DistribuciónTendam elevó los ingresos un 6,5% en su ejercicio fiscal 2023Tendam, grupo que engloba a marcas como Women’secret, Springfield, Cortefiel o Pedro del Hierro, facturó 1.288 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024, lo que supone un 6,5% más que en el año anterior
SanidadIñaki Imaz, nuevo director de la Escuela Nacional de SanidadEl investigador Iñaki Imaz Iglesia ha asumido la dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades y el Ministerio de Sanidad
Comercio onlineLa media de compras online al mes en España cae a 2,5 veces y el importe se reduce un 15,8%El 77% de los internautas españoles de 16 a 74 años utiliza Internet como canal de compra, lo que representa alrededor de 26 millones de personas, con mayor presencia de mujeres. De media, realizan 2,5 pedidos al mes y gastan unos 69 euros, lo que supone un 15,85% menos que los 82 euros del año pasado
EmpresasCIMPA, DeNexus, GGTech y Sener se incorporan al hub de innovación de UAX en su campus urbano de MadridLa Universidad Alfonso X el Sabio sigue engrosando su ecosistema de innovación con la llegada de CIMPA, DeNexus, GGTech y Sener a su campus urbano de Madrid. Cuatro nuevas multinacionales especializadas en diversos sectores de la tecnología y la ingeniería que se suman al modelo educativo impulsado por UAX, que promueve la participación de empresas en la formación y desarrollo profesional de sus estudiantes en un entorno interdisciplinar
AlergiasLas enfermedades alérgicas tienen un coste directo de entre 1.800 y 6.600 euros por paciente y añoLas enfermedades alérgicas suponen un coste de entre 1.823 y 6.656 euros por paciente al año si solo se tienen en cuenta los gastos directos derivados de la asistencia sanitaria, según un registro europeo promovido por la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (Eaaci) y que celebra este lunes su congreso en Valencia
SaludLas Sociedad Española de Medicina Estética y la de Cirugía Plástica se unen contra el intrusismoLa Sociedad Española de Medicina Estética (Seme) y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) firmaron este lunes un manifiesto contra la medicina estética “ante el preocupante aumento de los casos de intrusismo en España porque dañan el prestigio profesional y constituyen un fraude a la sociedad”
DiscapacidadEmpresas apoyan la inclusión de las mujeres con discapacidad en profesiones tecnológicasUna quincena de empresas líderes del sector tecnológico colaborarán con la cuarta convocatoria del Programa RADIA, que cuenta con el apoyo de Indra y está impulsada por Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, acogiendo a las 35 mujeres con discapacidad que están participando desde el pasado octubre en esta iniciativa
CulturaEl Thyssen crea una página web para enseñar el trabajo de sus restauradoresEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza anunció este viernes la puesta en marcha de una página web inédita en el ámbito de los museos que abrirá las puertas de su taller de restauración para mostrar cómo se trabaja en él, los proyectos que ha impulsado y los resultados obtenidos
SaludLa siesta mejora la tolerancia al dolor, según un estudio del Centro de Investigación de Neurociencia de LyonUna pequeña siesta mejora la tolerancia al dolor, según diversos estudios que se presentan en el XX Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED). “Una siesta de 20 minutos ha demostrado que puede revertir los cambios en la percepción del dolor inducidos por la falta de sueño, lo cual es significativo para comprender cómo el descanso corto puede influir positivamente en la regulación del dolor”, explicó la doctora Hélène Bastuji, investigadora del Centro de Investigación de Neurociencia de Lyon (Francia)
Empresas`Comparte paseos’, la iniciativa pionera del sector funerario de Terapia Asistida con AnimalesEl Tanatorio de Torrejón de Ardoz, perteneciente a Grupo Albia, ha presentado esta semana su nuevo Programa de Terapia Asistida con Animales ‘Comparte paseos’, una iniciativa pionera en el sector funerario en España, pensada especialmente para niños y adultos que se encuentren en proceso de duelo por la pérdida de un ser querido. La actividad se lleva a cabo cada martes, hasta el próximo 18 de junio, y a partir de septiembre se establecerá de manera permanente en el tanatorio
EmpresasLa sanidad privada obtiene una alta satisfacción por parte de los usuarios, que valoran la rapidez, la flexibilidad, la innovación y la calidadLa sanidad privada obtiene una alta satisfacción por parte de sus usuarios, con una puntuación de notable en todas las áreas analizadas; la posibilidad de elección del centro/especialista, el trato recibido por el personal sanitario y la tecnología y los medios de los que dispone la sanidad privada son los aspectos más valorados por los usuarios, obteniendo 8, 7,9 y 7,7 respectivamente entre los pacientes que han utilizado sus servicios en el último año
EmpresasEl Grupo IskayPet alcanza las 300 tiendas en España y PortugalEl Grupo IskayPet, especialista del sector del cuidado animal en Iberia, alcanza un "hito significativo" con su última inauguración en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), con la que alcanza las 300 tiendas en España y Portugal, respondiendo, según informó, "a su misión: cuidamos de los animales para que la vida sea mejor”
Investigación biomédicaEspaña puede ser el referente mundial de la innovación biomédica, según FarmaindustriaEspaña podría convertirse en un referente mundial en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional y clínica, que impulse el cuidado de la salud en España a través de la mejora de la calidad en la atención a los pacientes a través de la investigación
SaludMálaga acoge el 38º Congreso de la Sociedad Española de Columna VertebralEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acoge desde este miércoles y hasta el viernes el 38º Congreso de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER), que es la cita española “más importante” en torno al diagnóstico, abordaje y tratamiento de las patologías de la columna vertebral, cuyo crecimiento es “preocupante” entre la población y, sobre todo, entre los jóvenes, impulsadas por la obesidad, el sedentarismo y los cambios posturales asociados a las pantallas y el uso continuo de los móviles