Búsqueda

  • Llegan lluvias y se van las heladas Un frente traerá mañana lluvias en el noreste de España, en Cantabria, País Vasco, Navarra y Aragón, y en algunos puntos de estas zonas las precipitaciones serán en forma de nieve. En el resto de la Península, subirán las temperaturas y dejará de helar, al menos, durante tres días Noticia pública
  • Médicos piden que se adelante la hora del ‘prime time’ de la televisión Médicos especializados en trastornos del sueño piden adelantar las emisiones en ‘prime time’ de las televisiones para conseguir que los ciudadanos se acuesten antes e incrementen las horas de sueño, ya que dormir poco aumenta la obesidad, entre otros trastornos de salud, según datos del estudio ‘Sueño saludable: evidencias y guías de actuación’, dado a conocer este lunes Noticia pública
  • El hielo marino de la Antártida cae a mínimos récord La cubierta de hielo marino que rodea la Antártida alcanzó un mínimo récord el pasado mes de noviembre, con un promedio de 14,54 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media entre 1981 y 2010, según el Observatorio de la Tierra de la NASA Noticia pública
  • El hielo marino de la Antártida cae a mínimos récord en noviembre La cubierta de hielo marino que rodea la Antártida alcanzó un mínimo récord el pasado mes de noviembre, con un promedio de 14,54 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media entre 1981 y 2010, según el Observatorio de la Tierra de la NASA Noticia pública
  • Europa acabará 2016 con menos calor tras dos años de récord Este año está en camino de ser el cuarto más caluroso en Europa en el registro histórico después de que el continente batiera récords de temperatura del aire en 2014 y 2015, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Red Eléctrica estima que la demanda subirá un 0,8% este año La demanda de energía eléctrica peninsular de 2016, con datos estimados a cierre de año, se situará en 250.266 gigavatios/hora (GWh), con lo que experimenta un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior Noticia pública
  • 2016, cerca de ser el año más caluroso jamás registrado en el planeta El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • 2016, a un paso de ser el año más caluroso en el planeta desde que hay registros El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este lunes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Las olas de calor de 2015 se avivaron por el cambio climático de origen humano El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • El Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del planeta La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900 porque ha aumentado el doble en comparación con el resto del planeta, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • El cambio climático de origen humano intensificó las olas de calor en 2015 El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • España bate su récord de demanda diaria de gas natural La demanda diaria de gas natural en España alcanzó ayer, miércoles, el récord diario de 1.445 gigavatios hora (GWh), superando la marca registrada en diciembre de 2013 Noticia pública
  • España, muy cerca de ratificar el Acuerdo de París tras autorizarlo el Senado El Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la autorización del Pleno del Senado, con lo que el obligado recorrido parlamentario concluyó en apenas un mes y sólo queda que el Gobierno lo envíe a la ONU Noticia pública
  • El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshielo La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • UGT pide al Gobierno que asegure el acceso universal a la luz y el gas El sindicato reclamó este jueves al Gobierno que asegure el acceso universal al suministro de luz y gas para proteger a los grupos más vulnerables y con renta más bajas, así como que sustituya el actual bono social, que "sólo" supone una reducción en un 25% del precio, por una tarifa social de reducida cuantía para las familias con bajos niveles de renta Noticia pública
  • Un tercio de los osos polares se extinguiría en 35 años por el deshielo del Ártico La población de osos polares del Ártico, que se calcula en unos 26.000 individuos actualmente, podría reducirse en un 30% durante los próximos 35 años por la pérdida de hielo marino en esta zona del planeta debido al cambio climático, que es la principal amenaza para estos animales Noticia pública
  • El Ártico y la Antártida baten récords mínimos de hielo en noviembre La extensión del hielo marino del Ártico y el que rodea la Antártida registró récords mínimos históricos en noviembre desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, según los últimos datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y de Hielo (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (Cires) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • El tiempo estable se queda ya este puente en casi toda España La borrasca atlántica que afectó a amplias zonas de España en los primeros días del puente de la Constitución y de la Inmaculada se situará a partir de este martes en el entorno de Argelia y Túnez, con lo que permitirá el acercamiento de una amplia dorsal por el oeste peninsular y Canarias que provocará una notable estabilización de la atmósfera en prácticamente todo el país, con cielos soleados o poco nubosos, algunas nieblas y temperaturas templadas Noticia pública
  • El Acuerdo de París, a un paso de ser ratificado por España El Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la aprobación del Pleno del Congreso, que envía el texto al Senado para su visto bueno definitivo Noticia pública
  • La demanda de gas natural para generación de electricidad bate récord en noviembre La demanda de gas natural para la generación de electricidad cerrará el mes de noviembre con un crecimiento próximo al 45% con respecto al mismo mes de 2015, hasta alcanzar un consumo aproximado de 7.500 GWh, máxima cifra mensual registrada en 2016 Noticia pública
  • El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Endesa ve “urgente” abordar un plan de transición energética en España El consejero delegado de Endesa, José Bogas, afirmó este miércoles que en España “no tenemos un plan de transición energética” y que es “urgente” abordarlo con la participación de todos los agentes del sector Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de CO2 se estancan por tercer año consecutivo Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) aumentarán ligeramente en 2016, con lo que encadenarán tres años de “crecimiento casi nulo” debido principalmente a la disminución del uso del carbón en China, según investigadores de la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido) y del Proyecto Global de Carbono Noticia pública
  • La ONU ve “muy probable” que 2016 sea el año más cálido jamás registrado La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, auguró este lunes que es “muy probable” que 2016 sea el año más cálido del que se tenga constancia, con temperaturas mundiales “aún más elevadas” que los valores “sin precedentes” registrados en 2015 y que cifra en aproximadamente 1,2ºC por encima de los niveles preindustriales Noticia pública