ViviendaAmpliaciónEl PP plantea bonificar las donaciones entre familiares para comprar una viviendaLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, avanzó este martes en el Fórum Europa que la ley de desarrollo urbano y vivienda que su formación registrará en el Senado “en los próximos días” recogerá eximir fiscalmente el 100% de las donaciones entre familiares que se destinen a la compra de una vivienda
DigitalizaciónAndalucía pondrá en marcha 'TEJA', un tramitador electrónico único para "simplificar" la administraciónEl consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, anunció este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la Junta pondrá en marcha en las próximas semanas 'TEJA' un sistema que va a "reunir todos los trámites de la Junta de Andalucía" y "los va a procesar en un mismo sistema" para "simplificar" la administración y para reducir el tiempo de procesos como la concesión de subvenciones
Congreso FederalLas feministas del PSOE volverán a pedir la abolición de la prostitución en el 41 Congreso FederalLas feministas del PSOE registrarán de nuevo su petición de abolir la prostitución para debatirlo en el plenario del máximo órgano decisorio de la formación que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla. El presidente Pedro Sánchez no ha podido sacar la norma adelante en estos años de Gobierno, pese a ser aprobada en el último Congreso Federal
InmigraciónTorres confirma reuniones "inminentes" con el PP y el Gobierno de Canarias para la reforma de la Ley de ExtranjeríaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este viernes que “es inminente” la celebración de nuevas reuniones entre el Gobierno el Ejecutivo de Canarias y el PP para tratar de acordar una reforma de la Ley de Extranjería que ofrezca una solución a la acogida en las comunidades autónomas de los migrantes menores no acompañados
TribunalesEl TSJ de Cataluña inadmite las querellas presentadas contra Rull y Elena por la no detención de PuigdemontLa sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha deliberado este jueves, una vez recibidos los correspondientes informes del ministerio público, sobre la admisión de tres querellas presentadas el pasado mes de agosto contra Josep Rull y Joan Ignasi Elena por la no detención del expresidente Carles Puigdemont en las horas en que estuvo en Barcelona
ComisionesEl Congreso reactiva las comisiones sobre los atentados del 17-A y la 'Operación Cataluña'El Congreso reactivará este jueves las comisiones de investigación sobre los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils y lo que los independentistas han venido denominando como 'Operación Cataluña', en referencia al supuesto espionaje a políticos para hacer frente al 'procés'
LaboralLos sindicatos protestan hoy ante CEOE para exigir que acepte reducir la jornada laboral y salir del “día de la marmota”UGT y CCOO celebrarán este jueves movilizaciones ante las sedes de la CEOE de todas las comunidades autónomas, con el fin de exigirle que se avenga a aceptar la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de modo que se pueda avanzar en la negociación con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para pactar los detalles de la medida y salir así del “día de la marmota” en el que se encuentran las conversaciones
ComisionesEl Congreso reactiva mañana las comisiones sobre los atentados del 17-A y la 'Operación Cataluña'El Congreso reactivará este jueves las comisiones de investigación sobre los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils y lo que los independentistas han venido denominando como 'Operación Cataluña', en referencia al supuesto espionaje a políticos para hacer frente al 'procés'
LaboralLos sindicatos protestan este jueves ante CEOE para exigir que acepte reducir la jornada laboral y salir del “día de la marmota”UGT y CCOO celebrarán mañana jueves movilizaciones ante las sedes de la CEOE de todas las comunidades autónomas, con el fin de exigirle que se avenga a aceptar la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de modo que se pueda avanzar en la negociación con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para pactar los detalles de la medida y salir así del “día de la marmota” en el que se encuentran las conversaciones
MadridAfectados por la Línea 7B de Metro piden al delegado del Gobierno colaboración del Gobierno centralEl delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, recibió este miércoles en la sede de la Delegación a distintos representantes de la Asociación Vecinal de Personas Afectadas por la Línea 7B de Metro, que reclamaron que el Gobierno de España medie en una respuesta colectiva por parte de todas las administraciones implicadas
TribunalesEl TC ampara una madre que presentó una demanda de error judicial tras morir su hijo a manos de su exmaridoEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo interpuesto por una madre contra un auto del Tribunal Supremo que inadmitió por extemporánea su demanda de error judicial, que presentó la mujer después de que su exmarido matara al hijo de ambos tras haber sido condenado por un Juzgado de Violencia sobre la Mujer
NarcotráficoInterior ha destruido más de 3.300 toneladas de drogas en cinco añosEl Ministerio del Interior ha destruido más de 3.300 toneladas de drogas en los últimos cinco años gracias a la colaboración entre el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), las Fuerzas de Seguridad y las autoridades judiciales
Reto demográficoLos nómadas digitales de Ineco han formado ya a 5.000 personas en un centenar de pueblosTrabajadores de Ineco desplazados a un centenar de municipios de menos de 10.000 habitantes como nómadas digitales han formado ya a unas 5.000 personas y 500 pymes en habilidades digitales en el marco del programa Ineco RuralTIC, iniciativa que pone en marcha ahora su tercera edición
CNIEl Congreso admitirá a trámite la reforma legal del CNI que propone el PNVEl Congreso de los Diputados admitirá a trámite este martes la toma en consideración de una reforma legal de las leyes que regulan el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para impedir que se produzcan nuevos casos de espionaje como el del software ‘Pegasus’