LA VIVIENDA PROTEGIDA SUBIO UN 12% EN 2002El precio de la vivienda potegida experimentó un incremento en 2002 del 11,94%, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento, que reflejan un precio máximo por metro cuadrado de 987,85 euros
EL GOBIERNO DICE QUE LOS ULTIMOS DATOS DE VIVIENDAS DESOCUPADAS SON DE 1991El Gobierno se remite a 1991 para ofrecer los datos sobre vivienda desocupada solicitados por el PSOE en una pregunta parlamentaria, a la que responde que las últimas cifras disponibles, del Censo de Población y Vivienda elaborado en dicho año, revelan que eran 2.226.563
SE MANTIENE LA ALERTA EN SIETE COMUNIDADES POR MAL TIEMPOLa Dirección General de Protección Civil mantiene hoy la alerta por fenómenos meteorológicos adversos para las próxims horas en un total de siete comunidades autónomas, según informaron a Servimedia fuentes de esta dirección general
LA PENSION MEDIA VARIA HASTA UN 33% SEGUN LA COMUNIDAD AUTONOMALa pensión media del sistema de Seguridad Social experimenta variaciones de hasta un 33% en función de las diferentes comunidades autónomas, según un estudio comparativo de UGT elaborado a partir de datos de la Seguridad Social
UGT PRESENTA UN PLAN DE MEDIDAS PARA ATENDER A LAS PERSONAS DEPENDIENTESEl secretario generl de UGT, Cándido Méndez, y el responsable de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, José Antonio Alonso, presentaron hoy un paquete de medidas para la atención de las personas dependientes, que entregarán en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno el próximo 12 de marzo
LOS ALCALDES DEL PNV DE ALAVA EXIGEN DE NUEVO EL CAMBIO ELECTORAL PARA FAVORECER SU REPRESENTACION39 alcaldes del PNV de los 51 municipios de toda la provincia de Alava han hecho público hoy un manifiesto en el que exigen de nuevo el cambio de la ley electoral para favorecerse una mejor representanción al otorgar mayo peso al voto de las zonas ruales sobre las ciudades. Este manifiesto está firmado por el 76% de los alcaldes alaveses quienes aseguran que la actual Ley 1/1987, de 27 de mayo de elecciones para las Juntas Generales de los Territorios Históricos de Araba, Bizcaya y Guipuzkoa, es "injusta"
IPC. LAS REBAJAS DE ENERO, MEJORES QUE LAS DE 2002, TIRARON DE LOS PRECIOS HACIA ABAJOLas rebajas de enero fueron este año mejores que las de 2002 y tiraron hacia abajo del IPC, a pesar del repunte de las gasolinas provocado por la situación de crisis prebélica. De esta forma, los precios bajaron en enero un 0,4% y situaron a tasa interanual en el 3,7%
ACUERDO ENTRE GONZALEZ BYASS Y CAMPARI PARA VENDER JUNTOS SUS BEBIDAS EN ESPAÑALa compañías especializadas en elaboración de bebidas González Byass y el Gruppo Campari han logrado un acuerdo para crear una sociedad conjunta que unificará sus esfuerzos en el mercado español, para operar unidas en materia de mercadoecnia, distribución y ventas, según informaron ambas compañías
ACUERDO ENTRE GONZALEZ BYASS Y CAMPARI PARA VENDER JUNTOS SUS BEBIDAS EN ESPAÑAa compañías especializadas en elaboración de bebidas González Byass y el Gruppo Campari han logrado un acuerdo para crear una sociedad conjunta que unificará sus esfuerzos en el mercado español, para operar unidas en materia de mercadotecnia, distribución y ventas, según informaron ambas compañías
LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES VENDIERON UN 7% MAS EN 2002Las ventas en las grandes superficies se incrementaron un 7,1% en el último año respecto al año anerior, con un aumento del 5,5% en sus ventas de productos de alimentación y del 8,5% en el resto, arrastrado por los grandes centros especializados en deporte, bricolaje, tecnología y hogar
LAS EXPORTACIONES DE VINO ESPAÑOL DESCENDIERON UN 0,5% EN 2002, SEGUN LAS CAARASLas ventas de vino español al exterior alcanzaron un valor de 1.236,6 millones de euros en los once primeros meses de 2002, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio españolas
RIOJA VENDIO 250 MILLONES DE LIROS DE VINO EN 2002, UN 13% MASLas ventas de vino de Rioja alcanzaron el año pasado un máximo histórico al comercializar 250 millones de litros de caldos, lo que supone un incremento del 13,48% con respecto al volumen de 2001