UGT y CCOO piden al Congreso que los recortes no desprotejan a las personas mayoresUGT y CCOO entregarán este jueves un manifiesto en el Congreso de los Diputados en el que denuncian las políticas de recortes del Gobierno en materia de pensiones y el “desmantelamiento” del Estado de bienestar, que afectan en mayor medida a este colectivo, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para el 30% de los hogares
UGT y CCOO piden al Congreso que los recortes no desprotejan a las personas mayoresUGT y CCOO entregarán este jueves un manifiesto en el Congreso de los Diputados en el que denuncian las políticas de recortes del Gobierno en materia de pensiones y el “desmantelamiento” del Estado de bienestar, que afectan en mayor medida a este colectivo, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para el 30% de los hogares
Los ecologistas critican el “despilfarro” del AVE en vez de reforzar el tren convencionalEcologistas en Acción y Greenpeace censuraron este martes que el AVE tenga una nueva línea de alta velocidad entre Valladolid y León, con paso por Palencia, con una inversión cercana a los 1.600 millones de euros en 162 kilómetros de trazado, mientras el Gobierno no apuesta por reforzar el ferrocarril convencional, que permite el transporte de mercancías y contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
ODISMET se presenta como la gran herramienta de información y sensibilización sobre el empleo de las personas con discapacidadLa directora de Formación, Empleo y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato, explicó las bondades de una herramienta como el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (ODISMET) e hizo alusión a algunos de los datos más relevantes que pueden extraerse de esta plataforma. Fue durante el Desayuno Por Talento ‘ODISMET, periodismo de datos sobre el empleo de la discapacidad’, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas baja un 14,4% hasta julioEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 33.739 millones de euros hasta julio, lo que supone un descenso del 14,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado (39.421 millones)
AmpliaciónEl déficit del Estado baja un 21,9% hasta agostoEl déficit del Estado se situó en 27.324 millones de euros entre enero y agosto en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,53% del PIB, según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas baja un 14,2% hasta julioEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 33.810 millones de euros hasta julio, lo que supone un descenso del 14,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (39.421 millones)
AvanceEl déficit del conjunto de las administraciones públicas baja un 14,2% hasta julioEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 33.810 millones de euros hasta julio, lo que supone un descenso del 14,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (39.421 millones)