Madrid. Más de un millón de euros para la atención a víctimas de violencia doméstica en la capitalLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar 1.752.925 euros para la gestión del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica 24 horas (SAVD-24 horas) y del "Punto I Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, dependientes del área de Familia y Servicios Sociales
La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la vida urbana y la salud
Día Salud. La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la urbanización y la salud
"cermi.es" analiza los tres años de aplicación de la Ley de Autonomía PersonalEl periódico de la discapacidad "cermi.es", órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número del mes de abril el contenido de una mesa redonda que analiza los tres años de aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
Madrid. Cermi reclama a Fernández-Lasquetty que resuelva las subvenciones para las asociaciones de discapacitadosEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, (Cermi Comunidad de Madrid), reclamó hoy al nuevo consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que resuelva las subvenciones para las asociaciones de atención sanitaria de personas con discapacidad, cuyas solicitudes se presentaron el pasado 27 dejulio
Madrid. El Ayuntamiento de Las Rozas edita una guía de recursos para inmigrantesEl Ayuntamiento de Las Rozas ha editado una Guía de Recursos para Personas Inmigrantes que pretende ser una herramienta de orientación y ayuda en los primeros pasos, gestiones y trámites administrativos para quienes llegan a vivir al municipio procedentes de otros países
Murcia pone en marcha un Plan de Formación para Atención al Maltrato InfantilLa directora general de Familia y Menor de la Región de Murcia, Laura Muñoz, presentó hoy el Plan de Formación para Atención del Maltrato Infantil a los responsables y profesionales de los servicios sociales de los ayuntamientos de la Región, "el primer curso de estas características puesto en marcha por una comunidad autónoma", según informó hoy el Ejecutivo regional
Los enfermeros consideran "insuficiente" el Pacto por la SanidadMáximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, calificó hoy de "importantes,aunque insuficientes" las medidas que aprobó el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario español
Expertos advierten del aumento de la prevalencia de patologías físicas entre personas con enfermedad mentalLos ponentes que participaron en Vitoria en la Jornada Informativa sobre "Salud Física y Salud Mental", organizada por la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Fedeafes) y la Confederación Feafes, con la colaboración de PFIZER, Osakidetza y el Departamento de Empleo y Servicios Sociales del Gobierno Vasco, han advertido del aumento en la prevalencia de patologías físicas entre las personas con enfermedad mental
Afganistán. España lleva invertidos más de 130 millones en AfganistánEspaña lleva invertidos más de 130 millones de euros en Afganistán, en su mayoría en la provincia de Badghis, en los cinco años de funcionamiento del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT en inglés) de Qala-i-Nao formado por militares y civiles
La Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos lanza un SOS para poder sobrevivirLa Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos, que lidera la doctora María Luisa Marínez Frías y que nació en 1993 gracias a las 1.000 pesetas que pusieron muchos españoles para impulsar la investigación y evitar que nacieran niños con enfermedades congénitas, se encuentra en una situación límite por falta de fondos
España necesita 29 unidades de ictus más de las que tiene, según los neurólogosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que España necesita un total de 29 unidades de ictus más de las que tiene actualmente para que pueda hablarse de equidad en la atención de este problema, que constituye la segunda causa de muerte en el país
El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Economía Sostenible, una reforma transversal de múltiples aspectos que rigen la actividad económica y que, según el Ejecutivo, supone un nuevo paso en la modernización de la economía española. A partir de ahora, la ley inicia su trámite parlamentario