSTRIAEl Grupo de Izquierda Unida y el Grupo Mixto, a instancia de los diputados de Nueva Izquierda e Iniciativa Per Cataluña, han presentado sendos escritos en la Cámara aja para pedir una comisión de investigación de las actuaciones del Ministerio de Industria y para solicitar la convocatoria de la Diputación Permanente con el fin de que decida sobre la comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, para que explique los cambios que ha realizado en el Gobierno
LAS PILAS DEBERAN REDUCIR SU CONTENIDO EN MERCURIO A PARTIR DEL AÑO 2000Todos los tipos de pilas deberán reducir su contenido de mercurio a cantidades ínfimas a partir del 1 de enero del año 2000, según especifica la nueva directiva europea que regulará la presencia de sustancias tóxicas en estos productos, que entrará en vigor el próximo día 25
LAS PILAS DEBERAN REDUCIR SU CONTENIDO EN MERCURIO A PARTIR DEL AÑO 2000Todos los tipos de pilas debrán reducir su contenido de mercurio a cantidades ínfimas a partir del 1 de enero del año 2000, según especifica la nueva directiva europea que regulará la presencia de sustancias tóxicas en estos productos, que entrará en vigor el próximo día 25
LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS SE REDUJO EN 95.000 MILLONES EL TERCER TRIMESTRE DEL 98El endeudamiento total de las comunidades autónomas se situó en 5.301.000 millones de pesetas al terminar el tercer trimestre de 1998, lo que supuso una reucción de 94.000 millones, un 1,74 por ciento, en relación al trimestre anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA BOLSA ESPAÑOLA FUE LA SEXTA MAS REVALORIZADA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa española registró en 1998 una revalorización del 47,1 por ciento, medida en dólares, lo que la situó como la sexta que más incrementó su valor durante el año pasado, según informa el último número de la revista "The Economist"
HACIENDA DESCUBRIO MAS DE UN BILLON DE FRAUDE EN 1998El raude fiscal descubierto por el Gobierno en 1998 se elevó a 1,066 billones de pesetas, un 12,5% más que en 1997, según datos ofrecidos hoy por Juan costa, secretario de Estado de Hacienda