Búsqueda

  • ONG medioambientales piden a Cañete que proteja las profundidades marinas La Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas (DSCC), Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana y WWF han lanzado una campaña de recogida de firmas para reclamar al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que lidere la protección de los ecosistemas marinos de profundidad en las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente en Bruselas Noticia pública
  • Proponen al Gobierno un plan para reducir un 30% el uso de pesticidas hasta 2020 La Fundación Vivo Sano y el Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (Fodesam) pusieron en marcha este jueves una iniciativa nacional para reducir de forma drástica el consumo de pesticidas químicos en España, de manera que pidieron al Gobierno medidas para reducir un 30% la utilización de estas sustancias para 2020 Noticia pública
  • Greenpeace ‘ofrece’ un tratamiento contra la ‘memoria de pez’ de los políticos Greenpeace presentó este martes la campaña ‘Memoria de pez’ para denunciar los ‘olvidos’ de los políticos españoles en sus decisiones sobre el sector pesquero, con la que les ‘ofrece’ un tratamiento para que defiendan un modelo 100% sostenible que, según asegura, crearía más de 60.000 puestos de trabajo en 10 años Noticia pública
  • Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de París Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas Noticia pública
  • Los ecologistas se quejan de que Gallardón les “margina” en la ley de justicia gratuita Las cinco mayores organizaciones medioambientales (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este lunes que el proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita auspiciado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que aún no ha iniciado su tramitación parlamentaria, es “un duro golpe para la defensa del medio ambiente en España”, porque la propuesta del Gobierno “perjudica seriamente la capacidad de las ONG ambientales y de la sociedad” para defender el patrimonio natural Noticia pública
  • Debate Nación. Posada recuerda a los activistas de Greenpeace que no “quiere” manifestaciones mientras hay Pleno El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró este jueves que no quiere que se celebren “manifestaciones en la Carrera de San Jerónimo” mientras haya Pleno porque puede "influir" en los parlamentarios Noticia pública
  • Debate Nación. Greenpeace intenta amordazar a los leones del Congreso contra la Ley de Seguridad Ciudadana Miembros de Greenpeace han intentado esta mañana amordazar a los leones del Congreso de los Diputados en protesta por la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que promueve el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • Cinco ONG ambientales animan a los partidos españoles a incluir sus propuestas ante las elecciones europeas Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este lunes un documento con 14 propuestas dirigidas a los partidos que concurrirán a las próximas elecciones europeas Noticia pública
  • 300 Organizaciones piden a Rajoy que defienda en Europa el 'impuesto Robin Hood' Alrededor de 300 organizaciones de 17 países europeos han enviado una carta al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, pidiéndole que el ejecutivo español defienda la aplicación de la Tasa sobre las Transacciones Financieras (TTF) a todos los productos incluidos en la propuesta de la Comisión Europea, (que incluye acciones, derivados y bonos), y que lo recaudado se destine íntegramente a luchar contra el cambio climático y contra la pobreza dentro y fuera de España Noticia pública
  • Los ecologistas ven “lamentable” la paralización de la ley ‘antifracking’ de Cantabria Greenpeace y Ecologistas en Acción mostraron este jueves su disconformidad con la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la ley ‘antifracking’ de Cantabria, lo que supone la suspensión de la aplicación de esta norma hasta que concluya el procedimiento Noticia pública
  • RSC. Primark colaborará con Greenpeace para eliminar las sustancias peligrosas de sus productos textiles Primark ha anunciado su colaboración con Greenpeace, entre otras entidades y organizaciones, para la eliminación de cualquier sustancia química peligrosa de sus productos textiles Noticia pública
  • RSC. Esade y sus antiguos alumnos aportan más de 50.000 horas de trabajo a organizaciones sociales Durante los ocho años que lleva en funcionamiento el proyecto Alumni Solidario de Esade se han aportado más de 50.000 horas de trabajo voluntario a distintas organizaciones sociales en proyectos relacionados con el marketing, captación de fondos, contabilidad, recursos humanos o tecnología, entre otros aspectos Noticia pública
  • Alejandro Sanz consigue que Obama se comprometa a proteger el Ártico La campaña de Greenpeace por la protección del Ártico ha llegado hasta la Casa Blanca, ya que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha respondido a la petición del músico Alejandro Sanz, embajador de esta ONG ecologista, de que el país norteamericano apoye la creación de un santuario en el Ártico Noticia pública
  • Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 años Ecologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • RSC. Gazprom y GAP, empresas más irresponsables del año, según Greenpeace y la Declaración de Berna Greenpeace Suiza y la Declaración de Berna han entregado este jueves los Public Eye Awards, con los que pretenden distinguir a las compañías más irresponsables, a la petrolera rusa Gazprom y la textil GAP Noticia pública
  • Los ecologistas, decepcionados con la propuesta energética y climática de la UE para 2030 Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra se mostraron este miércoles decepcionados con la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, y de renunciar a fijar un mínimo vinculante en ahorro y eficiencia energética Noticia pública
  • Los ecologistas critican el “empecinamiento” del Gobierno en reabrir Garoña Ecologistas en Acción y Greenpeace criticaron este martes el “empecinamiento” del Gobierno en reabrir la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), algo que podría ser posible porque el Consejo de Ministros aprobará en las próximas semanas un real decreto a tal efecto, según ha anunciado el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal Noticia pública
  • RSC. Greenpeace lanza una campaña para que Disney, Burberry y Adidas se sumen a la iniciativa Detox Greenpeace acaba de lanzar una nueva campaña para que Disney, Burberry y Adidas, se sumen a la iniciativa Detox para la eliminación de sustancias químicas peligrosas en las prendas de vestir Noticia pública
  • Arranca en Zaragoza la conferencia de la ONU sobre el Día Mundial del Agua La sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, alberga desde la tarde de este lunes hasta el próximo jueves la Conferencia Anual de ONU-Agua, con el fin de preparar el Día Mundial del Agua de este año, que se celebra cada 22 de marzo, y en la que un centenar de delegados de Naciones Unidas, especialistas y representantes de la industria se reúnen para discutir sobre las alianzas del agua y la energía en el futuro Noticia pública
  • Greenpeace pide a Soria y a Cañete que trasladen a la UE un objetivo obligatorio de energías renovables para 2030 Greenpeace ha pedido por carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que se sumen a la iniciativa de sus colegas de ocho países que han pedido a la Comisión Europea la adopción de un objetivo obligatorio de energías renovables para 2030 Noticia pública
  • Organizaciones ambientales se unen contra el proyecto petrolero en Canarias Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra y WWF se unieron este lunes a la campaña internacional ‘Save Canarias’, para pedir al Gobierno de España y a Repsol la suspensión “inmediata y definitiva” del proyecto petrolero en el archipiélago, así como un cambio “urgente” de modelo energético Noticia pública
  • Ley Seguridad. Greenpeace anuncia medidas para frenar “el ataque” a los derechos fundamentales La organización ecopacifista Greenpeace anunció este viernes en un comunicado, tras conocer que el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al anteproyecto de Ley de Protección de Seguridad Ciudadana, que pondrá en marcha medidas para frenar lo que considera un ataque frontal a la protesta pacífica y la desobeciencia civil, opciones que la ONG considera que han sido claves históricas para alcanzar importantes avances sociales y ambientales y que son piedra angular de la democracia Noticia pública
  • Liberado el último activista de Greenpeace de los ’30 del Ártico’ Un tribunal de San Petersburgo (Rusia) concedió este jueves, tras 71 días en prisión, la libertad bajo fianza al activista australiano Colin Russell, el último de los llamados ’30 del Ártico’ detenidos tras una protesta pacífica en una plataforma de petróleo Noticia pública
  • Miles de personas protestan en Madrid contra los recortes públicos y el rescate bancario Los colectivos Marea Ciudadana, Cumbre Social y 15-M aunaron este sábado el descontento ciudadano por las políticas aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy de recortes públicos, el rescate a los bancos y el propósito de aprobar una “ley antiprotesta”, en dos masivas y ruidosas manifestaciones en Madrid que estuvieron jalonadas de múltiples pancartas y acompañadas de consignas en defensa de “lo público” y para “salvar a las personas” Noticia pública
  • Rusia libera a otros tres activistas ecologistas de los ’30 del Ártico’ Tres detenidos de los llamados ’30 del Ártico’, la gran mayoría de ellos de Greenpeace, salieron este jueves de prisión en San Petersburgo (Rusia) después de que se les concediera la libertad bajo fianza, con lo que ya son cuatro las personas de este grupo que han dejado la cárcel después de que este miércoles lo hiciera la activista brasileña Ana Paula Maciel Noticia pública