UGT Y CCOO EXIGEN A LOS EMPRESARIOS QUE DESBLOUEEN LOS CONVENIOS DE 1997 Y NO ESPEREN A LA REFORMA LABORALLos secretarios de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig, denunciaron hoy que existen empresarios que están retrasando los convenios de 1997 en espera de los resultados de las negociaciones para reformar el mercado de trabajo, por lo que exigieron a las patronales empresariales que impulsen y desbloqueen a negociación colectiva
EL GOBIERNO SUBIRA EL SMI EN 1998 UN 2,1%, FRENTE A LA PETICION SINDICAL DEL 8%El secrtario general de Empleo, Manuel Pimentel, comunicó hoy formalmente a sindicatos y empresarios que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará en 1998 un 2,1%, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año
ANGELES AMADOR ARREMETE CONTRA EL ACUERDO DEL INSALUD CON LOS SINDICATOS MEDICOS PARA SUPRIMIR LA EXCLUSIVIDADLa portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ex ministra Angeles Amador, expresó hoy la "total y absolua oposición" de su partido al acuerdo alcanzado entre el Insalud y los sindicatos médicos, por el que se dará vía libre a los facultativos para que compaginen el trabajo en la sanidad pública y la privada dejándose el régimen de exclusividad como opción
PIMENTEL CONSULTA MAÑANA CON SINDICATOS Y PATRONAL EL SMI DEL 97El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, mantendrá mañana lunes la preceptiva ronda de consultas con la patronal y los sindicatos más representativos previa a la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
TRABAJO NEGOCIARA CON LOS AGENTS SOCIALES EL DIA 23 LA SUBIDA DEL SMI EN 1997El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado a los sindicatos y empresarios a una reunión el próximo lunes, día 23, para negociar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el próximo año, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales y empresariales
PARO. LOS SINDICATOS CRITICAN EL EXCESIVO OPTIMISMO DEL GOBIERNOLas centrales sindicales han criticado el excesivo optimismo mostrado por el Gobierno en relación al paro, a la vista del aumento del desmpleo que se ha resgistrado en las oficinas del Inem en los meses de septiembre y octubre
LOS SINDICATOS RESPONDEN A LA OFERTA SALARIAL DE LA CEOE INVITANDO A LA PATRONAL A CONTROLAR LOS BENEFIIOSLos sindicatos UGT y CCOO respondieron hoy negativamente a la oferta de subida salarial del 2 para 1997 formulada por la CEOE señalando que no admitirán que vuelva a culpabilizarse a los costes laborales de la marcha de la inflación y que la patronal debería hacer más hincapié en la necesidad de controlar los beneficios
LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES DAN UN "BIEN" A LA GESTION DEL GOBIERNO EN SUS CIEN PRIMROS DIASLos altos directivos de las empresas instaladas en España dan una nota media de 6,4 puntos sobre 10 a la actuación del Gobierno de José María Aznar en sus primeros cien días de gestión, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra
UGT CONSIDERA DE "ENORME DIFICULTAD" CUMPLIR EL OBJETIVO DE INFLACION PARA 1997UGT considera que alcanzar el objetivo de inflación de 1997 para acceder en la primera fase a la moneda única europea es "deseable pero de enorme dificultad", según asegura en un estudio en el que plantea su posición ante la negociacióncolectiva para el año próximo
UGT DICE QUE EL BANCO DE ESPAÑA SUFRE "NERVIOSISMO" POR LA MARCHA DE LOS OBJETIVOS DE INFLACIONLa Unión General de Trabajadores (UGT) aseguró hoy en un comunicado que el Banco de España "parece mostrar un creciente nerviosismo respecto al cumplimiento de los objetivos de inflación", y añadió que trata de culpar a los salarios del aumento de los precios, cuando éste se ha debido a decisiones política erróneas
FUNCIONARIOS. IU AFIRMA QUE MEDIDAS COMO LA CONGELACION SALARIAL A LOS FUNCIONARIOS SE TOMAN AL DICTADO DE LA CEOEEl secretario de Economía y eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, subrayó hoy que no es casualidad que el anuncio gubernamental de congelar los sueldos de los funcionarios lo haya efectuado José Folgado, secretario de Estado de Presupuestos y Gasto, "permanente asesor dela Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en asuntos laborales"
TENEO-IBERIA PRERARA UN AJUSTE EN AVIACO ANTE LA FALTA DE ACUERDOS CON LOS SINDICATOSEl grupo Téneo, propietario de Iberia y Aviaco, se plantea pasar a medidas de ajuste duro entre el personal de vuelo de Aviaco, ante la falta de acuerdos para aplicar un plan de cmpetitividad en la compañía. Aunque la decisión corresponderá a los nuevos responsables del 'holding' empresarial del Estado
UNO DE MAYO. 548 TRABAJADORES MUEREN AL DIA EN EL MUNDO "POR IR A BUSCAR UN SALARIO", DENUNCIA CCOO Y UGTCCOO y UGT denunciaron hoy, concidiendo con el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que 548 trabajadores mueren en el mundo cada día "por ir a buscar un salario". Para luchar contra esta situación, los sindicatos libres de todo el mundo han convocado movilizaciones que comenzarán mañana en Nueva York y concluirán el 'Primero de Mayo' ante Naciones Unidas
LA COMUNICACION INTERNA DE LAS EMPRESAS TOMARA AUGE EN LOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN UN ESTUDIOLas empresas cada vez consideran que la comunicación debe estar presente en sus estrategias de desarrollo empresarial, si bien el avance mayor en los próximos años se producirá en el terreno de la comunicación interna, que es actualmente el más atrasado, según un estudio relizado por la Asociación de Directivos de Comunicación ADC DirCom