RUBALCABA DICE QUE LA GESTIÓN DE EL PRAT VENDRÁ DE UN "ACUERDO POLÍTICO" AL MARGEN DEL ESTATUTOEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que a lo largo del día continuarán las conversaciones para solucionar las discrepancias sobre la gestión de El Prat, aunque advirtió de que la respuesta será un "acuerdo político", al margen del Estatuto, y que por tanto puede ser "aparcado" temporalmente
ESPAÑA PRESENTA EN BRUSELAS UNA ESTRATEGIA EUROPEA DE LUCHA CONTRA LA OBESIDADEl presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), Félix Lobo, ha presentado en Bruselas la Estrategia "NAOS" de prevención de la obesidad, en el marco de la Plataforma Europea para la Nutrición, Actividad Física y Salud, co-presidida por la Comisión Europea y la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MONTILLA DEFIENDE EN BRUSELAS LAS "ESPECIFICIDADES" DE CADA ESTADO EN MATERIA ENERGÉTICAEl ministro de Industria, José Montilla, defendió hoy en Bruselas, en el seno del Consejo Extraordinario de Ministros de Energía, que la nueva política energética comunitaria tenga en cuenta "tanto los nuevos factores internacionales como las especificidades de los distintos Estados miembros"
LA COMISIÓN EUROPEA PREMIA A LA JUNTA DE EXTREMADURA POR SU RECUPERACIÓN DE LA "VÍA DE LA PLATA"El proyecto de la Junta de Extremadura para el fomento y conservación de la antigua ruta romana conocida como "Vía de la Plata" obtuvo hoy uno de los cinco principales galardones de los Premios Anuales Unión Europea de Patrimonio Cultural, que conceden la Comisión Europea y la plataforma Europa Nostra. La "Vía de la Plata" une Mérida (Extremadura) y Astorga (León) y constituyó durante mucho tiempo uno de los ejes nucleares de comunicación de España. Todavía se conservan muchos tramos en buen estado
ZAPATERO Y VILLEPIN HABLARAN HOY DE ETA, ESTATUTO CATALAN Y ENERGÍAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro francés, Dominique de Villepin, hablarán hoy en La Moncloa de la evolución del terrorismo de ETA y de la reforma del Estatuto de Cataluña, entre otros temas, según indicaron fuentes gubernamentales
SOLBES AFIRMA QUE EL GOBIERNO TRABAJA EN LA RESPUESTA A BRUSELAS POR LAS DUDAS SOBRE LA NUEVA LEGISLACIÓNEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Ejecutivo va a intentar "resolver de la mejor forma posible" las cuestiones que plantea la Comisión Europea en la carta enviada al Gobierno español sobre el decreto aprobado el pasado 24 de febrero que establece las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía
EL PP AFIRMA QUE EL GOBIERNO TIENE MUY MALA DEFENSA EN BRUSELAS CON UNA NORMA "CLARAMENTE ANTICOMUNITARIA"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el Gobierno español "tiene muy mala defensa" ante la Comisión Europea en el conflicto abierto por el decreto que modifica la "función 14" de la CNE y permite al regulador analizar la OPA de Gas Natural sobre Endesa, que es una norma "claramente anticomunitaria"
EL PP PROPONE UNA ESTRATEGIA EUROPEA PARA LUCHAR CONTRA LAS CATÁSTROFES NATURALES, INCLUIDOS LOS INCENDIOS Y LA SEQUÍAEl presidente de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, ha propuesto hoy dotar a la Unión Europea (UE) de una estrategia global para combatir las catástrofes naturales, que cubra todo tipo de fenómenos, incluidos los incendios y la sequía, así como una línea para financiar la prevención de riesgos, según informó el Grupo Popular Europeo
EL PP CALIFICA DE "DISPARATE" QUE SIMANCAS PRETENDA LLEVAR EL PROYECTO DE LEY DEL SUELO A BRUSELASEl diputado del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, calificó de "disparate" el anuncio hecho por el portavoz socialista, Rafael Simancas, de llevar el proyecto de Ley del Suelo al Parlamento Europeo y denunció su intención de "utilizar las instituciones públicas, también las internacionales, para justificar sus mentiras"
SIMANCAS AMENAZA CON LLEVAR EL PROYECTO DE LEY DEL SUELO AL PARLAMENTO EUROPEO Y UGT Y CCOO ANUNCIAN MOVILIZACIONESEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, anunció hoy, tras reunirse con los secretarios regionales de UGT y CCOO, que si el proyecto de Ley del Suelo sale adelante tal y comoestá, lo llevará al Parlamento Europeo para que el texto sea examinado. Por su parte, los líderes sindicales advirtieron de que llamarán a la movilización social contra este proyecto, porque, según dicen, fomenta "la especulación"
BRUSELAS PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE LAS NUEVAS COMPETENCIAS DE LA CNE EN EL PLAZO DE DIEZ DÍASLa Comisión Europea ha pedido por carta al Gobierno español que explique en el plazo de diez días hábiles las nuevas atribuciones otorgadas a la Comisión Nacional de Energía (CNE) por el Real Decreto Ley aprobado el pasado 24 de febrero, según anunció hoy el portavoz comunitario de Competencia, Oliver Drewes
E.ON VE CONTRARIO AL DERECHO DE LA UE EL DECRETO APROBADO EL VIERNES POR EL GOBIERNOEl consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, aseguró hoy que la nueva regulación de la denominada "función 14" de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que permite a este organismo analizar y vetar la OPA de la eléctrica alemana sobre Endesa, no se ajusta a la legislación comunitaria
NARBONA PRESENTA ANTE LA UE UN DOCUMENTO CONJUNTO DE ACCIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍASLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy ante el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea un documento conjunto, en nombre de España, Francia, Portugal, Italia, Grecia, Chipre, Malta y Eslovenia, que plantea llevar a cabo una estrategia europea para la prevención y protección frente a las sequías, así como la reducción de los riesgos asociados
E.ON CONFÍA EN QUE LA POLÍTICA "PASE A SEGUNDO PLANO" Y ESPERA CONSEGUIR HASTA UN 70% DE ENDESAEl consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, confió hoy en que "las consideraciones políticas pasen a un segundo plano" en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la eléctrica alemana sobre Endesa y que la operación se pueda cerrar con éxito. "Sigo confiando en que, al final, lo vamos a conseguir", sentenció, "con una aceptación de entre el 60% y el 70%"