El Comité para la Prevención del Tabaquismo exige regular el cigarrillo electrónicoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) alertó este martes de que el uso y la promoción de los cigarrillos electrónicos pueden poner en riesgo los avances conseguidos contra el tabaquismo, y reclamó imponer a estos productos los mismos impuestos y limitaciones legales
Tabaco. El PSOE pide al Gobierno un "estudio exhaustivo" sobre la composición de los cigarrillos electrónicosEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a iniciar "de forma inmediata un estudio exhaustivo" sobre la composición de los cigarrillos electrónicos, para poder determinar la existencia o no de sustancias no declaradas entre sus componentes y su posible impacto nocivo sobre la salud
"La gestión de residuos es un yacimiento de empleo con múltiples posibilidades de emprendimiento"Los representantes de empresas que trabajan en la gestión sostenible de residuos, reunidos hoy en Servimedia para participar en el I Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad, coincidieron en que su sector es un “yacimiento de empleo” que presenta múltiples posibilidades para el emprendimiento
Gallardón endurecerá las penas por traficar con medicamentos falsificadosEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que se van a endurecer en España las penas por traficar con medicamentos falsificados, puesto que actualmente tiene menor reproche legal y social que traficar con drogas, a pesar de ser, en proporción, mucho más rentable
Condenan a la distribuidora de la Talidomida a indemnizar a cada afectado con 20.000 euros "por cada punto porcentual de minusvalía"El Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid ha condenado a la farmacéutica alemana Grünenthal Pharma a indemnizar con 20.000 euros “por cada punto porcentual de minusvalía que les haya sido reconocido por la Administración española” a cada uno de los miembros de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) que se vieron afectados por la actitud “negligente” de la empresa al sintetizar, comercializar y distribuir desde finales de los años 50 un fármaco con el principio activo Talidomida
Cae en Mallorca una red que traficaba con medicamentos y sustancias dopantesLa Policía Nacional ha desarticulado en Mallorca una red que se dedicaba a la distribución ilícita a gran escala de medicamentos, sustancias anabolizantes, hormonas y esteroides. Los productos eran comprados, preferentemente, por deportistas que acudían a gimnasios de la capital balear
Sanidad impulsará los prospectos electrónicosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este lunes que su departamento está impulsando proyectos tecnológicos que permitan desarrollar los prospectos electrónicos accesibles para personas con discapacidad
El Cermi recurre ante Sanidad el copago farmacéutico hospitalarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto este miércoles un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, por la que se procede a modificar las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario; al mismo tiempo que solicita que se declare nula de pleno derecho
Trinidad Jiménez tilda de “disparate” el copago farmacéutico hospitalarioLa secretaria de Política Social del Partido Socialista, Trinidad Jiménez, aseguró este martes que la implantación del copago farmacéutico hospitalario es “uno más de los muchos disparates cometidos por los responsables del Ministerio de Sanidad” y aseguró que no tiene “ninguna justificación razonable, porque ni contribuye a racionalizar el consumo de medicamentos ni sirve como instrumento de financiación adicional”. En su opinión es “un castigo” que el Gobierno impone a los enfermos, obligándolos a sufragar su tratamiento médico
La industria gastó 2.389 millones de euros para proteger el medio ambiente en 2011El gasto de la industria en protección medioambiental se elevó a 2.389 millones de euros en 2011, con un incremento del 0,2% respecto al año anterior. Los gastos corrientes destinados a la protección medioambiental aumentaron un 5,3%. Por el contrario, la inversión registró un descenso del 10,6% en tasa anual, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Farmaindustria denuncia que el fraccionamiento de envases de la Comunidad Valenciana conlleva riesgo sanitarioFarmaindustria expresó este jueves su rechazo a la Instrucción de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Agencia Valenciana de Salud sobre protocolos de prescripción, preparación, transporte, recepción y administración de jeringas precargadas de metotrexato subcutáneo (para el tratamiento de la artritis reumatoide), antipsicóticos parenterales (para el tratamiento de la esquizofrenia) y extractos hiposensibilizantes, que serán preparadas por los servicios de farmacia hospitalarios pero dispensados en los centros de Atención Primaria porque conlleva riesgo sanitario
Madrid. IU exige el cese de Lasquetty y dice que “su rebeldía ante el auto del TSJM se llama prevaricaciónEl coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, pidió hoy “el cese inmediato” de Javier Fernández-Lasquetty como consejero de Sanidad ya que “se niega a reconocer que la ‘marea blanca’ ha derrotado su plan privatizador” y porque “plantea afrontar el auto del TSJM en rebeldía, no acatándolo, lo que en el ordenamiento jurídico español se llama prevaricación”
El IPC bajó 3 décimas en julio, hasta el 1,8%La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 1,8%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Según informó el INE, los productos con mayor influencia en esta variación fueron las medicinas, que subieron un 3,7%, casi 10 puntos menos que en junio, debido principalmente a que la subida de los precios de los medicamentos y otros productos farmacéuticos fue menor este mes que la registrada el año pasado
El IPC adelantado cae tres décimas, hasta el 1,8%La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en julio es del 1,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE, que ha sido publicado este martes