RATO: SI EL EMPLEO SIGUE CRECIENDO UN 3% ESPAÑA LOGRARA LA CONVERGENCIA REAL EN CUATRO O CINCO AÑOSEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, asegura que si el empleo en España sigue creciendo al actual ritmo del 3%, los españoles tendrán una convergencia real con Europa en unos cuatro o cinco años. También señala que para lograrlo hace falta flexibilidad, y que ésta no es sólo para el mercado laboral, también para los empresarios
FOLGADO: EL EURO BENEFICIARA A TODOS LOS SECTORESEl secretario de Estao de Presupuestos y Gastos, José Folgado, afirmó hoy que "a medio y largo plazo todos los sectores económicos se verán favorecidos por la pertenencia de España a la zona euro", y apuntó que la entrada en la moneda única "no tiene por qué implicar a corto plazo un menor nivel de empleo"
LA ECONOMIA CRECERA UN 3,6% EN 1998, SEGUN ARGENTARIALa economía española crecerá un 3,6 por ciento en 1998, frente al 3,4 por ciento del año anterior, según el análisis de coyuntura elaborado por el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria
ARENAS: EL GOBIERNO NO PREVE UNA NUEVA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que el Gobierno no prevé por el momento una nueva rforma laboral y señaló que "está en el tejado de los sindicatos y los empresarios la pelota que significa madurar y profundizar en la reforma que pactaron en el año 97"
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL TIPO DE INTERESEl Banco de España acordó hoy mantener el precio oficial del dinero en el 4,5 por ciento, pese al positivodato del IPC de marzo conocido ayer, que sitúa en el cero por ciento la subida de los precios en el primer trimestre del año
IPC. LA INFLACION SE MANTUVO ESTABLE EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) no experiment variación el pasado mes de marzo, es decir, tuvo un crecimiento del 0%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CONSUMO PRIVADO CRECE EN CATALUÑA MAS QUE EN EL RESTO DE ESPAÑAEl consumo privado en Cataluña crece a un ritmo superior que el del resto de España, según el último informe sobre coyuntura de la economía realizado por el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, al que tuvo acceso Servimedia
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA SE SITUA EN EL 2,52% HASTA MARZO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los cnvenios colectivos firmados durante el primer trimestre del año es del 2,52%, según el último informe sobre negociación entre empresas y empleados del sindicato UGT
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIA EN QUE SE CUMPLIR EL OBJETIVO DE INFLACION PARA ESTE AÑO, EN TORNO AL 2%El Banco de España se muestra confiado en que la economía española cumplirá los objetivos de inflación fijados este año, y que se sitúan en el entorno del 2%. No obstante, la autoridad monetaria apunta que deben matenerse la moderación de los salarios y la liberalización de sectores que siguen teniendo un régimen de precios protegidos
MONTORO: "PARA CREAR EMPLEO DEBE DESACELERARSE LA EVOLUCION DE LOS SALARIOS"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, manifestó hoy a Onda Cero que para que España tenga un nivel e inflación que permita crear empleo en los próximos años es necesario que la evolución de los salarios "vaya desacelerándose y acercánndose a lo que son los actuales niveles de evolución de precios en nuestro país"
LA EUROCAMARA EXIGE AL BANCO CENTRAL EUROPEO RESPONSABILIDAD DEMOCRATICAEl pleno del Parlamento Europeo, único órgano comunitario elegido por los ciudadanos, aprobó ayer una reolución en la que respalda la independencia del futuro Banco Central Europeo (BCE), que gestionará la política monetaria del euro, pero dejando claro que debe ir acompañada de responsabilidad democrática
RATO DICE QUE EL IPC DE MARZO HA SIDO BUENOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, auguró hoy un buen dato del IPC para el mes de marzo. "Marzo ha sido un buen mes en crecimiento y no veo que haya habido tensiones inflacionistas importantes. No puedo precisar décimas arribaabajo, porque no las tengo", indicó
LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRECIOS DE LAS EXPORTACIONES MEJORO UNA DECIMA EN ENEROLa competitividad de los precios de las exportaciones españolas mejoró un 0,1% en enero en relación con el resto de los países desarrollados, según informó hoy la Secretaría de Comercio, Turismo y Pyme. Este resultado estuvo motivado por la depreciación del cambio efectivo nominal (un 0,4%), como consecuencia de la reacción al alza del dólar y otras monedas. Este factor contrarrestó el aumento del diferencial español de inflación en relación con la OCDE, que creció un 0,3%
CEOE PIDE UNA RACIONALIZACION DEL GASTO EN PENSIONES, DESEMPLEO Y SANIDADLa CEOE propuso hoy una reforma del IRPF que reduzca el tipo marginal máximo del impuesto al entorno del 40% y rebaje el número de tramos de la tarifa, al tiempo que reclamó una bajada de tres puntos de las cotizaciones sociales en los próximos dos años y na racionalización del conjunto del gasto social