MigraciónLos pediatras de Atención Primaria se oponen a la devolución de menores a Marruecos incumpliendo las garantías jurídicasLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) y su grupo de Cooperación Inmigración y Adopción apoyaron este sábado el pronunciamiento efectuado por las organizaciones Save the Children, Amnistía Internacional, Unicef y la Plataforma de Infancia, en contra de la devolución de menores marroquíes no acompañados a su país iniciada por el Gobierno español el pasado viernes
CoronavirusEspaña aumenta la vacunación tras cinco semanas a la bajaEl ritmo de vacunación contra la Covid-19 en España aumentó en los últimos siete días después cinco semanas a la baja, con 2.377.372 dosis inyectadas entre el pasado sábado y este viernes, tras alcanzar 3.984.493 dosis entre el 27 de junio y el 2 de julio, que continúa ostentando el récord semanal, pero desde entonces se produjo un descenso paulatino hasta el ligero repunte de las últimas siete jornadas
MigraciónVarias ONG piden a la Justicia que suspenda la repatriación de menores de CeutaSave The Children anunció este viernes que está preparando un escrito para enviar al juzgado de guardia en el que pide la suspensión de las repatriaciones de menores no acompañados que se encuentran en Ceuta tras la entrada masiva de migrantes por la frontera con Marruecos en mayo
CoronavirusEl exceso de mortalidad en la UE cayó un 14% entre abril y junioEl exceso de mortalidad en la Unión Europea se redujo hasta el 5,8% en junio, un 14% menos que en el mes de abril, cuando alcanzó el 20%. No obstante, las cifras varían mucho entre países, como lo demuestra el hecho de que en Suecia esta tasa sea del -2,3%, mientras que en Letonia se sitúa en el +20%, según los datos publicados este viernes por Eurostat
EconomíaAmpliaciónSan Basilio ficha por el BERD y el Gobierno nombra a Carlos Cuerpo director general del TesoroEl secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha sido fichado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) como director ejecutivo de Estrategia Corporativa y el Gobierno ha decidido que le tome el relevo Carlos Cuerpo, director general de Análisis Macroeconómico en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desde 2020
VacunaciónHipra asegura que su vacuna permite “hacer cambios rápidos y adaptarla a nuevas variantes”Elia Torroella, directora de I+D y registros de Hipra, el laboratorio español que ha fabricado una vacuna contra la Covid-19, que empezará a probar en humanos en pocos días, aseguró este jueves que su suero permite “hacer cambios rápidos y adaptarla a nuevas variantes”
EmpresasLa creación de sociedades se disparó un 41,8% interanual en junio y otro 40,8% las disolucionesLas sociedades mercantiles de nueva creación alcanzaron las 9.554 el pasado mes de junio al tiempo que se disolvieron otras 1.570 compañías, lo que supone un incremento del 41,8% y 40,8%, respectivamente frente al mismo periodo de un 2020 marcado por las restricciones por la pandemia del Covid-19
LaboralLa ley que exige convertir en asalariados a los 'riders' echa hoy a andarLa ley que obliga a las empresa que trabajan con plataformas digitales a firmar un contrato laboral con sus repartidores, conocidos como ‘riders’, en lugar de mantenerlos como autónomos como ha ocurrido hasta ahora, echa a andar este jueves con su entrada en vigor
AfganistánMédicos Sin Fronteras denuncia que el número de heridos y desplazados se está disparando en AfganistánMédicos Sin Fronteras denunció este martes que la violencia en Afganistán se ha disparado desde el pasado mes de mayo, con combates entre las fuerzas afganas y los talibanes, lo que está impidiendo el acceso de la población a la atención médica y provocando un aumento del número de muertos y heridos por balas y explosiones, con un desplazamiento generalizado de la población
Recursos naturalesEl 72% de los españoles apoya la creación de un impuesto para las empresas por utilizar recursos naturales escasosEl 72% de los españoles es partidario de que los gobiernos desarrollen un impuesto para las empresas por la utilización de recursos naturales escasos, aunque ello supusiera que los consumidores tengan que pagar más por los productos, según un estudio elaborado por Ipsos en 28 países sobre las nuevas iniciativas en este sentido