EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO CASI UN 9% EL AÑO PASADOEl gasto medio por receta de todo el Sistema Nacional de Salud creció el año pasado un 8,8%, situándose en 1.834 pesetas, según los datos provisionales de 1999 publicados en la revista "Indufarma", ógano informativo de la patronal Farmaindustria
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO INTENTA MODIFICAR LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA LEGITIMAR SU DERECHO A REBAJAR EL PRECIO DE LOS FARMACOSEl Gobierno pretende aprovechar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de año 2000 para modificar la Ley del Medicamento, con el objetivo de que sea esta norma la que legitime al Ejecutivo, mediante una comisión interministerial, para intervenir sobre el precio de los medicamento, en función de una serie de indicadores económicos de carácter sectorial y general
MEDICAMENTOS. EL PP CONSIDERA LEGAL LA REBAJA DEL PRECIO DE LOS FARMACOS, AUNQUE RESPETA EL DERECHO DE FARMAINDUSTRIA A RECURRIRLOEl portavoz de Sanidad del Grupo Popular enel Congreso, César Villalón, afirmó a Servimedia que la rebaja del 6% del precio de los medicamentos acordada por el Gobierno es una medida "justa, legal y de interés para los ciudadanos", aunque respecta la decisión de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, de recurrir a la Comisión Europea el decreto que hace posible la reducción
LA SANIDA PUBLICA ADEUDA A LOS LABORATORIOS 120.000 MILLONES DE PESETAS POR SUMINISTROS A HOSPITALESEl Sistema Nacional de Salud adeudaba a finales del año pasado a los laboratorios farmacéuticos 120.340 millones de pesetas por los medicamentos que les suministran directamente a sus hospitales, un 15,2% más de la deuda pendiente a finales del año anterior, según la Encuesta de Suministros Hospitalarios de Especialidades Farmacéuticas de Farmaindustria
FARMAINDUSTRIA CONSIDERA NJUSTIFICADA LA INTRODUCCION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA EN ESPAÑALa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, considera injustificada la introducción de un sistema de precios de referencia y lamenta que su aportación a la elaboración del proyecto de decreto que implante este sistema "se haya limitado a la interención en el trámite de audiencia pública"
CONSTITUIDA UNA SOCEDAD PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS FARMACEUTICOSRepresentantes de Farmaindustria, de la Distribución Mayorista y de las Farmacias han constituido la sociedad integrada de gestión para el tratamiento de los residuos de envases farmacéuticos, medicamentos a medio consumir y medicamentos caducados
INFLACION. UCE APREMIA A SANIDAD PARA QUE APRUEBE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) calificó hoy de "buena medida" el recorte de un 1,5 por ciento en el margen comercial de los distribuidores mayoristas de productos farmacéuticos, pero urgió al Ministerio de Sanidad a que apruebe los precios de referencia de los medicamentos, que iban a conoerse desde el pasado 1 de enero, porque supondrán un descenso de precios en el sector, según manifestó a Servimedia Rafael Urrialde, portavoz de la UCE
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN DEBATE SOBRE LA IMPLANTACION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSEl portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Senado, Francisco Zamorano, ha pedido al Gobierno que, antes de su aprobación en la Comisión General de Comunidades Autónomas, someta a debate el contenido del proyecto de real decreto que reguará la implantación de los precios de referencia en la financiación pública de los medicamentos