Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientesTres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria
Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientesTres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria
Un informe constata las dificultades de los niños de padres extranjeros para acceder a sus derechosLos niños de familias inmigrantes que viven en España tienen dificultades para acceder a derechos fundamentales como la alimentación, la educación o la salud, según el informe "Abriendo ventanas: infancia, adolescencia y familias inmigradas en situaciones de riesgo social", presentado este viernes por Unicef España y la Fundació Pere Tarrés
Madrid. IU pide que se recupere la antigua Oficina Regional de Salud MentalEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pedirá al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que se aumente el presupuesto dedicado a salud mental, que se abandone la política de integrar este servicio en los hospitales y que se recupere la antigua Oficina Regional de Salud Mental
Los casos de cáncer de mama aumentan un 33% en los últimos cinco añosLos casos de cáncer de mama han aumentado un 33% en los últimos cinco años. Así, en 2005 se registraron 15.000 casos y el año pasado, 20.000. Sin embargo, la supervivencia de la enfermedad ha aumentado también "significativamente" y se espera que llegue a ser del 100% en cinco o diez años
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud MentalEl estigma y los prejuicios sociales son el principal problema al que se enfrentan las personas con algún tipo de problema de salud mental, según indicó el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes en más de 100 países
El estigma, principal problema de las personas con enfermedad mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) señala el “estigma y los prejuicios sociales” como “el principal problema” de las personas que presentan algún tipo de problema de salud mental
Madrid. La Comunidad premia a dos médicos que practicaron cesáreas de urgencia a madres fallecidasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy conceder la Medalla al Mérito Ciudadano, en su categoría de plata, a la doctora del Samur Ceferina López y a Guillermo Aguilar, médico del Summa 112, que practicaron sendas cesáreas de urgencia para intentar salvar la vida de dos bebés, una vez que sus madres habían fallecido
La Cesm advierte de que los recortes de la sanidad catalana se extenderán a otras CCAA tras el 20-NLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) se mostró este jueves convencida de que la difícil situación que vive actualmente la sanidad catalana por los recortes presupuestarios se extenderá a otras CCAA después de las elecciones generales del 20-N, por lo que pidió unidad a sus profesionales para afrontar el problema
Medio centenar de enfermeras destinan sus vacaciones a la solidaridad durante el otoñoUn total de 56 enfermeras viajarán este otoño a América y África para compartir experiencias y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, mediante el programa de Vacaciones de la Fundación para la Enfermería (Fuden), que hasta ahora se desarrollaba sólo en verano y que este año se prolonga a lo largo de octubre y noviembre
Los sitios web pro anorexia y pro bulimia crecen un 450% en los últimos añosEl número de páginas y perfiles pro anorexia y pro bulimia existentes en Internet y redes sociales se ha multiplicado por 450 en los últimos años, según el último informe español de la Agencia de Calidad de Internet (Iqua), que indica también que el 75% de los usuarios de estos sitios son menores de edad
La Fisioterapia previene la aparición o agravamiento de enfermedades o discapacidades en las personas mayoresEl vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Iban Arrien Celaya, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, ha destacado que la finalidad esencial de la Fisioterapia en el ámbito de las personas mayores es "prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas"
La Fisioterapia Cardiaca mejora la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades cardiovascularesEl vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Iban Arrien Celaya, con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón, ha destacado que, gracias al avance de la Fisioterapia Cardíaca, una gran cantidad de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares han conseguido mejorar su calidad de vida
Madrid. Personas con discapacidad intelectual cuentan su experiencia con el médico a estudiantes de enfermeríaPersonas con discapacidad intelectual pertenecientes al movimiento asociativo Feaps Madrid contaron este jueves sus experiencias con el sistema de salud a los estudiantes de 3º de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid (UEM), en el marco del proyecto "Habilidades para comunicar y educar en salud", puesto en marcha este curso
La Fadsp considera "inaceptables" e "injustificados" los recortes sanitarios en CataluñaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera "injustos e injustificados" los recortes sanitarios en Cataluña, donde, a su entender, pueden adoptarse medidas alternativas, como controlar el gasto farmacéutico, que no ponen en peligro el sistema público de salud
Llamazares: “Los recortes buscan convertir en negocio los derechos sociales”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció hoy que los recortes económicos que se están llevando a cabo en España no son “inocentes” ni justificables, pues tratan de “convertir derechos sociales en negocio”
Más de 300 profesionales participan desde mañana en Valladolid en el VIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del TrabajoMás de 300 profesionales participarán en el VIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo, que se celebrará desde mañana hasta el 1 de octubre en la Feria de Valladolid. Este seminario acogerá el II Foro Nacional de Residentes en Medicina del Trabajo y el I Encuentro Iberoamericano de Medicina del Trabajo, que analizará la situación actual de esta especialidad médica en España, así como en Estados Unidos, México, Francia, Panamá y Perú