Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictosCasi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril
Los pediatras, preocupados por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferinaEl Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) expresó este jueves su preocupación por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferina y la escasez de vacunas de meningococo B, papiloma en niños y rotavirus, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
El 73% de las islas pequeñas tendrán menos agua dulce a mediados de sigloEl 73% de las islas pequeñas de todo el mundo serán más áridas a mediados de este siglo, frente al 50% de lo que se creía hasta ahora, lo que deja a unos 18 millones de personas “computacionalmente privadas de sus derechos” sobre el agua dulce debido a una mayor evaporación
La ONU alerta de que casi 500.000 mujeres embarazadas están en peligro en YemenEl primer año de conflicto en Yemen ha provocado que 21,2 millones de personas necesiten algún tipo de ayuda humanitaria, casi la mitad de ellas mujeres y niñas, y que las vidas de 3,4 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) estén en riesgo, entre ellas casi 500.000 embarazadas que deben dar a luz de aquí a los próximos nueve meses, según señaló hoy el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés)
Discapacidad. Famma aplaude que la Asamblea de Madrid plantee que todas las gasolineras tengan al menos un empleadoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) aplaude que el Pleno de la Asamblea de Madrid haya aprobado por unanimidad una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a establecer que todas las gasolineras de la región dispongan, mientras permanezcan abiertas y en servicio, de al menos una persona responsable debidamente formada
Madrid. La Asamblea aprueba que todas las gasolineras tengan al menos un empleadoEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley (PNL), propuesta por los cuatro grupos parlamentarios a iniciativa del PP, en la se insta al Consejo de Gobierno a establecer que todas las gasolineras de la región dispongan, mientras permanezcan abiertas y en servicio, de al menos una persona responsable debidamente formada
Madrid. El PP promueve que todas las gasolineras tengan personal formado para atender al público mientras estén en servicioEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy que su grupo defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición no de ley para que todas las instalaciones de venta al público de gasolinas y gasóleos de automoción dispongan, mientras permanezcan abiertas y en servicio, de al menos una persona responsable, debidamente formada para los servicios que en ella se prestan
El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsaharianaLa agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo
10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio sigloAlrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año
Ecologistas en Acción pide el cierre definitivo de Garoña en su 45º aniversarioEcologistas en Acción reclamó este martes el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que mañana cumplirá 45 años desde que se conectara a la red por primera vez y ahora se encuentra “en pésimas condiciones de seguridad” y supone “un riesgo inaceptable” para las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco
Investidura. Alberto Nadal se pregunta si “¿estamos locos?” por querer cerrar las nucleares a los 40 añosEl secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, criticó este miércoles la propuesta del PSOE de cerrar las centrales nucleares a los 40 años de vida útil y se preguntó si “¿estamos locos?”, ya que consideró que se trataría de algo similar a decretar que se iban a derruir todos los edificios o las fábricas al llegar a esa antigüedad
HRW deplora que el poder judicial “ha dejado de actuar” en Venezuela desde 2004El poder judicial en Venezuela “ha dejado de actuar” desde 2004, cuando el expresidente Hugo Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional llevaron a cabo “un copamiento político” del Tribunal Supremo de Justicia, en tanto que en el país continúa el deterioro de las garantías de derechos humanos, según señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) en su ‘Informe mundial 2016’
La OMS pide enviar ayuda médica vital a 250.000 yemeníes que viven sitiados en TaizLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este jueves a todas las partes implicadas en el conflicto de Yemen que faciliten la entrada de convoyes humanitarios con ayuda médica para salvar vidas en la ciudad de Taiz, al suroeste del país, donde viven más de 250.000 personas sitiadas desde el pasado mes de noviembre
El 84% de los consumidores considera caro el precio de la luzEl 84% de los consumidores españoles considera que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual, a pesar de las últimas rebajas que ha efectuado el Gobierno durante el pasado año
Madrid. 19 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de la población infantilEl Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 18.957.109,6 euros para la adquisición de un total de 551.836 dosis de vacunas de varicela y neumococo que se administrarán el próximo año y hasta el primer trimestre de 2017, tal como contempla el nuevo calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid para reforzar la protección de la salud de los menores
Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarreaMás de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre
Greenpeace urge a Rajoy a reducir ahora los gases contaminantes y no a partir de 2020Greenpeace señaló este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020 y no a partir de ese año, como ha anunciado a la conclusión de una reunión del G-20 en Antalya (Turquía)