Búsqueda

  • Empresas Las empresas concursadas en el primer trimestre bajan un 3,4% El número total de deudores concursados en España disminuyó un 1,3% en el primer trimestre de 2018 en comparación con el mismo periodo de 2017, hasta los 1.457, y en concreto el de empresas concursadas bajó un 3,4%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Banca Ampliación BBVA logró un beneficio de 1.340 millones hasta marzo, un 12% más BBVA registró un beneficio neto de 1.340 millones de euros en los primeros tres meses del ejercicio, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Empresas Acciona construirá dos plantas fotovoltaicas y dos parques eólicos en Chile Acciona Energía construirá en tres años dos nuevas plantas fotovoltaicas y dos parques eólicos en Chile, que suman una potencia prevista de unos 400 megavatios (MW) y una inversión aproximada de 600 millones de dólares (cerca de 500 millones de euros al cambio actual) Noticia pública
  • Infraestructuras Adif realiza una emisión de 600 millones en 'bonos verdes' para financiar proyectos con beneficios ambientales Adif Alta Velocidad realizó este lunes una nueva emisión de ‘bonos verdes’, por importe de 600 millones de euros, destinados “a financiar o refinanciar proyectos que generan beneficios ambientales o climáticos” Noticia pública
  • Empleo La Junta subvenciona con 1,1 millones la contratación de personas en riesgo de exclusión social La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León publicó este viernes en el boletín autonómico (Bocyl) la convocatoria de subvenciones a empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro destinadas a la contratación temporal de personas en situación o riesgo de exclusión social perceptoras de Renta Garantizada de Ciudadanía, con un montante total de 1.125.000 euros Noticia pública
  • Madrid Aumentan un 30,8% las mujeres atendidas en la Campaña del Frío El número de mujeres atendidas en la última edición de la Campaña del Frío del Ayuntamiento de Madrid se ha incrementado un 30,8% respecto al año anterior, aunque sólo el 11% del total de usuarios son de sexo femenino Noticia pública
  • Terrorismo Ocho jóvenes se enfrentan desde hoy a 375 años de prisión por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra ocho jóvenes de Alsasua (Navarra) acusados de terrorismo por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de la localidad el 15 de octubre de 2016. Tres de ellos se encuentran en prisión preventiva desde el momento en que fueron detenidos y la Fiscalía pide para todos 375 años de prisión Noticia pública
  • Sector aéreo Ryanair sigue liderando los cielos españoles tras incrementar un 12,2% su tráfico hasta marzo La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair volvió a liderar el tráfico aéreo en España en el primer trimestre de 2018, periodo en el que aumentó un 12,2% sus pasajeros en los aeropuertos del país en comparación con el inicio de 2017, hasta los 7,79 millones Noticia pública
  • Terrorismo Ocho jóvenes se enfrentan desde este lunes a 375 años de prisión por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra ocho jóvenes de Alsasua (Navarra) acusados de terrorismo por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de la localidad el 15 de octubre de 2016. Tres de ellos se encuentran en prisión preventiva desde el momento en que fueron detenidos y la Fiscalía pide para todos 375 años de prisión Noticia pública
  • Informe La pena de muerte cae gracias al “faro de esperanza” de África subsahariana, según Amnistía Al menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone una tendencia a la baja respecto a las 1.032 de 2016 y las 1.634 de 2015 (récord desde 1989) gracias a los grandes pasos dados por la región de África subsahariana, donde hubo un considerable descenso en el número de condenas a muerte Noticia pública
  • Informe Amnistia ve en el África subsahariana un “faro de esperanza” contra la pena de muerte en el mundo Al menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone una tendencia a la baja respecto a las 1.032 de 2016 y las 1.634 de 2015 (récord desde 1989) gracias a los grandes pasos dados por la región de África subsahariana, donde hubo un considerable descenso en el número de condenas a muerte Noticia pública
  • Salud La OMS y Unicef advierten del alto riesgo de enfermedades en Papúa Nueva Guinea por el terremoto La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes del alto riesgo de que aparezcan brotes por diarreas acuosas en Papúa Nueva Guinea causadas por el agua contaminada por los deslizamientos de tierra que provocó el terremoto del pasado 26 de febrero, de magnitud 7,5 en la escala Richter Noticia pública
