EL TABACO MERMA LA CAPACIDAD REPRODUCTORA DE LOS HOMBRESUn estudio realizado por expertos de la Universidad de Kentucky, en EE.UU., indica que los hombres fumadores tienen menos capacidad reproductora, ya que las sustanias tóxicas del cigarrillo acaban con el plasma seminal
PIDE 30 MILLONES A LA COMPLUTENSE POR DEJAR FUMAR EN LAS AULAS A PESAR DE QUE ESTA PROHIBIDOUn ex alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la negativa del centro a indemnizarle por permitr fumar en las aulas, supuestamente, a pesar de que está prohibido
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE EL ESTRES POR DEJAR DE FUMAR AUMENTE EL RIESGO DE ACCIDENTES DE TRAFICODejar de fumar puede hacer que las personas se vuelvan más irritables, tengan más ansiedad por comer y pierdan la concentración. Pero la abstinencia del tabaco no provoca más accidentes de tráfico, según un estudio realizado por el Laboratorio de Investigación sobre Transporte, en Berkshire (Inglaterra), y publicado por la revista "Nature"
DIA SIN TABACO. EL 26% DE LOS MENORES DE 19 AÑOS COMIENZA A FUMAR ANTES DE LOS 14 AÑOSLa Administración está preocupada ante la pronta incorporación de los niños españoles al consumo de tabaco, especialmente de las chicas. Según datos ofrecidos hoy por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, con motivo del Día Mundial Sin Tabao, un 26% de los menores de 19 años afirma haber comenzado a fumar antes de los 14 años
DIA SIN TABACO. LA INVERSION PUBLICITARIA DE LAS TABAQUERAS CRECIOUN 45% EN 1998Las empresas dedicadas a la venta de tabaco invirtieron el pasado año en publicidad un total de 9.154 millones de pesetas, casi 2.900 millones más que el año anterior, lo que representa un crecimiento del 45%, según datos facilitados por InfoAdex
DIA SIN TABACO. UCE RECLAMA A LAS AUTORIDADES MAS RESTRICCIONES AL CONSUMO DE TABACOLa Unión de Consumidores de España (UCE) reclamó hoy, "Día Mundial sin Tabaco", a las autoridades sanitarias españolas que adopten medidas más restrictivas al consumo de tabaco y hagan cumplir la legislación sobre la venta y uso de este producto, como la prohibición de fumar en espacios públicos, que se incumple en numeroas ocasiones, según indica en un comunicado
DIA SIN TABACO. 4 UNIVERSIDADES REALIZAN EL PRIMER PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALSTAS EN TABAQUISMOCuatro universidades españolas (Complutense de Madrid, Miguel Hernández de Elche, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Cantabria) han organizado el primer Programa interuniversitario de formación en especialistas en Tabaquismo" en colaboración con el Hospital La Princesa, de Madrid, y el Hospital de Santiago
DIA SIN TABACO. LOS HIJOS DE MADRES FUMADORAS SUFREN UN MAYOR DETERIORO DENTAL QUE OTROS NIÑOSLos hijos de madres fumadoras corren más riesgo de padecer caries y otros problemas dentales y, por tanto, requieren con más frecuencia empastes que otros niños de madres no fumadoras, según un estudio realizado por el Instituto Dental de Leeds (Inglaterra) y publicado en "The imes"
DIA SIN TABACO. "TIRA LA CAJETILLA. DEJA EL TABACO", LEMA DE LA OMS EN EL DIA MUNDIAL SIN TABACOLa Organización Mundial de la Salud (OMS), ue celebra mañana el Día Mundial Sin Tabaco, propone el lema "Tira la cajetilla. Deja el tabaco" con el objetivo de centrar la atención en los beneficios que para la salud, tanto individual como colectiva, tiene dejar de fumar, romper con un hábito provocado por una sustancia altamente adictiva como es la nicotina, y modificar un comportamiento aprendido
DIA SIN TABACO. LOS JOVENES DESTINAN ENTRE EL 50% Y EL 75% DE SU PAGA SEMANAL A COMPRAR TABACOLos jóvenes destinan a la adquisición de tabaco entre el 50 y el 75% de su aga semanal, según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón (Madrid) a estudiantes y trabajadores de entre 15 y 25 años residentes en los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Villaviciosa de Odón
DIA SIN TABACO. OCHO DE CADA DIEZ FUMADORES DESEA ABANDONAR EL TABACOEntre el 75 y el 80 por ciento de los fumadores desea abandonar su hábito al tabaco, según datos de numerosos estudios médicos y dados a conocer por la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica de Madrid (NeumoMadrid)
EL 68% DE LOS JOVENES FUMADORES TAMBIEN CONSUMEN ALCOHOLEl 67,72 por ciento de los jóvenes fumadores también son consumidores de alcohol, según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón entre estudiantes y trabajadores de 15 a 25 años
EL INSALUD REFORZARA LAS MEDIDAS ANTITABACO EN SUS HOSPITALESEl Insalud va a reforzar en los hospitales de su red las medidas antitabaco contenidas en el decreto 192/88. En concreto, se acotarán áreas específicas para fumar, diferenciando las destinadas a pacientes y familiares de las del personal sanitario, y se reforzarán ls avisos adviertiendo sobre la prohibición de fumar
LA MAYORIA DE LOS FUMADORES NO SON CONSCIENTES DE LOS RIESGOS DEL TABACOSólo el 29 por ciento de los fumadores son conscientes de que tienen un riesgo superior de padecer un ataque cardiaco que las personas que no fuman, y un 40 por ciento saben que sus posibilidades de contraer cáncer son mayores, según una encuesta publicada en la revista de la Asociación Médica Ameicana
LOS ANCIANOS SON LOS CONSUMIDORES MAS VULNERABLES, SEGUN ROMAY BECCARIAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que las personas mayores son los consumidores más vulnerable, debido a su menor autonomía personal y por su falta de adaptación a la sociedad de la información
ESPAÑA A FAVOR DE APLAZAR EL CIERRE DE LOS "DUTY FREE"Ocho de los los Quince Estados miembros de la Unión se han mostrado a favor de eliminar el régimen "duty-free" en territorio comunitario a partir del 1 de julio, tal y como se indica en una directiva aprobada en 1991