LOS PARCHES DE NICOTINA REDUCEN EL SINDROME DE ABSTINENCIA E LOS FUMADORESLa liberación controlada de nicotina mediante la colocación de parches reduce significativamente el síndrome de abstinencia y facilita el abandono del hábito de fumar, según un estudio realizado por un grupo de profesores norteamericanos y publicado en la revista "Archivos de Medicina Interna"
DI SIN TABACO. EL 30,6% DE LOS FUMADORES ESPAÑOLES CONSIGUE ABANDONAR EL HABITO DEL TABACOEl 30,6% de los fumadores españoles consigue abandonar el hábito del tabaco y más de la mitad de la población de 16 y más años no fuma ni ha fumado nunca de manera habitual, según datos del módulo de Salud de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud del Instituto Nacional de Estadística
EL GOBIERNO PROHIBIRA FUMAR EN VUELOS NACIONALES, ESTACIONES DE AUTOBUS, PUERTOS Y AEROPUERTOSEl Gobierno prohibirá el consumo de tabaco en los centros de acogida o estancia de ancianos, en las estaciones cerradas de autobus, metro, puertos y aeropuertos y en los aviones que cubren vuelos nacionales cuya duración no exceda de 90 minutos, según recoge el proyecto que ampliará el decreto de 1987
LOS MEDICOS ESPAÑOLES E ITALIANOS SON LOS QUE MAS FUMAN DE LA CELos médicos españoles e italianosson los que más fuman de los doce países de la Comunidad Europea, según un informe realizado por Luis Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. El 37 por ciento de estos profesionales reconoce su adicción al tabaco
MADRID. EL 40,33% DE LAS ENFERMERAS FUMA, UN 4,1% MÁS QUE LA MEDIA DE LAS MADRILEÑASEl 40,33% de las enfermeras de la Comunidad de Madrid fuman, a pesar de trabajar en una profesión directamente relacionada con el cuidado de la salud, lo que sigifica que superan en 4,1 puntos el porcentaje de mujeres fumadoras en la región, situado en el 36,20%