(Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancariaEl compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha
Pensiones. El Congreso convalida el decreto que no actualiza las pensionesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del real decreto que recoge la no actualización de las pensiones para compensar por la desviación de la inflación, medida que aprobó el Gobierno el pasado 30 de noviembre
El Congreso convalida la no actualización de las pensionesEl Pleno del Congreso de los Diputados votará hoy la convalidación del real decreto que recoge la no actualización de las pensiones para compensar por la desviación de la inflación, medida que aprobó el Gobierno el pasado 30 de noviembre
El Congreso convalida mañana la no actualización de las pensionesEl Pleno del Congreso de los Diputados votará mañana, jueves, la convalidación del real decreto que recoge la no actualización de las pensiones para compensar por la desviación de la inflación, medida que aprobó el Gobierno el pasado 30 de noviembre
El Congreso convalida el jueves la no actualización de las pensionesEl Pleno del Congreso votará el próximo jueves la convalidación del real decreto que recoge la no actualización de las pensiones para compensar por la desviación de la inflación, medida que aprobó el Gobierno el pasado 30 de noviembre
La izquierda pide la dimisión de Báñez por no actualizar las pensionesEl portavoz del grupo parlamentario La Izquierda Plural en la comisión sobr e el Pacto de Toledo, Joan Coscubiela, exigió este miércoles a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que presente su dimisión tras la decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones en función del IPC
El Gobierno retiró ayer 3.530 millones del Fondo de Reserva de las pensionesEl Gobierno retiró ayer un total de 3.530 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para afrontar el pago de las pagas de diciembre, tanto la ordinaria como la extraordinaria, tal y como aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes
Empleo dice que la Seguridad Social “está más que sobrada de mecanismos” para pagar las pensionesEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este lunes que el Sistema “está más que sobrado de mecanismos para garantizar el cobro puntual” de las prestaciones por parte de los pensionistas, y agregó que, “si tiene que ser mediante el Fondo de Reserva, no hay ningún problema” ya que “está para eso”
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia