Búsqueda

  • 20-D. Rivera e Iglesias conciden en cambiar la Ley Electoral y despolitizar el TC El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, coincidieron hoy en cambiar la Ley Electoral y despolitizar el Tribunal Constitucional en sus intervenciones iniciales en el debate en directo que mantuvieron en el auditorio de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid Noticia pública
  • La Fundación Bequal invita a incorporar a las empresas a las personas con discapacidad de forma normalizada La directora gerente de la Fundación Bequal, Marta Val, invitó este miércoles a “incorporar a las empresas a las personas con discapacidad de forma normalizada” y puso en valor el carácter “rentable y de negocio” que supone su trabajo para las empresas que las contratan Noticia pública
  • RSC. Bequal presenta su modelo de certificación en Valencia La directora gerente de la Fundación Bequal, Marta Val, presenta mañana, jueves, en el hotel Ilunion Valencia el modelo de certificación Bequal, en colaboración con la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Las víctimas de acoso suelen ser "trabajadores brillantes" que los demás perciben como una amenaza El psicólogo e investigador experto en 'mobbing' Iñaki Piñuel manifestó hoy que las víctimas de acoso en el trabajo suelen “ser personas brillantes o destacadas” que, por alguna razón, “sus compañeros las perciben como una amenaza” Noticia pública
  • Andalucía. CCOO pide un "gran pacto" para desarrollar el Estatuto de Autonomía El secretario general de CCOO-Andalucía, Francisco Carbonero, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' un “gran pacto” con todos los partidos y agentes sociales para desarrollar el Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • Honestidad, capacidad de aprendizaje y trabajo en equipo, competencias que más valoran las empresas al contratar a recién titulados La honestidad y el compromiso ético, la capacidad de aprendizaje y el trabajo en equipo son, por este orden, las competencias que más valoran las empresas a la hora de contratar a recién titulados, según el Ranking Universidad-Empresa de la Fundación Everis, fruto de una amplia encuesta realizada entre 2.000 empresas privadas españolas sobre la empleabilidad de los titulados superiores. El estudio refleja también que la contratación laboral de recién títulados en España ha estado muy marcada por la crisis durante los últimos cinco años Noticia pública
  • Sánchez expone al Consejo Asesor de RTVE la labor de la corporación en favor de la accesibilidad y la infancia El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, expuso hoy al Consejo Asesor de RTVE un resumen de las principales actuaciones llevadas a cabo por la corporación durante el último año relacionadas con el ámbito de competencias de este órgano consultivo Noticia pública
  • Garzón (IU) quiere que los salarios más altos no puedan superar diez veces los más bajos El candidato de Izquierda Unida y de Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, quiere impedir por ley que los salarios más altos dentro de una misma empresa superen diez veces los más bajos, para reducir así la desigualdad creciente en España Noticia pública
  • Las empresas valoran más la honestidad de sus empleados que sus conocimientos Las empresas tienen más en cuenta la honestidad y el compromiso ético a la hora de contratar a un recién titulado que los conocimientos técnicos de la profesión, según revela la primera encuesta realizada por la Fundación Everis sobre la empleabilidad de los titulados superiores en los últimos cinco años Noticia pública
  • El número de trabajadores en las universidades públicas disminuyó un 5,6% entre 2011 y 2014 El número de trabajadores de las universidades públicas españolas disminuyó en 8.550 entre 2011 y 2014, lo que representa una reducción del 5,6%, según el informe sobre el 'Impacto de la legislatura del Partido Popular en las Universidades Públicas' que hoy hizo público la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT Noticia pública
  • RSC. Acciona y FSC Inserta lanzan un curso ‘online’ de formación medioambiental para personas con discapacidad Acciona y FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en la formación y el empleo, han firmado un convenio para sensibilizar en materia medioambiental a las personas con discapacidad a través del ‘Curso Avanzado de Medio Ambiente de Acciona’ Noticia pública
  • Refugiados. El Sindicato de Estudiantes pide una reunión a Méndez de Vigo para abordar la llegada de refugiados El Sindicato de Estudiantes (SE) ha pedido una reunión “en el plazo de tiempo más breve posible” al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, para abordar el inicio del curso escolar y la acogida e integración de los refugiados Noticia pública
  • Siete de cada diez profesores en la UE son mujeres El 70% de los 8.300.000 trabajadores empleados en la docencia en la Unión europea eran mujeres en 2013, según datos publicados este viernes por Eurostat con motivo del día del docente el próximo lunes Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • (REPORTAJE) Matemático: la profesión del presente La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado mes de mayo revelaba que los matemáticos y los estadísticos son los profesionales que menos paro sufren en España, con una tasa de desempleo de tan solo un 5,7 por ciento. Las razones de su elevada demanda son diversas: por un lado, las empresas los buscan por su gran formación en distintas áreas, como informática, economía o estadística, y, por otro, los titulados en Matemáticas se caracterizan por ser muy imaginativos en sus planteamientos, lo que les permite ejercer profesiones que, en principio, podrían parecer lejanas a su formación Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúa La historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física Noticia pública
  • UGT acusa al Gobierno de querer reformar los concursos universitarios de traslados a través de la ley de Presupuestos La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT denunció este jueves que el Gobierno pretende regular los concursos de traslados a plazas de Profesores Titulares y Catedráticos de Universidad “sin contar con la comunidad universitaria”, mediante la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas" Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo Noticia pública
  • Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas" Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo Noticia pública
  • Echenique sobre Iglesias: “Es el mejor presidente que este país pudiera tener” El líder de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, aseguró este martes que el secretario general de este partido, Pablo Iglesias, “es el mejor presidente que este país pudiera tener en las últimas décadas” Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas, primera institución colegial en cumplir la Ley de Transparencia en la Comunidad El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) estrenó este mes de julio su portal de transparencia, ('www.transparencia-cfisiomad.org'), convirtiéndose así en la primera institución colegial que cumple con las obligaciones impuestas por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aprobada en 2013, según informó en un comunicado Noticia pública
  • Un total de 10 listas disputarán las primarias en Podemos Un total de diez listas se disputarán las primarias en Podemos, según se pudo saber esta tarde tras hacerse públicas a través de la página oficial del nuevo partido las candidaturas que lucharán por concurrir a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • CCOO denuncia que la Universidad pública ha perdido un 5% de su plantilla desde 2012 La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este lunes que la Universidad pública española ha destruido 7.766 puestos de trabajo entre el 1 de enero de 2012 y final de 2014, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas que elabora el Ministerio de Hacienda Noticia pública