EL PLENO EMPLEO MASCULINO ES UNA REALIDAD EN 21 PROVINCIAS ESPAÑOLASUn total de 21 provincias españolas consiguieron cerrar 2005 con pleno empleo masculino, es decir, con tasas de paro inferiores o en el entorno del 5%, límite que se toma en cuenta para hablar de pleno empleo
EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas (-11,10%), lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS JOVENES MADRILEÑOS TIENEN MENOS PARO QUE LA MEDIA DE LA UELos jóvenes madrileños menores de 25 años disfrutan de menores niveles de desempleo que los europeos, al situarse la tasa de paro en el tercer trimestre de 2005 en el 15,56% frente al 17,9% de la Eurozona y al 18,4% de la de la Unión Europea de los 25
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA EL SEGUNDO PLAN PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERESPromover el empleo entre las mujeres con mayores dificultades para integrarse en el mercado laboral, ampliar los recursos destinados a la conciliación de la vida familiar y laboral de quienes tienen a su cargo menores o personas dependientes, e incrementar la protección y prevención contra la violencia de género son los principales objetivos del segundo Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2006-2009 del Ayuntamiento de Madrid
LA PRESTACION POR DESEMPLEO DE LOS HOMBRES ES UN 22,1% MAS ALTA QUE LA DE LAS MUJERESLa prestación por desempleo que reciben los hombres es un 22,1% más alta que la de las mujeres, una diferencia que alcanza el 31,8% entre quienes tienen más de 55 años, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
AGUIRRE DESTACA EL DESCENSO DEL PARO EN MADRID DURANTE 2005Madrid registró durante 2005 la mayor bajada del paro de todas las comunidades autónomas, al descender el número de desempleados en la región en 13.748 personas, lo que representa una reducción del 6%
LOS JOVENES ESPAÑOLES DE 16 A 19 AÑOS TIENEN MENOS Y PEORES EMPLEOS QUE LOS EUROPEOS DE SU MISMA EDAD, SEGUN EL CESLos jóvenes españoles de entre 16 y 19 años tienen menos y peores empleos que los europeos de su misma edad, como consecuencia de la fuerte separación entre formación y participación laboral, de forma que quienes trabajan o buscan empleo no permanecen en el sistema educativo y viceversa, según el informe sobre "El papel de la juventud en el sistema productivo español" que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES)
LOS DESEMPLEADOS PUEDEN RECIBIR DESDE HOY EL 40% DE SU PARO EN UN SOLO PAGO PARA EMPRENDER UNA ACTIVIDAD COMO AUTONOMOSLos desempleados que deseen emprender una actividad profesional por cuenta propia podrán recibir a partir de hoy hasta el 40% de su seguro de paro en un solo pago. Hasta ahora, los parados podían capitalizar hasta el 20% de su prestación para iniciar una actividad como autónomos, pero el Consejo de Ministros del pasado 25 de noviembre aprobó esta modificación que previamente había consensuado con los agentes sociales
LOS DESEMPLEADOS PUEDEN RECIBIR DESDE HOY EL 40% DE SU PARO EN UN SOLO PAGO PARA EMPRENDER UNA ACTIVIDAD COMO AUTONOMOSLos desempleados que deseen emprender una actividad profesional por cuenta propia podrán recibir a partir de hoy hasta el 40% de su seguro de paro en un solo pago. Hasta ahora, los parados podían capitalizar hasta el 20% de su prestación para iniciar una actividad como autónomos, pero el Consejo de Ministros del pasado 25 de noviembre aprobó esta modificación que previamente había consensuado con los agentes sociales
LOS DESEMPLEADOS PUEDEN RECIBIR DESDE HOY EL 40% DE SU PARO EN UN SOLO PAGO PARA EMPRENDER UNA ACTIVIDAD COMO AUTONOMOSLos desempleados que deseen emprender una actividad profesional por cuenta propia podrán recibir a partir de hoy hasta el 40% de su seguro de paro en un solo pago. Hasta ahora, los parados podían capitalizar hasta el 20% de su prestación para iniciar una actividad como autónomos, pero el Consejo de Ministros del pasado 25 de noviembre aprobó esta modificación que previamente había consensuado con los agentes sociales
EL 12% DE LOS "SIN TECHO" TIENE TRABAJO, SEGUN EL INEEl 12% de las personas que viven en la calle en España tienen trabajo, mientras que la mitad de este colectivo busca un empleo remunerado para salir de la calle, según la Encuesta sobre las Personas Sin Hogar (EPSH) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSM ACHACA EL DESCENSO DEL PARO EN MADRID AL ESFUERZO DE ZAPATEROEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid y secretario de Empleo e Innovación Tecnológica del PSM, José Cepeda, afirmó hoy que el Gobierno que preside Esperanza Aguirre "debe sentirse satisfecho, no por su trabajo, sino por el trabajo que está desarrollando José Luis Rodríguez Zapatero conrelación a sus políticas de empleo para la región"
LA COMUNIDAD REGISTRA LA MAYOR REDUCCION DEL PARO DE ESPAÑA EN EL ULTIMO AÑOLa Comunidad de Madrid ha registrado en los últimos 12 meses el mayor aumento del empleo y la mayor reducción del paro de toda España, al descender el número de desempleados en 18.989 personas y contabilizarse 214.299 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social
EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo estatales aumentó en noviembre en 42.719 personas respecto a octubre, un 2,08%, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.095.580 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO REGIONAL ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LA INFLACIONEl portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, anunció hoy que el Consejo de Gobierno ha encargado al consejero de Economía que "estudie la posibilidad de que, en el ámbito de nuestras competencias, se puedan implementar medidas que ayuden a reducir la inflación" en Madrid
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ UN 3,2% EN 2006 Y UN 3,3% EN 2007, SEGÚN LA OCDELa economía española crecerá un 3,2% en 2006 y un 3,3% en 2007, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de la Economía (OCDE), que atribuye esta "fortaleza" al mantenimiento de la demanda interna y cierto incremento de las exportaciones por la recuperación de Europa
MADRID ES LA REGION CON MENOR TASA DE PARO ENTRE LOS MAYORES DE 55 AÑOSLa Comunidad de Madrid es la región de España con la menor tasa de paro entre los trabajadores de 55 a 64 años (3,19%), más de dos puntos inferior a la media nacional (5,20%). Además, los trabajadores madrileños de entre 55 y 64 años tienen una de las tasas de empleo más elevadas, próxima al 49%, casi 5 puntos más que la media de España (43,06%)