Búsqueda

  • El nuevo billete de 20 euros entra hoy en circulación En nuevo billete de 20 euros, que incluye nuevos elementos de seguridad, entra en circulación este miércoles en todos los países de la zona euro Noticia pública
  • Moratinos pide que la Constitución incluya la ayuda oficial al desarrollo Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Teresa Ribera, ex secretaria de Estado de Cambio Climático, presentaron este martes a representantes de los principales partidos políticos una declaración para que se adhieran a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, en la que solicitan que la ayuda oficial al desarrollo se incluya en una posible reforma de la Constitución Noticia pública
  • Más del 80% de la población de Yemen necesita ayuda humanitaria básica, según la ONU Alrededor de 21,2 millones de personas en Yemen (el 82% de la población) necesita algún tipo de asistencia para satisfacer sus necesidades más básicas, situación que se ha agudizado entre las comunidades más vulnerables por el conflicto en este país, según afirmó este martes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía la tarifa social del agua a todos los perceptores de la Renta Mínima de Inserción El Consejo de Administración de Canal de Isabel II Gestión tiene previsto aprobar mañana la congelación de la tarifa del agua para 2016, así como ampliar la bonificación por exención social a todos los perceptores de la Renta Mínima de Inserción, explicó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Cataluña. El ministro del Interior insiste en que “me gustaría no tener que aplicar el 155” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que espera no tener que aplicar el artículo 155 de la Constitución Española, que permite la suspensión de la autonomía de Cataluña. A pesar de ello, reiteró que si se tiene que aplicar, se hará Noticia pública
  • El cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños Unicef advirtió este martes de que el cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños, ya que 500 millones viven en zonas donde la probabilidad de que ocurran inundaciones es sumamente alta y otros 160 millones habitan en lugares donde las sequías son extremadamente graves, dos factores que les dejan especialmente expuestos a las consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • Extremadura. La Junta presenta sus presupuestos y anuncia 40 milllones de inversiones estatales extraordinarias La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, presentó hoy en la Asamblea el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2016, cuya cuantía es de 5.114,1 euros Noticia pública
  • El nuevo billete de 20 euros entra en circulación mañana En nuevo billete de 20 euros, que incluye nuevos elementos de seguridad, entra en circulación mañana, miércoles, en todos los países de la zona euro Noticia pública
  • Abengoa inaugura una planta de desalación de tecnología avanzada en Abu Dhabi Abengoa inauguró hoy una planta de desalación de tecnología avanzada para la ciudada de Masdar en Abu Dhabi con tecnología de ultrafiltración, ósmosis inversa y destilación por membranas Noticia pública
  • Detenido en Murcia un padre que abusó durante años de sus hijas La Policía Nacional ha detenido en San Joy, un pueblo abandonado de Murcia, a un padre que había huido tras ser acusado de abusar sexualmente durante ocho años de sus propias hijas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Amigos de Silva, cooperación en la antesala del infierno Hace 15 años el madrileño Paco Moreno era un licenciado en Derecho que con apenas 30 años había fundado su propio bufete de abogados en un barrio acomodado de Madrid. Esta privilegiada situación daría un cambio radical el verano de 2005, en el cual, convencido por su amigo Jordi Serra, viajó a Etiopía como voluntario Noticia pública
  • Yihadismo. Iglesias plantea un referéndum sobre el envío de tropas españolas a Siria El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este lunes que con la vida de los soldados españoles “no se juega” y que, aunque atendería una hipotética petición de Francia a España para intervenir militarmente en Siria, “de esto no se puede hablar a la ligera”. “A lo mejor hay que hacer un referéndum y preguntarle a los españoles“, aseguró Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • El Gobierno declara las 82 primeras reservas naturales fluviales para proteger tramos de ríos El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes la declaración de las primeras 82 reservas naturales fluviales de España en el ámbito de 10 demarcaciones hidrográficas con competencias estatales (Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana, Júcar, Miño-Sil, Segura y Tajo) Noticia pública
  • Un nuevo satélite europeo estudiará la salud de las plantas desde el espacio La Agencia Espacial Europea (ESA) analizará la salud de la vegetación del planeta midiendo desde el espacio el débil brillo que emiten las plantas cuando transforman la luz solar y el dióxido de carbono en energía Noticia pública
  • España redujo sus emisiones de gases contaminantes un 7,8% en 2013 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se redujeron un 7,8% en 2013, año en el que se situaron en 316,9 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, lo que supone un 7,8% menos respecto a 2012, en tanto que la reducción es del 9,7% en el periodo comprendido entre 2010 y 2013, según datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambiental Las cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad” Noticia pública
  • El consumo eléctrico de las grandes empresas subió un 3% en octubre El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en octubre aumentó un 3% con respecto al mismo mes del año anterior, según informó este viernes Red Eléctrica de España (REE) Noticia pública
  • El Gobierno se declara “firme defensor” del derecho humano al agua y al saneamiento Liana Ardiles, directora general del Agua, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destacó este jueves que el Gobierno español es “un firme defensor en la comunidad internacional de la aplicación plena y efectiva del derecho humano al agua y al saneamiento”, reconocido por la ONU en 2010 Noticia pública
  • La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo galardonada con el Premio a la Conservación de la Biodiversidad de la Fundación BBVA La Fiscalía de Medio Ambiente, dirigida por el Fiscal de Sala Antonio Vercher, ha recibido el premio de la Fundación BBVA a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España "por casi una década trabajando para el cumplimiento de la legalidad, una labor fundamental para la persecución de los delitos ambientales y la protección de los espacios naturales y su biodiversidad", según recoge el acta del jurado Noticia pública
  • Yihadismo. Iglesias pide “quitar el agua al pez” y controlar las vías de financiación del DAESH El secretario general de Podemos y candidato de esta formación a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este jueves en el Fórum Europa “controlar” las vías de financiación del Estado Islámico quitando “el agua al pez” Noticia pública
  • Cataluña. El PP cree que el desafío soberanista está “en proceso de descarrilar” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, señaló este jueves que el proceso independentista que encabeza el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, está “en proceso de descarrilar” Noticia pública
  • La cifra de negocios empresarial sube un 2,9% en septiembre y suma 19 meses al alza El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró una subida del 2,9% en septiembre en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • Cada día mueren 16.000 niños menores de cinco años por la pobreza Alrededor de 16.000 niños de menos de cinco años mueren a diario por causa de la pobreza, considerada la primera causa de violación de los derechos de la infancia. Así lo asegura la ONG católica Manos Unidas haciéndose eco de los datos de la ONU en el marco del Día del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre Noticia pública