CCOO reclama derechos de autor para los periodistasCon motivo de la celebración este martes del Día mundial de la Propiedad Intelectual, Comisiones Obreras ha reclamado que a los periodistas se les reconozcan derechos de autor y que, por tanto, se puedan beneficiar de cualquier uso secundario que se haga de sus creaciones
Cedro repartirá este año un 7% más por derechos de autorEl Centro de Estudios de Derechos Reprográficos (Cedro) repartirá este año entre sus socios 11,86 millones de euros en concepto de derechos de autor, lo que supone un 7% más que en 2010, según ha informado en un comunicado la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles
La SGAE nombra Defensor del Cliente al profesor de Derecho Francisco MarcosEl profesor de Derecho Francisco Marcos ha sido nombrado Defensor del Cliente de la SGAE, una figura cuya creación está prevista en el "Decálogo de cambios" que la entidad de gestión de derechos de autor se ha comprometido a implantar este año
El PP presenta en el Congreso su propuesta para suprimir el canon digitalEl Grupo Parlamentario Popular registró hoy en el Congreso de los Diputados la proposición no de ley para la supresión del “canon digital” que el sábado pasado anunció el presidente del partido, Mariano Rajoy; la propuesta sugiere introducir fórmulas de remuneración de la propiedad intelectual menos arbitrarias e indiscriminadas, “basadas en el uso de las obras y prestaciones”, antes del 6 de junio, cuando se cumplen tres meses de la entrada en vigor de la "ley Sinde"
Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayoresNuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet
Madrid. Realizado el mayor decomiso de grabadoras de CD y DVD piratas desde 2008La Policía Nacional ha realizado el mayor decomiso desde 2008 de grabadoras de CD y DVD piratas. Según informó este lunes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, se han intervenido más de 100 unidades de producción en un almacén de Vallecas
Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayoresNuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet
La "ciberocupación" de dominios en Internet bate récord: 2.696 demandas en 2010La "ciberocupación" de dominios en Internet batió récord en todo el mundo en 2010, con las 2.696 demandas por 4.370 nombres usurpados que fueron formuladas a lo largo del año ante el Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), según datos hechos públicos hoy por esta entidad
Competencia avala los cambios de AISGE a su sistema de tarifas a las televisionesLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha cerrado sin sanción el expediente incoador que abrió a la asociación de artistas AISGE, tras la denuncia que le presentó Sogecable por un presunto abuso de posición dominante con su sistema de tarifas a las televisiones por la emisión de obras sujetas a su gestión de derechos
AmpliaciónCanon. La Audiencia Nacional anula el canon digitalLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado el canon digital, al concluir que el Gobierno no cumplió los trámites necesarios para su aprobación, ya que la orden que lo regula es un reglamento y, por tanto, se requerían determinados trámites, como la presentación de memorias justificativas y económicas o el acompañamiento de un dictamen del Consejo de Estado, que no se hicieron
El editor será el encargado de realizar el depósito legalEl anteproyecto de ley de depósito legal que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentó este viernes al Consejo de Ministros presenta como principal novedad que será el editor el obligado a realizar el depósito y no el impresor como era hasta ahora. Además, disminuye de cinco a dos el número de ejemplares a depositar
La web Youkioske sigue abierta, pese a la orden judicial de ceseYoukioske.com, web que ofrece de forma gratuita reproducciones exactas de los principales periódicos impresos y revistas que se publican en España, seguía este lunes plenamente operativa, a pesar de la orden de cese de actividad, por presunta piratería, dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante
Competencia multa con medio millón de euros a la AIE por tarifas abusivas a SogecableEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia ha sancionado con una multa de 532.686 euros a Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España (AIE), por abuso de posición dominante al haber impuesto a Sogecable el pago de unas tarifas generales "inequitativas y discriminatorias"
La "Ley Sinde" supera su último escollo en el Pleno del CongresoLa denominada "Ley Sinde" contra las descargas ilegales escaló hoy el último peldaño parlamentario que le faltaba con la ratificación por el pleno del Congreso de la norma en la que está recogida, el proyecto de ley de Economía Sostenible (LES)
Ley Sinde. Zaplana insta a la industria cultural a hacer de Internet su "ámbito central" de negocioEl ex ministro de Trabajo y actual directivo de Telefónica Eduardo Zaplana comentó hoy que el debate sobre la piratería en Internet debería orientarse por el lado industrial y no por el cultural, pues ésa es la realidad de la Red, y que las industrias culturales deben hacer de ésta el "ámbito central" de su negocio para no quedarse "atrás"
Ley Sinde. El Pleno del Senado da luz verde a la"ley Sinde"La "Ley Sinde" quedó este miércoles lista para su refrendo definitivo por el Congreso, después de que el Pleno del Senado diera el visto bueno a una enmienda introducida al proyecto de Ley de Economía Sostenible, pactada por PSOE, PP y CiU