Cumbre del ClimaEl Parlamento Europeo declara la emergencia climáticaLa Eurocámara aprobó este este jueves una resolución en la que declara la "emergencia climática y medioambiental" en Europa y en el ámbito global, cuyo texto contó con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. Esta decisión se produce a pocos días de que la Cumbre del Clima se inaugure el próximo lunes en Madrid
Medio AmbienteSEO/BirdLife pide “soluciones basadas en la naturaleza” en la Cumbre del ClimaLa organización conservacionista SEO/BirdLife reclamó este lunes que la Cumbre del Clima de Madrid, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, aporte “soluciones basadas en la naturaleza” con el fin de frenar los peores efectos del cambio climático
ClimaEl CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de añosLos niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres
Bonos verdesCAF emite su primer bono verde en el mercado público europeo con un valor de 750 millonesCAF (Banco de Desarrollo de América Latina) emitió su primer bono verde público en el mercado europeo por un valor de 750 millones de euros con un cupón de 0,625%, para financiar proyectos ambientales que contribuyan a la eficiencia energética, el fomento de energías renovables, el transporte sostenible, la gestión de residuos, del agua y de los recursos naturales y el uso de la tierra
EnergíaVaclav Smil: “Sustituir los combustibles fósiles es una tarea que nos ocupará durante varias generaciones”El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba (Canadá), Vaclav Smil, advirtió este jueves de que “tenemos un sistema mundial de suministro de energía que depende en gran medida de los combustibles fósiles por lo que su sustitución por nuevas disposiciones basadas en las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante varias generaciones”
CienciaMás de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climáticaUn total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global
Crisis climaticaGreenpeace ve "moralmente censurable" que Trump formalice su salida del Acuerdo de ParísLa organización ambiental Greenpeace cargó este martes duramente contra la notificación formal del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, de iniciar la retirada de este país del Acuerdo de París, algo que no será efectivo hasta al menos el próximo 4 de noviembre, justo un día después de las elecciones presidenciales
Calidad del aireEl 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo'Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar
IAG se compromete con emisiones netas cero de CO2 para el año 2050International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, anunció hoy su compromiso con alcanzar emisiones netas cero de CO2 en el año 2050, convirtiéndose así en el primer grupo de aerolíneas del mundo en adoptar esta decisión
CienciaLos volcanes emiten hasta 100 veces menos CO2 que los humanosLos volcanes expulsan a la atmósfera entre 40 y 100 menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) u otros gases de efecto invernadero que las generadas por actividades humanas en los últimos 100 años, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación
Consumo y ecologíaGreenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercadosLa organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente
CienciaLas emisiones humanas de CO2 son hasta 100 veces mayores que las de los volcanesLas emisiones anuales de carbono dióxido de carbono (CO2) u otros gases de efecto invernadero debido a actividades humanas (como la quema de combustibles fósiles y la deforestación) son entre 40 y 100 mayores que las que expulsan los volcanes
MadridUnidas Podemos propondrá en el primer Pleno de la Asamblea declarar el estado de emergencia climáticaEl diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Francisco Javier Cañadas defenderá en el Pleno del próximo jueves, el primero de esta nueva legislatura, una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “declarar el estado de emergencia climática” adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una “estrategia de calidad del aire, con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030”
Salud y medio ambienteEl aire contaminado puede duplicar el riesgo de muerte en recién nacidosLa polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, al tiempo que puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años
Cambio climáticoLos sindicatos urgen al Gobierno una estrategia de transición “justa” con diálogo socialLos sindicatos CCOO, UGT y USO reclamaron este viernes al Gobierno una estrategia de transición ecológica y energética “justa”, que se apoye en la negociación colectiva en el seno de las empresas para que “no deje a nadie atrás” y proteja a los trabajadores potencialmente afectados con los cambios
Salud y medio ambienteEl aire contaminado eleva hasta un 50% el riesgo de muerte en recién nacidosLa polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, y puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años
Medio ambienteONG ecologistas piden medidas climáticas "sin precedentes" en océanos y zonas heladasDiversas organizaciones ambientales reclamaron este miércoles medidas climáticas "sin precedentes" después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) haya difundido un informe especial en el que advierte de que el nivel del mar podría subir hasta 1,1 metros y algunos glaciares perderían hasta un 80% de su masa helada en 2100 debido al calentamiento global si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
Cumbre de Acción ClimáticaGuterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo"El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial
Crisis climaticaGreenpeace pide ambición a los líderes mundiales en la cumbre climática de la ONUGreenpeace hizo este sábado un llamamiento a los líderes mundiales para que presenten planes climáticos ambiciosos y concretos en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, que se celebrará este lunes en Nueva York (Estados Unidos) y que tendrá lugar pocos días después de que miles de jóvenes y estudiantes en huelga salieran a las calles de todo el mundo en el inicio de una semana de movilizaciones que culminarán en la Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre
Isabel Serra pide a la Comunidad de Madrid que declare el “estado de emergencia climática” y establezca una Estrategia de Calidad del AireLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, registró hoy una proposición no de ley en la Cámara en la que se insta al Gobierno regional a que "declare el estado de emergencia climática", adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una Estrategia de Calidad del Aire con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030
Activismo internacionalLa crisis climática une a más de 200 líderes mundiales de derechos humanos y medio ambienteMás de 200 representantes de los pueblos indígenas, la esfera laboral y el mundo académico, así como de grupos ambientalistas y de derechos humanos, aprobaron este miércoles una declaración histórica y sin precedentes en la que piden a gobiernos y grandes empresas que aborden con carácter de urgencia la emergencia climática con el fin de garantizar la supervivencia de la humanidad