AmpliaciónRovira queda en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras afirmar que la Constitución ampara el derecho a decidir del pueblo catalánLa secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha quedado en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ante el que defendió que la Constitución y el Derecho Internacional amparan el derecho a decidir del pueblo catalán. Aseguró también que nunca tuvo capacidad de gestión en lo tocante al referéndum ilegal del 1-O y que la declaración de independencia fue un acto político sin validez jurídica
Mas, Pascal, Rovira, Gabriel y Lloveras declaran esta semana ante el juez Llarena en el SupremoEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, tomará declaración esta semana al expresidente de la Generalitat Artur Mas, a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal; a la número dos de ERC, Marta Rovira; a la exportavoz de la CUP en el Parlament Anna Gabriel y a la presidenta de la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia), Neus Lloveras, en relación con su presunta participación en el comité estratégico que diseñó la hoja de ruta para el referéndum ilegal y para la declaración unilateral de independencia de Cataluña
Mas, Pascal, Rovira y Lloveras declaran esta semana ante el juez Llarena en el SupremoEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, tomará declaración esta semana al expresidente de la Generalitat Artur Mas, a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal; a la número dos de ERC, Marta Rovira, y a la presidenta de la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia), Neus Lloveras, en relación con su presunta participación en el comité estratégico que diseñó la hoja de ruta para el referéndum ilegal y para la declaración unilateral de independencia de Cataluña
Sánchez aprueba las nuevas normas del PSOE sin contestación interna pero con advertencias electoralesEl Comité Federal del PSOE refrendó este sábado en Aranjuez (Madrid) las normas internas que desarrollan los estatutos que aprobó el último Congreso Federal del partido -celebrado el pasado junio- en el que las tesis de Pedro Sánchez de empoderar a la militancia se impusieron tras su victoria en las primarias
Día MujerAmpliaciónSánchez pide a “todos” los partidos que secunden los paros del 8 de marzoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió “formalmente” este sábado a “todos los partidos, de izquierdas y de derechas”, que secunden los paros convocados por los sindicatos para el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer
El Cermi pedirá en el Congreso una reforma de la Ley Electoral que dé derecho de voto a todas las personas con discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, comparecerá el jueves en la subcomisión de reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, para reclamar una “rápida modificación legal que conceda el derecho de voto a todas las personas con discapacidad, sin ninguna excepción”
Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “simbólica” pero resultó “ineficaz”La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “simbólica”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana, aunque resultó “ineficaz”
Mireia Boya (CUP), citada hoy en el Supremo como parte de la cúpula que diseñó el `procès´La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar hoy en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena. Si comparece, lo hará en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
Mireia Boya (CUP), citada mañana en el Supremo como parte de la cúpula que diseñó el `procès´La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar este miércoles en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena. Si comparece, lo hará en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
Mireia Boya (CUP) tendrá que declarar el miércoles en el Supremo como parte de la cúpula que diseñó el `procès´La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar el próximo miércoles en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena. Si comparece, lo hará en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
Derecho al votoVídeoLa ONCE pide que si se reforma la Ley Electoral se garantice el voto de las personas con discapacidadEl presidente de la ONCE y de su Fundación, Miguel Carballeda, asegura que si los partidos políticos reforman la Ley Electoral General, como demandan Ciudadanos y Podemos, una de las cuestiones que debe abordarse es acabar con las “limitaciones” al voto de las personas con discapacidad
Rivera cree que la "desastrosa gestión del 1-O” ha perjudicado más a los constitucionalistas que el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sentenció este miércoles en el Fórum Europa que la "desastrosa gestión” de la consulta independentistas del pasado 1 de octubre ha perjudicado más a los partidos constitucionalistas y a la imagen de Cataluña y de España que la aplicación del artículo 155 de la Constitución
DiscapacidadEl Comité de Bioética reivindica el derecho a voto para todas las personas con discapacidadEl Comité de Bioética de España se ha pronunciado en favor de las personas con discapacidad y ha instado a modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para reconocer su derecho de sufragio sin restricciones, al tiempo que pide adaptar la normativa a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
Rajoy reúne hoy al máximo órgano del PP entre congresos para marcar la estrategia de 2018El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para hoy a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, el máximo órgano entre congresos, con el objetivo de marcar la estrategia de 2018 con una “intensa” agenda que fortalezca al partido ante los comicios autonómicos y municipales del próximo año
Rajoy reúne mañana al máximo órgano entre congresos para marcar la estrategia de 2018El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para mañana, 15 de enero, a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, el máximo órgano entre congresos, con el objetivo de marcar la estrategia de cara al año 2018 con una “intensa” agenda que fortalezca al partido de cara a los comicios autonómicos y municipales del próximo año
Elecciones catalanasCs calcula que captó 170.000 votantes del PP y 95.000 del PSCLa dirección nacional de Ciudadanos sitúa en el 87% la fidelidad de sus votantes en Cataluña, ya que 9 de cada 10 personas que votaron a esa formación en las elecciones de 2015 volvió a hacerlo en las del pasado 21 de diciembre. Calcula que captó 170.000 votos procedentes del PP y 95.000 del PSC, además de 150.000 abstencionistas y 17.000 nuevos votantes
Rivera centra en Podemos el peso de una “remota” posibilidad para ArrimadasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, centró este lunes en Podemos todo el peso de que exista o no una “remota” posibilidad para que Inés Arrimadas pueda presidir la Generalitat de Cataluña en caso de que los electos huidos a Bruselas no recojan su acta y los independentistas queden mermados en el Parlamento
El año 2017, desaprovechado para lo social según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado 2017 como un año “desaprovechado” para lo social, marcado por el cambio del modelo de gestión de la asignación tributaria del IRPF de interés social (0,7%) y el fin del plazo para conseguir la accesibilidad universal del 4 de diciembre
AmpliaciónEl PSOE pide a Arrimadas que tome la “iniciativa” por ser la vencedoraEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, instó este miércoles a la candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, a que adopte “algún tipo de iniciativa”, en la medida que ha sido la más votada en las pasadas elecciones autonómicas tras conseguir 36 escaños. “Proclamarse victoriosos también comporta una responsabilidad y esa responsabilidad significa iniciativa”, señaló