Descubren un gen causante de un nuevo síndrome de sobrecrecimientoPablo Lapunzina, investigador del Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm) del Hospital Universitario La Paz y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha liderado una investigación en la que se describe un nuevo síndrome de sobrecrecimiento causado por alteraciones en el gen RNF125
RSC. Mahou San Miguel lanza el programa 'Crecemos' para impulsar el talento jovenMahou San Miguel ha puesto en marcha la segunda edición de su programa 'Crecemos', una iniciativa orientada a facilitar la carrera profesional de jóvenes cualificados y que en esta edición también está abierta a otras nacionalidades, además de la española
Madrid. Cambios en los servicios de la EMT este sábadoLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará esta próxima noche los horarios de servicio y frecuencias del servicio nocturno ('búhos') con motivo del cambio horario que se lleva a efecto durante la madrugada. Además, este sábado se refuerza el servicio de la línea 82 con motivo de las oposiciones que tendrán lugar en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
El 50 aniversario de la Fundación SEPI, en 5,5 millones de cupones de la ONCEEl 50 aniversario de la Fundación SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) protagoniza el cupón de la ONCE del martes 4 de noviembre. De esta forma, cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España la historia y labor de esta fundación
Madrid. UPyD propone un sistema similar al MIR para la formación y selección del profesoradoUPyD registró hoy una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid en la que insta al Gobierno regional a promover, en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación, la elaboración de “un plan de selección, formación y promoción del profesorado, tanto en las fases de Educación Primaria como Secundaria, basado en la excelencia académica y la capacidad pedagógica, a través de sistemas de acceso a la profesión con criterios más exigentes que los actuales, basados en el mérito y capacidad, y abiertos a todos los docentes debidamente formados y acreditados”
Madrid. Cambios en los servicios de la EMT este sábadoLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará los horarios de servicio y frecuencias del servicio nocturno ('búhos') en la noche del sábado al domingo con motivo del cambio horario que se lleva a efecto durante esa madrugada. Además, este sábado se refuerza el servicio de la línea 82 con motivo de las oposiciones que tendrán lugar en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Educación. Profesores, estudiantes y colectivos ciudadanos se manifiestan hoy contra Wert en MadridRepresentantes de Comisiones Obreras marcharán junto a los dirigentes del Sindicato de Estudiantes y de la plataforma de Afectados por las Becas en la manifestación que tendrá lugar este jueves, a las 18.00 horas en Madrid, en una acción que con la que concluirá la huelga de 72 horas convocada por estas dos últimas organizaciones
Discapacidad. El Museo del Traje inaugura un Área Didáctica Multisensorial para visitantes ciegosEl Museo del Traje de Madrid inaugurará hoy un Área Didáctica Multisensorial, una sala que facilita la visita a personas con ceguera o discapacidad visual grave. Se incluye dentro del recorrido general y sirve de apoyo al discurso de la exposición permanente, mediante el uso de recursos didácticos que permiten interactuar al visitante
Discapacidad. El Museo del Traje abre un Área Didáctica Multisensorial para visitantes ciegosEl Museo del Traje de Madrid inaugurará mañana, miércoles, un Área Didáctica Multisensorial, una sala que facilita la visita a personas con ceguera o discapacidad visual grave. Se incluye dentro del recorrido general y sirve de apoyo al discurso de la exposición permanente, mediante el uso de recursos didácticos que permiten interactuar al visitante
Madrid. Más de un centenar de alumnos de Fisioterapia aprenden la importancia de su profesión para las enfermedades rarasMás de un centenar de alumnos del Grado en Fisioterapia del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, en Madrid, aprendieron hoy, en una jornada de sensibilización, lo importante que es la labor de su futura profesión para los pacientes que sufren enfermedades raras, hasta el punto de descubrir que, tal y como se informó en un vídeo proyectado, “el fisioterapeuta, es la muleta del paciente”
El modelo de inclusión sociolaboral de la ONCE y su Fundación, ejemplo a seguir en EEUUEl presidente y CEO de Viscardi Center -ONG con sede en el estado de Nueva York que promueve la formación, el empleo y la capacitación de personas con discapacidad-, John Kemp, aseguró este lunes que el modelo "tan potente" de inclusión sociolaboral de la ONCE y su Fundación "podría ser extendido y aplicado en EEUU, como en otros países"
El 'pequeño Nicolás' no vuelve a clase tras su detención por suplantación de identidadFrancisco Nicolás Gómez Iglesias, el joven detenido la semana pasada al que se investiga por presuntos delitos de estafa y falsedad en documento público, aún no ha vuelto a sus clases en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), pese a que fue puesto en libertad el pasado viernes, 17 de octubre
Navarra, Euskadi y La Rioja, las regiones con menos desempleados con estudios universitariosNavarra, Euskadi y La Rioja son las regiones que registran menores tasas de desempleo entre los profesionales con estudios universitarios, frente a Canarias, Andalucía y Castilla-La Mancha, donde dos de cada diez personas con formación superior se encuentran en el paro, según Randstad
(ENTREVISTA)"El Estado Islámico (EI) no es peor que los regímenes de Irán, Iraq y Siria"El profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh Alkhalifa cree que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha surgido como "contrapeso a otros regímenes instalados en la zona desde hace décadas y que, en nombre del Islam, han estado actuando y asesinando". Además, en una entrevista con Servimedia, se muestra crítico con la comunidad internacional porque "se le llena la boca" hablando de principios como la democracia o los derechos humanos, pero luego no tiene reparos en apoyar a "los regímenes dictatoriales criminales" de Iraq, Irán y Siria
56 municipios españoles reciben el reconocimiento de Ciudades Amigas de la InfanciaUn total de 56 ciudades y pueblos españoles recibieron este viernes por primera vez el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) por parte de Unicef Comité Español, de tal manera que desde el inicio del programa hace 12 años, ya son 119 municipios los que cuentan con este sello, que debe ser renovado cada cuatro años, y que en esta ocasión lo han conseguido hacer 30