LS PARTIDOS POLITICOS RECOMIENDAN INCENTIVAR EL RETRASO DE JUBILACION Y REDUCIR LAS CUOTAS SOCIALESEl documento consensuado por los grupos parlamentaris del PSOE, PP, Izquierda Unida, CiU y PNV como base para la reforma de la Seguridad Social aconseja incentivar el retraso de la edad de jubilación, la reducción de las cuotas sociales en algo más de un punto para las cualificaciones profesionales más bajas, y ampliar el periodo de cálculo de la pensión
LOS PARTIDOS ALCANZAN UN CONSENSO SOBRE LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIALLos integrantes de la ponencia del Congreso encargada de realizar un informe para proceder a la reforma de la Seguridad Social alcanzaron un consenso para mantener en sus rasgos fundamentales el actual sistema de pensiones, aunque con algunas modificaciones
ROJO AFIRMA QUE LA PESETA ESTA INFRAVALORADA EN TORNO AL 5%El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy que la peseta se encuentra infravalorada en torno al 5 por ciento y que antes de 1996 el Gobierno debe realizar "esfuerzos importantes de ajuste presupuestario"
IU ADVIERTE QUE UN GAZAPO DE LOS PRESUPUESTOS PERMITE A LOS MULTIMILLONARIOS LEGAR HERENCIAS SIN PAGAR IMPUESTOSLos multimillonarios podrán legar sus fortunas a sus herederos sin que éstos tengan que pagar el correspondiente Imuesto de Sucesiones y Donaciones, si el Gobierno no corrige un gazapo que se ha deslizado en la tabla de este tributo en los Presupuestos del Estado de 1995, según manifestó a Servimedia el portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Pedro Antonio Rios
LA PESETA MANTENDRA SU COTIZACION EN 1995, SEGUN "THE ECONOMIST"La peseta mantendrá su cotización estable en el conjunto de 1995, a pesar de los ataques de que recientemente ha sido objeto como consecuencia del llamado "efecto tequila", por el derrumbe del mercado de deuda pública en México
IBERCORP. RUBIO: LAS ACUSACIONES DE LA JUEZA SON INFUNDADASEl ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio aseguró hoy a Servimedia que son "infundadas" las acusaciones que hace contra él la titular del Juzgado de Instrucción Número 21 de Madrid, Maria Paz Redondo, en un auto dictado ayer en el que le atribuye la comiión de un presunto tráfico de influencias hacia el Banco Ibercorp, uno de cuyos responsables era el ex síndico Manuel de la Concha
LA PATRONAL HOTELERA ZONTUR SE OPONDRA A LA SUBIDA DEL IVA SUGERIDA POR GOMEZ NAVARROEl presidente de la patronal hotelera Zontur, Jose María Rosell, expresó hoy en rueda de prensa en Palma de Mallorca su convencimiento de que el sector turístico se opondrá a la nueva subida del IVA sugerida recientemente por el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro
EL BUTANO VUELVE A SUBIR 59 PESETAS DESDE MAÑANARepsol volverá a sbir mañana en 59 pesetas la bombona de butano, por lo que los españoles deberán pagar desde ahora 1.074 pesetas por cada botella, según informó hoy la compañía
EL FOGASA PAGO 68.977 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS, ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 94El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar el sueldo y las indemnizaciones a los trabajadores afectados por situacione de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, abonó 68.997 millones de pesetas entre enero y octubre de 1994, un 34,3 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
AZNAR DICE QUE ESPAÑA NO PUEDE SEGUIR CON UN GOBIERNO "BAJO SOSPECHA" Y URGE A CONVOCAR ELECCIONES GENERALESEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, manifestó esta noche en el programa de Antena 3 TV "Tiempos Difíciles" que es preciso convocar urgentemente eleciones generales porque el actual Gobierno es un Ejecutivo "bajo sospecha", y añadió que Felipe González no le convenció cuando negó su implicación en el "caso GAL"
PACTO DE TOLEDO. ALMUNIA DUDA QUE EL PP CUMPLA LO FIRMADO PORQUE CONTRADICE SU PROPUESTA DE REBAJAR COTIZACIONESEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que se siente "muy satisfecho" de que el PP haya apoyado la ponencia de reforma de la Seguridad Social, más conocida como `Pacto de Toledo', pero duda de que lo cumpla si mantiene, al tiempo, un compromiso de rebajar cotizaciones de empresarios y trabajadores a la Seguridad Social
EL CONGRESO PIDE MAS AYUDAS FISCALES Y SUBVENCIONES PARA AQUELLAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A PARADOS Y DISCAPACITADOSEl Pleno del Congreso dará mañana luz verde a una proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista en la que pide al Gobierno que elabore una norma en la que se establezca que las empresas de inserción laboral sean reguladas y cuenten con una línea de subvención directa del Estado, con bonificaciones fiscaes y con rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social
TELEFONICA INGRESARA 20.000 MILLONES MAS EN 1994 POR EL AUMENTO DEL IVA DEL 95, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que Telefónica y las compañías eléctricas aplicarán en el último recibo de 1994 (noviembre y diciembre) el IVA al 16 por ciento, ya que su facturación se realiza en el primer mes de 1995 (año en queel Gobierno ha aumentado un punto este impuesto a los consumidores)
GRIÑAN DEFIENDE EN PARIS EL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONESEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en París el actual sistema de financiación pública de las pensiones en España, durante la reunión del Consejo de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) celebrado en la capital francesa
MALESTAR EN ANFAC POR LA SUBIDA DE LAS GASOLINASLa patronal de fabricantes de vehículos Anfac expresó hoy su malestar por la subida que registrarán los precios de los combustibles a partir del 1 de enero y aseguró que este incremento tendrá, en un primer momento, un impacto negativo en las vents de coches
BANESTO VENDE EL TOTTA Y AZORES A ANTONIO CHAMPALIMAUD, UN EMPRESARIO PORTUGUES, POR 122.500 MILLONESBanesto ha vendido el 50 por cien que controlaba en el Banco Totta y Azores alempresario portugués Antonio Champalimaud, por un importe de 122.500 millones de pesetas, unos 153.000 millones de escudos, a pagar entre el 30 de marzo del 95, en el que se materializará la operación, y el 31 de diciembre de 1997