Madrid. Amparo Valcárcel pregunta a Aguirre y Rajoy “a qué esperan para sumarse al Pacto Social”La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y número dos de la candidatura del PSM a la Asamblea de Madrid, Amparo Valcárcel, se preguntó, tras defender el Pacto Social acordado entre el Gobierno central, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, “a qué están esperando” el presidente del PP, Mariano Rajoy, y la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, “que tienen responsabilidades, para sumarse” al mismo, ya que "es bueno para España y para los ciudadanos”
Pacto Social. El PP critica el protagonismo de Rubalcaba en la ronda de contactosEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, José Luis Ayllón, criticó hoy el protagonismo del vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la convocatoria de la ronda de contactos con los partidos políticos sobre el pacto social que comenzará el próximo martes
Madrid. Los jubilados de CCOO-Madrid exponen a Toxo su rechazo a la reforma de las pensionesEl Consejo Regional de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO se ha dirigido por carta al secretario general de este sindicato, Ignacio Fernández Toxo, para darle cuenta de una resolución aprobada ayer en la que critican la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno central, los sindicatos y la patronal, por considerarla “innecesaria”
AmpliaciónEl PIB cayó un 0,1% en 2010, según el Banco de EspañaEl Banco de España estima que en el último trimestre de 2010 la economía "habría continuado la recuperación", con un aumento intertrimestral del PIB del 0,2%, que supone un aumento del 0,6% en su tasa interanual. En su último Boletín Económico, correspondiente a enero de 2011, el supervisor indica que en el conjunto de 2010 el PIB descendió un 0,1%, por el efecto del significativo retroceso del producto en 2009 (3,7%)
Aznar pide “reformas duraderas, no para cuatro días”El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, reclamó este jueves “construir una reforma seria y duradera, no para cuatro días, del sistema de pensiones y el sistema del bienestar en España”, con el fin de sacar al país de la crisis económica desde principios como "disciplina, responsabilidad y no gastar excesivamente"
Pacto social. Valeriano Gómez lo ve digno de recabar el "consenso absoluto" del ParlamentoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró hoy que el pacto social suscrito ayer por el Gobierno con los agentes sociales debería recabar el "consenso absoluto" del Parlamento, al merecer el apoyo tanto de los grupos de izquierda como del "principal partido de la oposición"
Pensiones. Ideas concluye que la reforma sería igualmente “imprescindible” sin crisis económicaLa Fundación Ideas, dirigida por el ex ministro e interlocutor político para acordar la reforma de las pensiones, Jesús Caldera, concluye en un informe que los cambios impulsados serían “imprescindibles” incluso sin crisis económica, porque la evolución del sistema de pensiones lo hace inviable a largo plazo
AvanceBotín: "Las dudas sobre España son absolutamente exageradas"El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se mostró hoy contundente y afirmó que las dudas que se han suscitado sobre la economía española "son absolutamente exageradas"
Jáuregui ve en la reforma de las pensiones un “enorme impulso de confianza” para la economía españolaLa reforma de las pensiones constituye un “enorme impulso de confianza y de credibilidad a la economía española”, según manifiesta Ramón Jáuregui, ministro de la Presidencia, en una entrevista que publica el número de febrero de la revista "Perfiles", en la que también trata otros asuntos, entre ellos la creación del Consejo Estatal Audiovisual
Pensiones. Barea aboga por la jubilación a los 70 añosEl ex director de la oficina económica de Moncloa durante el Gobierno de Aznar, José Barea, considera que la reforma de las pensiones “se queda casi en nada” y aboga por ampliar la edad de jubilación a los 70 años
Pensiones. Velarde alerta que “el problema sigue vivo”El economista Juan Velarde considera que la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno y los agentes sociales es “un comienzo de intento de arreglo de un problema que sigue vivo”