Búsqueda

  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría: "Puigdemont sólo puede ser elegido con una flagrante violación de la ley" La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este jueves que Carles Puigdemont sólo podría volver a ser elegido presidente de la Generalitat de Cataluña "con una flagrante violación de la ley", por lo que le pidió que "piense en Cataluña y hasta en el independentismo" y dé "un paso atrás" en su empeño de ser investido en la distancia desde Bruselas Noticia pública
  • El Frob ha enviado a la Fiscalía casi 60 operaciones “dudosas” que habrían costado 3.700 millones El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, indicó este martes que desde 2013 el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha encargado “análisis forenses” sobre operaciones de riesgo y se han enviado a la Fiscalía casi 60 operaciones de este tipo que habrían generado más de 3.700 millones de euros “de perjuicio” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno mantendrá el 155 si hay una investidura telemática de Puigdemont por ser ilegal y carecer de validez El Gobierno de Mariano Rajoy mantendrá en vigor la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña en el caso de que el Parlamento de Cataluña autorice una investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, al considerar que sería ilegal y carecería de validez Noticia pública
  • La pesca acorrala a la pardela cenicienta en el Mediterráneo español La dinámica poblacional de la pardela cenicienta, que es una especie de ave marina propia del Mediterráneo y el Atlántico, se ve afectada seriamente por las capturas accidentales en artes de pesca porque éstas repercuten en la supervivencia adulta en distintas colonias del Mediterráneo español Noticia pública
  • La OCU anuncia que más 1.000 afectados por las nevadas han contactado con la organización La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció este viernes que más de 1.000 afectados por las nevadas que colapsaron la autopista AP-6 han contactado con la organización para inscribirse en la acción de reclamación judicial colectiva que puso en marcha el pasado lunes Noticia pública
  • Avance El Gobierno recurrirá una investidura telemática de Puigdemont “sin ninguna vacilación”, por ser una “añagaza” El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este viernes que si el Parlamento de Cataluña intenta autorizar una investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, recurrirá el proceso de inmediato y “sin ninguna vacilación”, al considerarla una “añagaza” que vulnera la legislación vigente y el reglamento de la propia cámara autonómica Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Detenida en Algeciras una sicaria venezolana que mató supuestamente a dos holandeses en República Dominicana La Policía Nacional ha detenido en Algeciras (Cádiz) a una sicaria venezolana de 30 años sobre la que pesaba una orden de busca y captura internacional emitida por la República Dominicana por el presunto asesinato de dos ciudadanos holandeses Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • El delfín jorobado del oeste de África ya está ‘en peligro crítico’ de extinción El delfín jorobado del Atlántico, que vive a lo largo de las costas de África occidental, se acerca a la extinción y un grupo de científicos lo ha elevado de la categoría de ‘vulnerable’ a la de ‘en peligro crítico’ dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • La Guardia Civil realizó “multitud de rastreos” para detener a ‘Igor el Ruso’ tras el primer tiroteo La Guardia Civil aseguró hoy que realizó “multitud de rastreos” para localizar en la provincia de Teruel a Norbert Feher, conocido como ‘Ígor el Ruso’, después de que el 5 de diciembre dejara heridas a dos personas, tras lo cual siguió huido hasta que el 15 de diciembre asesinó a dos guardias civiles y un vecino Noticia pública
  • El juez Moreno envía a prisión al presunto `narco´ gallego entregado por Portugal El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decretado el ingreso en prisión incondicional para el presunto `narco´ gallego Luciano Núñez García, alias `Nano´, huido a Portugal y entregado por las autoridades lusas a España. El magistrado toma la decisión por el elevado riesgo de fuga que aprecia Noticia pública
  • Buitres leonados y perros, los animales más envenenados o cazados ilegalmente este año en el campo Los buitres leonados y los perros domésticos son los animales más numerosos hallados sin vida este año en el medio natural en España por el uso ilegal de cebos envenenados o medios de captura ilegal de fauna silvestre, como cepos, lazos, redes u otras trampas no selectivas Noticia pública
  • El Gobierno destaca que España ha logrado mejoras sustanciales en el reparto de cuotas pesqueras La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se muestra satisfecha por los resultados obtenidos por España en las negociaciones para el reparto de totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas pesqueras para el año 2018, ya que se han logrado mejoras sustanciales con respecto a las propuestas iniciales de la Comisión Europea Noticia pública
  • Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinción Un 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes Noticia pública
  • Renfe atiende a 1.800 viajeros con discapacidad al día con su servicio de asistencia El servicio de Renfe para viajeros con discapacidad, Atendo, presta cada día 1.800 asistencias de media, a las que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones y le asiste en la subida y bajada de los trenes Noticia pública
  • Biodiversidad Reportaje El tesoro marino de Canarias, Azores y Madeira Dos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada Noticia pública
  • Las poblaciones de albatros caen a la mitad en 35 años por la pesca y el clima Tres especies de albatros (errante, de ceja negra y de cabeza gris) han perdido la mitad de sus poblaciones en la isla Pájaro (del archipiélago subantártico de Georgias del Sur) durante los últimos 35 años debido al cambio ambiental y a las muertes por la pesca con palangre y de arrastre Noticia pública
  • El PSOE quiere “endurecer” las sanciones por matanza y captura de aves de forma ilegal El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide endurecer las sanciones en relación a la matanza y captura de aves de forma ilegal, así como cuando se trate de episodios de envenenamientos Noticia pública
  • Las poblaciones de albatros caen a la mitad en 35 años por la pesca y el clima Tres especies de albatros (errante, de ceja negra y de cabeza gris) han perdido la mitad de sus poblaciones en la isla Pájaro (del archipiélago subantártico de Georgias del Sur) durante los últimos 35 años debido al cambio ambiental y a las muertes por la pesca con palangre y de arrastre Noticia pública
  • Cataluña. Hacienda publica una orden que recoge la gestión del pago de las nóminas de los funcionarios de diciembre El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre operaciones contables de cierre del ejercicio presupuestario de 2017 en Cataluña, que recoge, entre otras cosas, la gestión del pago de las nóminas de los empleados públicos de la Generalitat del mes de diciembre Noticia pública
  • Puigdemont comparece ante el juez belga que decidirá sobre su extradición El juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebra hoy la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España Noticia pública
  • Puigdemont comparecerá mañana ante el juez belga que decidirá sobre su extradición El juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebrará mañana, viernes, la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España Noticia pública