InfanciaEl 88% de los docentes están preocupados por el tiempo que el alumnado pasa ante las pantallas y sus efectos en el aprendizajeEl 88% de los docentes están preocupados por la cantidad de tiempo que el alumnado pasa frente a las pantallas y sus posibles efectos en el aprendizaje, especialmente en el desarollo de competencias vinculadas a la adquisición de la compresión lectora, escritura y lectura, según se desprende de un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AUU)
MovilidadEl Ayuntamiento de Madrid da luz verde a la primera fase del itinerario peatonal de UseraEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves en la Junta de Gobierno Municipal la primera fase del itinerario peatonal que regenerará más de 63.000 metros cuadrados del distrito de Usera entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río a través de un trazado de 1,7 kilómetros
Futuro del GobiernoRibera dice a Sánchez que “las denuncias falsas no deben ser motivo para dar marcha atrás”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición y el reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró este jueves su “máximo respeto” a la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de meditar sobre su futuro, aunque le trasladó el mensaje de que “las denuncias falsas no deben ser motivo para dar marcha atrás"
CienciaUn estudio desvela el mecanismo que evita los conflictos en la actividad de las células madreLos investigadores del laboratorio Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad, del Instituto de Neurociencias, anunció el descubrimiento del mecanismo “que permite a las células madre del cerebro adulto expresar tanto los genes de mantenimiento de su identidad como los de diferenciación neuronal sin que se produzcan conflictos en la actividad celular”
AutomociónAmpliaciónEl Gobierno lanzará en mayo una tercera convocatoria del Perte VEC con 500 millones de eurosEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves que la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), dotada con 500 millones de euros, se lanzará el próximo mes de mayo y, en la segunda parte del año, la cuarta con 1.250 millones de euros
CataluñaIlla creará el Consorcio Fiscal de Cataluña para que esta comunidad recaude impuestosEl líder del PSC, Salvador Illa, anunció este jueves en Barcelona desde el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ su intención de crear el Consorcio Fiscal previsto en el Estatuto en vigor “para poder recaudar impuestos en Cataluña” si tras las elecciones autonómicas del 12 de mayo consigue presidir la Generalitat
Carta de SánchezIlla llama a la “resistencia colectiva” contra los ataques a Sánchez y su mujerEl líder del PSC y candidato de este partido a presidente de la Generalitat, Salvador Illa, llamó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a desplegar una “resistencia colectiva” frente a la “política de destrucción del adversario” que entiende se está produciendo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez
Carta de SánchezJuanma Moreno: “Nadie se cree a Sánchez”El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, criticó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “paralizar y poner en un limbo” al país entero con su amago de dimitir, y aseguró que “nadie” le “cree” porque “utiliza prácticamente todo lo que tiene a su alcance para alcanzar sus objetivos políticos”
AceiteLa venta de aceite de oliva cae un 8% en el primer trimestreLas ventas de aceite de oliva registraron durante el primer trimestre de 2024 un descenso del 8,27%, hasta situarse en 55,21 millones de litros, según la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac)
Carta de SánchezEl PP acusa a Sánchez de “deslegitimar” a la oposición y recuerda que Feijóo y Ayuso también tienen “sentimientos”El Partido Popular insistió este jueves en que la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es un intento de “victimizarse” y de “deslegitimar” la labor de la oposición, y denunció que quien ha puesto “el listón en las líneas rojas” en lo que se refiere a familiares de políticos “ha sido precisamente” el jefe del Ejecutivo
ViviendaEl 23% de los arrendadores planea subir el alquiler en un nuevo contrato, según FotocasaEl 23% de los arrendadores tomará medidas en el futuro tras incrementarse en las actualizaciones de rentas de los alquileres del tope del 2% que se puso en 2022 y 2023, al 3% en 2024 a la espera de que el nuevo índice de referencia recogido en la ley de vivienda entre en vigor en 2025, según un estudio de Fotocasa Research