Búsqueda

  • Extremadura. Junta y agentes sociales sacan adelante un plan de empleo con 1.000 millones de euros para cuatro años El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, firmó este martes con los responsables de los sindicatos UGT y COOO y de la organización empresarial CREEX el acuerdo para la puesta en marcha del Plan de Empleo, Empresa y Emprendedores, que contará con una dotación económica de 1.000 millones de euros para los próximos cuatro años Noticia pública
  • En vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles ha entrado en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles, 3 de agosto, entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • El Congreso aprueba definitivamente la ley que obligará a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente Noticia pública
  • El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente Noticia pública
  • La revista PERFILES, galardonada con los VIII Premios INTRAS La revista PERFILES -editada por la ONCE y elaborada por Servimedia-, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y el psiquiatra Guiseppe dell’Aqua han sido los galardonadas con los VIII Premios INTRAS, cuyo fallo se ha hecho público hoy. Los premios cuentan con tres categorías que destacan la labor de medios de comunicación, entidades y personas que realizan proyectos en favor de las personas con enfermedad mental Noticia pública
  • La revista PERFILES, galardonada con los VIII Premios INTRAS La revista PERFILES -editada por la ONCE y elaborada por Servimedia-, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y el psiquiatra Guiseppe dell’Aqua han sido los galardonadas con los VIII Premios INTRAS, cuyo fallo se ha hecho público hoy. Los premios cuentan con tres categorías que destacan la labor de medios de comunicación, entidades y personas que realizan proyectos en favor de las personas con enfermedad mental Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de las pensiones La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social Noticia pública
  • Ampliación El Congreso aprueba la reforma de las pensiones La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social Noticia pública
  • El Congreso aprueba hoy la reforma del sistema de Seguridad Social La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba hoy, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social Noticia pública
  • El Congreso aprueba mañana la reforma del sistema de Seguridad Social La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba mañana lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social Noticia pública
  • Las comunidades de vecinos, obligadas a hacer más obras de accesibilidad Las comunidades de vecinos tendrán que costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente, si queda tal y como está redactado ahora el proyecto de ley que adaptará parte de la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado esta semana en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Cocemfe cree que la reforma de la ley de comunidades de vecinos se queda corta Las personas con discapacidad física consideran que la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal que se está tramitando actualmente para que las comunidades de vecinos paguen más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora se quedará corta y permitirá que siga habiendo ciudadanos con discapacidad "en arresto domiciliario", por lo que trabajarán con los senadores para mejorarla durante su paso por la Cámara Alta Noticia pública
  • Las comunidades de vecinos, obligadas a hacer más obras de accesibilidad Las comunidades de vecinos tendrán que costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente, si queda tal y como está redactado ahora el proyecto de ley que adaptará parte de la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado este miércoles en el Congreso Noticia pública
  • El Cermi pide medidas de mejora en materia de Seguridad Social para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mantenido una reunión con el secretario de estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, y en ella le ha propuesto la adopción de una serie de medidas de mejora de la protección social de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero llama a frenar a la “derecha de la derecha” que amenaza con “desmantelar” el bienestar y “usa” el terrorismo El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó hoy a los electores a frenar en las urnas “a la derecha de la derecha”, que pretende “desmantelar” el estado del bienestar y que es capaz de “usar” la lucha contra el terrorismo para sus propios intereses Noticia pública
  • Feafes reclama mejoras en la atención a la salud mental para "completar la reforma psiquiátrica" El 25 de abril de 1986 se aprobó en España la Ley General de Sanidad que abría el camino a la reforma psiquiátrica, y con ella al cierre de la práctica totalidad de los Hospitales Psiquiátricos que se mantenían en funcionamiento. Tras 25 años, las asociaciones de personas con enfermedad mental y familiares reunidas en la Confederación Feafes todavía reclaman el cumplimiento integral de esta ley y mejoras en la atención que reciben Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009". Pedreño hizo estas declaraciones tras la celebración de la Asamblea General de Cepes, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de la jornada "La Economía Social se consolida", con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró este miércoles que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009" Noticia pública
  • El Cermi pide al Gobierno que reactive el acceso al empleo público de los discapacitados El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes a Consuelo Rumí, secretaria de Estado para la Función Pública, el impulso de nuevas medidas que aceleren el acceso al empleo público de personas con discapacidad, iniciado en 2004 Noticia pública
  • El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el voto El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el voto El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Cocemfe celebra la pesencia de personas con discapacidad en los jurados La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró este miércoles su satisfacción tras aprobar el Congreso de los Diputados, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, la modificación de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado que permitirá a las personas con discapacidad participar en los jurados populares Noticia pública