Descubren que la consanguinidad aumenta el daño en el ADN de los espermatozoidesUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que a medida que aumentan los apareamientos entre individuos genéticamente relacionados se incrementa también la fragmentación del ADN de los espermatozoides, lo que puede originar enfermedades genéticas que causan elevada mortandad en la descendencia y problemas de fertilidad
Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada añoEntre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol
RSC. Iberdrola "minimiza" el impacto de su actividad para proteger la biodiversidad de las regiones donde operaIberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad dentro de sus áreas de actuación: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica
Canarias. Proyecto Gran Simio denuncia a un delfinario de TenerifeProyecto Gran Simio ha presentado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) una denuncia contra el delfinario de Loro Parque, en Santa Cruz de Tenerife, por considerar que comete una infracción grave de la ley de parques zoológicos por maltrato a delfines y orcas
Protegen en Canadá una superficie de bosque como dos veces AlemaniaUna veintena de miembros de la Asociación de Productores Forestales de Canadá y nueve grandes organizaciones conservacionistas han alcanzado un acuerdo para la conservación y gestión sostenible de una superficie de bosques boreales equivalente a dos veces el tamaño de Alemania
El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadasUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas
Madrid. Un águila imperial con ingestión de plomo y otra expoliada de su nido llegan al Zoo AquariumEl Zoo Aquarium de Madrid cuenta con dos águilas imperiales ibéricas, una espectacular y amenazada especie de este ave endémica de la península y únicas de su especie que pueden contemplarse expuestas al público, con el fin de que se sometan a un programa de mantenimiento y reproducción en cautividad
El mero y el pez espada peligran en el MediterráneoEspecies tradicionales del Mediterráneo como el pez espada y el mero se encuentran cada vez más desprotegidas ante la fuerte presión pesquera que se ejerce en este mar, según alerta un informe de Oceana y la Obra Social de Caixa Catalunya
Más de 82,8 millones para la conservación de la Red Natura 2000El Gobierno ha suscrito cuatros convenios de colaboración con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana, para acometer actuaciones de conservación en la Red Natura 2000, por un importe de más de 82,8 millones de euros
El mero y el pez espada peligran en el MediterráneoEspecies marinas del Mediterráneo como el pez espada y el mero se encuentran cada vez más desprotegidas ante la "fuerte presión pesquera" que se ejerce en este mar, según alerta un informe de Oceana y la Obra Social de Caixa Catalunya
La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigresLa Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol han pedido a los distintos países que les proporcionen información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal
Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopaCada año se sacrifican en todo el mundo unos 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda aumenta cada vez más, según ha alertado la organización conservacionista Oceana
Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopaEl planeta sacrifica cada año hasta 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda "aumenta cada vez más", según alerta la organización conservacionista Oceana
La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigresLa Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol instaron este lunes a los distintos países a proporcionarles información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal
Una pareja de águila imperial se establece en la provincia de Cádiz 60 años después de producirse su desapariciónEl programa de actuaciones para la conservación del águila imperial ibérica en Andalucía, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente, ha permitido que una pareja de este tipo de ave endémica se establezca en la provincia de Cádiz. El asentamiento supone un éxito sin precedente en el manejo de esta especie amenazada, pues amplía su área de distribución y pone las bases para su recuperación definitiva en la zona
Comienza en Qatar la mayor convención internacional sobre comercio de especiesLa ciudad de Doha (Qatar) acoge a partir de este sábado la mayor convención internacional sobre comercio de especies de fauna y flora, encuentro que los ecologistas consideran una "oportunidad única" para ayudar a preservar al atún rojo y a los océanos del planeta
Qatar acoge desde mañana la mayor convención internacional sobre comercio de especiesLa ciudad de Doha (Qatar) acogerá a partir de este sábado la mayor convención internacional sobre comercio de especies de fauna y flora, encuentro que los ecologistas consideran una "oportunidad única" para ayudar a preservar al atún rojo y a los océanos del planeta