Búsqueda

  • Comienza la campaña '23 días de libro' Este viernes comienza la campaña '23 días de libro', una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, con la que se quiere contribuir a la celebración del Día Mundial del Libro, que se conmemora el 23 de abril Noticia pública
  • Discapacidad. Susana Camarero anima a las empresas a que “valoren las capacidades de las personas con TEA” La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, hizo este jueves un llamamiento a las empresas y organizaciones para “que valoren y tengan en cuenta las capacidades de las personas con trastornos del Espectro del Autismo (TEA”), que son unas 450.000 en España y que en la mayoría de los casos, carecen de trabajo Noticia pública
  • La ONU alerta de que casi 500.000 mujeres embarazadas están en peligro en Yemen El primer año de conflicto en Yemen ha provocado que 21,2 millones de personas necesiten algún tipo de ayuda humanitaria, casi la mitad de ellas mujeres y niñas, y que las vidas de 3,4 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) estén en riesgo, entre ellas casi 500.000 embarazadas que deben dar a luz de aquí a los próximos nueve meses, según señaló hoy el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Alumnos de Bachillerato y Secundaria participan desde hoy en la final de la Olimpiada Matemática Española Un total de 77 estudiantes de Secundaria y Bachillerato competirán en la fase final de la 52 Olimpiada Matemática Española en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Barcelona, que se celebrará desde hoy, jueves, hasta el domingo 3 de abril Noticia pública
  • La ayuda de la ONU llega a sólo un 30% de las personas sitiadas en Siria El subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien, afirmó este miércoles que Naciones Unidas sólo ha podido repartir este año ayuda a un 30% de las personas sitiadas y a un 10% de quienes habitan en lugares de difícil acceso de Siria Noticia pública
  • Alumnos de Bachillerato y Secundaria participarán desde mañana en la final de la Olimpiada Matemática Española Un total de 77 estudiantes de Secundaria y Bachillerato competirán en la fase final de la 52 Olimpiada Matemática Española en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Barcelona, que se celebrará desde el jueves 31 de marzo hasta el domingo 3 de abril Noticia pública
  • Andalucía, Extremadura y Madrid, las comunidades más rezagadas en la implantación del cribado de cáncer de colon Andalucía, Extremadura y Madrid son las comunidades autónomas que más están tardando en hacer los deberes con respecto a la implantación del programa de cribado de cáncer colorrectal, que está incluido en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud desde 2013 y que preveía llegar a la mitad de la población de riesgo en 2015, aunque no lo ha conseguido Noticia pública
  • Discapacidad. Plena Inclusión se suma a la Campaña Mundial por la Educación Plena Inclusión colabora con la Campaña Mundial por la Educación (CME), que se moviliza para solicitar a los políticos que cumplan sus compromisos internacionales y destinen los recursos necesarios para financiar la educación de todas las personas en el mundo. España debe destinar el 8% de la Ayuda al Desarrollo a educación básica, según los compromisos adquiridos Noticia pública
  • Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día Noticia pública
  • Rajoy, Aznar y González homenajean hoy a Vargas Llosa Mariano Rajoy, José María Aznar y Felipe González, junto con varios expresidentes de países iberoamericanos, participarán en el Seminario Internacional 'Mario Vargas Llosa: Cultura, Ideas y Libertad', que se celebra hoy y mañana en Casa de América de Madrid con motivo de los 80 años del Premio Nobel de Literatura 2010, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa (Perú) Noticia pública
  • Payasos en Rebeldía actuará en los campos de inmigrantes de Dunkerque y Calais El colectivo artístico-solidario internacional Payasos en Rebeldía actuará en los campamentos de inmigrantes de Grande-Synthe (Dunkerque) y Calais, al norte de Francia, para entretener y divertir a las miles de familias, en su mayoría procedentes de Kurdistán, Irak, el Cuerno de África y Sudán desde el próximo 1 de abril hasta el día 3 de este mismo mes Noticia pública
  • El Supremo ratifica una multa de 3 millones impuesta por Competencia en 2010 a una empresa de transporte La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dado la razón a la Abogacía del Estado y ha ratificado una multa de 3.037.000 euros a una empresa de transporte impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (antigua CNMC) a una empresa de transporte en 2010 por participar en un cártel Noticia pública
  • Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niños Amnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil Noticia pública
  • Rajoy, Aznar y González homenajean mañana a Vargas Llosa Mariano Rajoy, José María Aznar y Felipe González, junto con varios expresidentes de países iberoamericanos, participarán en el Seminario Internacional 'Mario Vargas Llosa: Cultura, Ideas y Libertad', que se celebrará mañana y el miércoles en Casa de América de Madrid con motivo de los 80 años del Premio Nobel de Literatura 2010, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa (Perú) Noticia pública
  • Discapacidad. 'Inclusión, tolerancia y respeto', lema del Día Mundial del Autismo del próximo sábado Con motivo de la celebración, el próximo 2 de abril, del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Confederación Autismo España, en consonancia con Autismo Europa, va a llevar a cabo una campaña de concienciación bajo el lema 'Inclusión, tolerancia y respeto' Noticia pública
  • ‘Sí a la Vida’ celebra “sobre ruedas” el Día Internacional de la Vida La Plataforma ‘Sí a la Vida’ celebrará este año el Día Internacional de la Vida, que ha trasladado al 10 de abril por coincidir el 25 de marzo con el Viernes Santo, “sobre ruedas”, ya que ha preparado una jornada en la que invita a participar a ciclistas, personas en silla de ruedas, carritos de bebé y patinadores Noticia pública
  • Rajoy, Aznar y González homenajean a Vargas Llosa Mariano Rajoy, José María Aznar y Felipe González, junto con varios expresidentes de países iberoamericanos, participarán en el Seminario Internacional 'Mario Vargas Llosa: Cultura, Ideas y Libertad', que se celebrará los días 29 y 30 de marzo en Casa de América de Madrid con motivo de los 80 años del Premio Nobel de Literatura 2010, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa (Perú) Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemoró este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado Noticia pública
  • Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemora este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • El hambre amenaza a millones de yemeníes por una crisis bancaria tras un año de guerra, según Oxfam Oxfam advirtió este jueves de que se avecina una crisis bancaria en Yemen que amenaza con llevar a millones de personas a la hambruna, cuando el país se acerca al primer aniversario de un conflicto que estalló cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerra Cerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país Noticia pública
  • La Fundación SGAE convoca sus premios anuales para autores de teatro 2016 La Fundación SGAE ha convocado sus premios anuales para autores de teatro, que se concretan en el XXV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, el XVII Premio SGAE de Teatro Infantil y el X Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales Lgtb Noticia pública
  • Día Tuberculosis. Investigadores españoles lideran un consorcio internacional para encontrar nuevos tratamientos contra la tuberculosis Un grupo internacional de investigadores, entre los que figuran algunos españoles, trabaja desde hace años en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra la tuberculosis, para simplificar el tratamiento actual y evitar resistencias Noticia pública