  • El 45% de las personas mantiene hábitos de vida que podrían mejorarse El 54% de las personas mantiene hábitos de vida saludables y el 45% restante mantiene unos hábitos que podrían mejorarse, mientras que únicamente el 1% tiene hábitos poco saludables. Esta es una de las principales conclusiones que pueden extraerse de las respuestas a los test de Fundación Edad&Vida ('https://www.edad-vida.org/test/'), cuestionarios que sirven para autoevaluar diferentes aspectos relacionados con la alimentación, la nutrición y los hábitos de vida de las personas mayores, con el objetivo de contribuir a mejorar su salud y calidad de vida Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT amplía este fin de semana la vigilancia de las carreteras frecuentadas por motoristas La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementa este fin de semana la vigilancia en las carreteras frecuentadas por motoristas con el fin de comprobar que los usuarios que circulan por las vías realizan una conducción responsable y respetuosa, especialmente con los vehículos de dos ruedas, que son los más vulnerables Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT amplía este fin de semana la vigilancia de las carreteras frecuentadas por motoristas La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementará este fin de semana la vigilancia en las carreteras frecuentadas por motoristas con el fin de comprobar que los usuarios que circulan por las vías realizan una conducción responsable y respetuosa, especialmente con los vehículos de dos ruedas, que son los más vulnerables Noticia pública
  • Energía Repsol celebrará Junta de Accionistas el 11 de mayo El Consejo de Administración de Repsol acordó este miércoles convocar la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía el próximo 11 de mayo, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • RSC Alberto Durán asegura a los empresarios que “no les vamos a fallar” si contratan con ILUNION El presidente de ILUNION, Alberto Durán, tendió este martes la mano a los empresarios españoles, desde el grupo social ONCE, y afirmó que “si tienen la posibilidad de contratar a nuestras empresas ILUNION, no les vamos a fallar” Noticia pública
  • Tráfico Tranquilidad en las carreteras tras una mañana de atascos en Cataluña y Valencia Las carreteras españolas recobraron la normalidad a las 15.00 horas de este Viernes Santo después de una mañana complicada con retenciones sobre todo en Cataluña y Valencia, aunque también en Cantabria y Málaga, mientras que en Lugo se cerró al tráfico temporalmente la A-54 por la nieve y la salida de la vía de un camión Noticia pública
  • Tráfico Atascos de hasta 14 kilómetros en carreteras de Barcelona, Valencia y Cantabria Varias carreteras de Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana registraron a primera hora de la tarde de este Viernes Santo retenciones que en algunos casos llegaban a entre 12 y 14 kilómetros, en el marco del tercer día de la fase principal del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa Noticia pública
  • Empresas públicas Navantia puede asumir pedidos por valor cercano a 11.000 millones hasta 2022 La presidenta de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), Pilar Platero, destacó este martes en el Senado que Navantia estará en condiciones de asumir pedidos cercanos a los 11.000 millones de euros hasta 2022 Noticia pública
  • Medio Ambiente España ha perdido nueve millones de gorriones en 20 años Los pueblos y las ciudades de España han perdido cerca de nueve millones de gorriones en los últimos 20 años, lo que supone una caída poblacional del 12,5% en dos décadas, según señaló este martes SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra cada 20 de marzo Noticia pública
  • La morosidad en la compra de vivienda se mantiene en el 4,7% en el cuarto trimestre La morosidad de los hogares españoles en los préstamos para la adquisición de vivienda se situó en el cuarto trimestre de 2017 en el 4,67%, en línea con la tasa que había en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados este lunes por el Banco de España Noticia pública
  • Madrid Cifuentes anuncia una nueva rebaja de impuestos a todos los madrileños La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy las nuevas rebajas fiscales que se aplicarán en la región, que suponen, dijo, una bajada de impuestos al conjunto de los contribuyentes madrileños, con especial impacto en las rentas más bajas y en las familias Noticia pública
  • Día de la Mujer Nueve de cada diez cuidadores en España son mujeres El 89% de los cuidadores en España son mujeres, la mayoría cónyuges e hijas, con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años. Las cifras, aportadas por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ponen de manifiesto un reparto desigual en el desempeño de esta actividad que, en opinión de la Fundación Edad&Vida, “habría que profesionalizar y regular” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad invertirá 359 millones para hacer un “nuevo” Hospital La Paz en diez años La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la construcción de un “nuevo" Hospital La Paz en un plazo de diez años, con una inversión totalmente pública de 359 millones de euros Noticia pública