EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS FIRMARAN EL ACUERDO DEL NUEVO PER EL LUNESEl nuevo Acuerdo de Empleo Agrario, que sustituye al Plan de Empleo Rural (PER), será firmado por el Gobierno y los sindicatos el próximo lunes, 4 de noviembre, según informaron hoy en fuentes del Mnisterio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO CANTABRO PRESENTA LOS PRESUPUESTOS MAS ALTOS DE SU HISTORIA, APOYADO POR EL PARTIDO DE JUAN HORMACHEAEl Gobierno de Cantabria, formado por el Partido Popular y el Partido Regionalista de Cantabria, presentó hoy en el Parlamento regional el proyecto de Ley de Presupuestos para 1997, que asciende a 76.799 millones de pesetas, un 35 por ciento más del aprobado el pasado año, y que se configura como el más alto de la historia de la comunidad autnoma
MADRID. CONSEJERO DE ECONOMIA: "LOS PACTOS NO SE DEBEN SACRALIZAR"Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, restó hoy importancia a que los representantesde UGT y CCOO abandonaran ayer la reunión para la concertación que convocó Alberto Ruiz-Gallardón. "No se deben sacralizar los pactos, que son como el matrimonio, que por mucho que te lo bendigan, como te lleves mal la cosa se fastidia", indicó
ESPINOSA DE LOS MONTEROS DICE QUE EL PACTO SOBRE PENSIONES ES UNA AMENAZA PARA EL EMPLEOEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, declaó hoy que el Pacto sobre Pensiones alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos es "una amenaza para el empleo", y defendió la necesidad de pasar del actual sistema de pensiones de reparto a uno de capitalización en el plazo de 15 años
APARICIO PROPONE REDUCIR A 4 LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONJuan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social, defendió la reducción del número de modalidades de contratación de las dieciocho actuales a sólo cuatro: contrato genérico asimilable al indefinido de la actualidad, contrato a tiempo parcial, contrato de formación y contrato temporal, en el que estuviera claramente justificada lacausa de la temporalidad
CiU VOTA CONTRA UNA PROPUESTA DE ERC QUE INSTABA A PUJOL A PEDIR EL CONCIERTO ECONOMICOEl grupo de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento de Cataluña votó hoy en contra de una propuesta presentada por Esquerra Republicana (ERC) que instaba al Gobierno de la Generalitat a "iniciar un proceso de singularización del sistema de financiación de Cataluña para obtener el concierto económico"
OBIOLS DEFIENDE UN ACERCAMIENTO DEL PSC HACIA "NUEVOS ESCENAIOS DE AMISTAD ENTRE IZQUIERDAS Y SINDICATOS"El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Raimon Obiols, aseguró hoy que en esta formación hay "nuevas oportunidades y nuevos escenarios de amistad para recorrer entre izquierdas políticas y movimiento social", en el marco del octavo congreso del partido que se celebra en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
PENSIONES. AZNAR AFIRMA QUE EL ACUERDO GARANTIZA LA "TRANQUILIDAD" SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha afirmado hoy ante los periodistas que el acuerdo suscrito con los sindicatos es un compromiso de "tranquilidad" sobre el futuro de las pensines. Insistió en que supone una garantía de respeto al sistema de la Seguridad Social, y que se asegura el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas
ARENAS ASEGURA QUE EL ACUERDO DE PENSIONES DA TRANQUILIDAD A SIETE MILLONES DE BENEFICIARIOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arena, señaló hoy que el Gobierno tenía que firmar "lo antes posible" el pacto sobre las pensiones para tranquilizar a los mayores de 65 años, y hacerles comprender que la pensión es "neutra politicamente", y "un derecho adquirido después de terminar la vida laboral"
CCOO ADMITE "DEFICIENCIAS ORGANIZATIVAS", PERO NIEGA IRREGULARIDADES FINANCIERASCCOO salió hoy al paso de la información del diario 'Expansión' que achaca al sindicato irregularidades en su gestión económica, asegurando que su cuentas están claras y saneads, si bien admitió la existencia de "deficiencias organizativas que solucionar"
PENSIONES. CUEVAS PIEDE MEDIDAS CONTRA EL FRAUDE Y QUE LIBERAR A LOS EMPRESARIOS DEL PESO DEL DEFICIT DEL ESTADOEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, se ha mostrado hoy en declaraciones a los periodistas partidario de asegurar la viabilidad del sistema de pensiones. Para él hay dos objetivos priortarios: aislar e identificar el fraude en la Seguridad Social y liberar los recursos de los empresarios del peso del déficit del Estado
PENSIONE. GUTIERREZ, MENDEZ Y CUEVAS EXPLICAN HOY EN EL CONGRESO SU POSICION SOBRE EL ACUERDOLos secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, así como el presidente de la CEOE, José María Cuevas, comparecerán esta tarde ante la comisión parlamentaria que estudia el desarrollo del Pacto de Toledo. El motivo de su intervención será explicar su postura frente al acuerdo sobre pensiones suscrito entre Trabajo y los sindicatos, según informron en fuentes parlamentarias y de CCOO
MONTORO RESPONDE A CUEVAS ANIMANDO A LA CEOE A FIRMAR EL PACTO SOBRE PENSIONESEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, no quiso entrar hoy en la polémica desatada ayer por el presidente de a CEOE, José María Cuevas, que acusó al Gobierno de incumplir sus promesas, y se limitó a animar a la patronal a firmar el pacto sobre pensiones