UGT Y CCOO ACUSAN A APARICIO DE ROMPER EL DIALOGO SOCIAL EN MATERIA DE SINIESTRALIDAD LABORALLos responsables de Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, y UGT, Dolors Hernández, denunciaron hoy la "poca sensibilidad" del nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, con el grave problema de la siniestralidad laboral, y dieron por rotas las negociaciones con el ministerio en esta mteria
HUELGA CONSTRUCCION. UGT Y CCOO AMENAZAN CON MAS PAROS Y MOVILIZACIONES SI NO SE ATIENDEN SUS PETICIONESLos secretarios generales de las federaciones de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, y de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández"Lito", advirtieron hoy de que la lucha del sector para protestar por la siniestralidad laboral no acaba con la huelga de ayer y hoy, y amenazaron con convocar más movilizaciones y huelgas si no se atienden sus reivindicaciones
MAS DE UN MILLON DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION CONVOCADOS HOY Y MAÑANA A LA HUELGALas federaciones de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) y de UGT (MCA-UGT) han convocado para hoy y mañana a más de 1.100.000 trabajadores de la construcción a una huelga general que se desarolla en todo el país, con el fin de denunciar la elevada siniestralidad en el sector y exigir soluciones
HUELGA CONSTRUCCION. CCOO Y UGT CIFRAN EL SEGUIMIENTO EN EL 88,3% Y LA PATRONAL CNC EN CERCA DEL 10%El 88,3% de los 1.133.000 trabajadores de la construcción secundaron la primera jornada d huelga general convocada en el sector contra la siniestralidad laboral, según los datos de UGT y CCOO, mientras que la CNC cifró el seguimiento general en cerca del 10%, llegando a casi el 20% en las grandes ciudades, según informó a Servimedia el secretario general de la patronal, José Luis Pastor
LA CNC DICE QUE LA HUELGA GENERAL EN LA CONSTRUCCION CARECE DE MOTIVOS LABORALES Y ES ELECTORALISTALa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) cree que la huelga general convocada por UGT y CCOO en la construcción para los próximos días 24 y 25 contra la siniestralidad laboral carece de motivos laborales que puedan resolver losempresarios y se realiza en un momento de "sospechosa coincidencia con el periodo electoral"
CONSTRUCCION. MAS DE UN MILLON DE TRABAJADORES CONVOCADOS MAÑANA Y EL VIERNES A UNA HUELGA NACIONAL EN LA CONSTRUCCIONLas federaciones de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) y de UGT (MCA-UGT) etán convencidas de que la huelga general convocada para mañana y el viernes en la construcción de todo el país será un éxito, pese a las "coacciones, chantajes y amenazas" que según ellos han hecho los empresarios, especialmente las subcontratas, a los trabajadores para que no secunden el paro
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS EN 1999 SUPERARON LOS DIEZ MILLONESEntre enero y noviembre del pasado año se perdieron un total de 10.054.045 horas de trabajo por huelgas, cifra muy similara la del mismo período del año anterior, según datos del último informe sobre conflictividad laboral difundido hoy por la patronal CEOE
CRECE UN ,9% EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA DEL METAL, SEGUN EL ULTIMO INFORME DE LA PATRONAL DEL SECTOREl número de trabajadores ocupados en la industria del metal viene creciendo a un ritmo en el año 1999 del 3,9% anual, según datos del último informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del sector (Confemetal), que incluye un análisis sobre la evolución del empleo en el sector durante los últimos meses
CCOO IMPULSARA UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE FRENE LA PRECARIEDAD LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy que el sector público mantiene un 20% de temporalidad en sus contrataciones,la construcción un 33% y el sector servicios un 47%, y afirmó que una de las prioridades de su sindicato para el próximo año es impulsar una legislación capaz de frenar esta precariedad en el empleo
SOLO EL 3% DE LOS PEONES DE LA CONSTRUCCION SON FIJOS, SEGUN CCOOCCOO ha denunciado ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la precariedad en el trabajo de los peones de contrucción, ya que, del 1.200.000 en activo, sólo el 3% (unos 40.000), tienen un contrato indefinido
CONETRANS ANUNCIA QUE SUBIRA SUS TARIFAS UN 10% EN EL 2000La Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) anunció hoy que las tarifas del transporte de mercancías subirán un 10 por ciento el próximo año para compensar el aumento de precio del petróleo y de los seguros,y advirtió al Gobierno que "España se puede quedar sin transporte por carretera el próximo mes de enero", por los graves problemas que afectan al sector
SEGUIMIENTO MASIVO DE LOS PAROS PARCIALES REALIZADOS HOY EN LOS ASTILLEROS ESPAÑOLESCasi todos los trabajadores de los astilleros españoles y de la industria naval auxiliar secundaron hoy los paros parciales, en su mayoría de cuatro horas, convocados en demanda de una mayor apuesta por el futuro del sector en España y en Europa, según informaron esta tarde ls sindicatos
LOS ASTILLEROS PARAN HOY CUATRO HORAS EN DEFENSA DEL FUTURO DEL SECTORLos trabajadores de los astilleros españoles están convocados hoy a un paro general de cuatro horas, que se enmarca dentro de la movilización convocada a nivel europeo para exigir a la Comisión Europea y a los ministros de Industria europeos, que se reúnen el próximo día 9, mdidas para solucionar la crisis que vive el sector naval en Europa y en España
ASTILLEROS. CCOO PIDE A BRUSELAS QUE DEJE DE "MIRAR CON LUPA" LAS AYUDAS A LOS ASTILLEROS Y PROTEJA AL SECTOREl secretario de Acción Sindical de la Federación Minerometalúrgica de CCOO y responsable de empresas públicas, Felipe López, pidió hoy a la Comisión Europea que deje de "mirar cn lupa" las ayudas que se dan a los astilleros públicos españoles, y dijo que lo que tiene que hacer es adoptar medidas para proteger la construcción naval europea
CONSTRUCCION ANDALUCIA. LOS SINDICATOS CIFRAN EN EL 95% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA, Y LOS EMPRESARIOSEN MENOS DEL 20%Más del 95% de los trabajadores de la construcción en Andalucía secundaron la huelga convocada para hoy en la región por UGT y CCOO en protesta por la siniestralidad laboral, según los sindicatos, seguimiento que la patronal andaluza (Fadeco) rebajó a menos del 20%, de acuerdo con la información facilitada a Servimedia por Juan Aguilera, secretario general de la paronal