Búsqueda

  • El recibo de la luz sube más de un 2% en noviembre El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de noviembre con respecto a octubre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 2% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • Las empresas asociadas a Ametic y Anfel recogieron casi 169 toneladas de residuos electrónicos en 2015, un 20% más Los productores asociados a la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación (Ametic), y a la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (Anfel) recogieron en 2015 un total 168.793 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lo que representa un aumento del 20,40% respecto a 2014 Noticia pública
  • Los hogares pagan más de la mitad de los impuestos ambientales en España Los hogares pagaron el 51,3% de los impuestos ambientales recaudados en España en 2014, que ascendieron en conjunto a 19.251 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al año anterior, según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Colombia expropia la filial eléctrica de Gas Natural Fenosa El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha respaldado la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de expropiar Electricaribe, empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • El recibo de la luz sube más de un 2% en lo que va de noviembre El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante las primeras semanas de noviembre con respecto a octubre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 2% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • Ampliación Endesa ganó 1.305 millones hasta septiembre, un 8,2% más Endesa registró un beneficio neto de 1.305 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, lo que supone un incremento del 8,2% con respecto a idéntico periodo de 2015, cuando ganó 1.206 millones Noticia pública
  • Gas Natural espera recibir más de 60 millones de euros por la compensación del bono social Gas Natural Fenosa estima que la compensación que recibirá como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico ascenderá a algo más de 60 millones de euros Noticia pública
  • El recibo de la luz sube un 9,4% en octubre El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) en octubre se incrementó un 9,4%, en comparación con septiembre, al situarse en 68,39 euros frente a los 62,53 euros del mes precedente Noticia pública
  • El salario medio anual de un trabajador en 2014 en España fue de casi 23.000 euros, un 0,7% más El salario bruto medio anual en España fue de 22.858,17 euros por trabajador en el año 2014, un 0,7% mayor que en el año anterior (22.697,86), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El recibo de la luz sube cerca de un 8% en lo que va de octubre El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las primeras semanas de octubre con respecto a septiembre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 8% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • El ‘veroño’ encarece un 6% la factura de la luz en las primeras semanas de octubre El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las primeras semanas de octubre como consecuencia de las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones generalizadas en la península con respecto a septiembre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida en torno al 6,2% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • Iglesias se concentra esta tarde en Madrid contra la pobreza energética El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará en una concentración en Madrid este lunes, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, para protestar contra la pobreza energética, ya que asegura que más de cinco millones de personas van a pasar frío este invierno en España por no poder pagar la factura de la luz Noticia pública
  • Iglesias se concentrará mañana en Madrid contra la pobreza energética El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará en una concentración en Madrid este lunes, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, para protestar contra la pobreza energética, ya que asegura que más de cinco millones de personas van a pasar frío este invierno en España por no poder pagar la factura de la luz Noticia pública
  • Iglesias se concentrará el próximo lunes en Madrid contra la pobreza energética El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará en una concentración en Madrid el próximo lunes, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, para protestar contra la pobreza energética porque asegura que más de cinco millones de personas van a pasar frío este invierno por no poder pagar la factura de la luz Noticia pública
  • La CNMC sanciona a dos empresas comercializadoras de electricidad La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a las empresas Luci Mundi Energía y Zencer por incumplir diferentes obligaciones incluidas en la Ley del Sector Eléctrico Noticia pública
  • Un consumidor medio ha ahorrado 95 euros en luz en lo que va de año Un consumidor medio acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) se ha ahorrado 95,26 euros en la factura de la luz entre enero y septiembre de 2016, gracias a que se ha producido un fuerte abaratamiento del precio de producción de la electricidad Noticia pública
  • El recibo de la luz se encarece alrededor de un 2% en septiembre pero es cerca de un 8% más barato que hace un año El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido durante el mes de septiembre con respecto a agosto, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida en torno al 2,2% con respecto al pasado mes, la cuarta consecutiva, aunque una rebaja del 7,75% en comparación con septiembre de 2015 Noticia pública
  • Las renovables piden que la fiscalidad en la producción eléctrica penalice a las energías contaminantes El presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), José Miguel Villarig, pidió este martes que se modifique el impuesto aplicado a la producción eléctrica para que se base en el principio de quien contamina paga o para que incentive la generación limpia Noticia pública
  • El déficit de tarifa eléctrica se situó en 1.558 millones hasta junio El déficit tarifario en el sector eléctrico se situó en 1.558 millones de euros en la sexta liquidación provisional del sistema, correspondiente al mes de junio, difundido este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Alberto Nadal critica el uso “propagandístico” del ‘impuesto al sol’ El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, criticó este miércoles que se haga un uso “propagandístico” del conocido como ‘impuesto al sol’, normativa que regula el autoconsumo energético Noticia pública
  • UGT y CC.OO. iniciarán una “guerra sin cuartel” contra los que quieren acabar con el Sector del Carbón y las Comarcas Mineras UGT Fica y CC.OO. de Industria anuncian este miércoles que iniciarán una “guerra sin cuartel” contra los que quieren acabar con el Sector del Carbón y las Comarcas Mineras, para que el Gobierno en funciones o el nuevo Gobierno que pudiera conformarse, convoque "de una vez por todas" la Comisión de Seguimiento y ponga en marcha de forma inmediata las medidas políticas para garantizar la viabilidad de la minería en España Noticia pública
  • El acuerdo PP-C´s crea el contrato "de protección creciente" El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno simplifica los modelos de contrato laboral y crea el de "protección creciente" con indemnización de entre 12 y 20 días por año, aunque en determinadas circunstancias se mantiene el vigente Noticia pública
  • UGT denunciará al Gobierno ante los tribunales por incumplir el Plan del Carbón La Federación Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (FICA-UGT), anunció este miércoles que denunciará al Gobierno ante los tribunales por incumplir el Plan del Carbón “que se encuentra en una situación límite” Noticia pública
  • Un consumidor medio se ha ahorrado 80 euros en luz en lo que va de año Un consumidor medio acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) se ha ahorrado 80,31 euros en la factura de la luz entre enero y julio de 2016, gracias a que se ha producido un fuerte abaratamiento del precio de producción de la electricidad como consecuencia de que las condiciones climáticas han favorecido el uso de renovables y al bajo precio del petróleo y el gas Noticia pública
  • La CNMC sanciona con 178.000 euros a Nortedison Electric por no prestar las garantías exigidas por Red Eléctrica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 178.000 euros a la empresa Nortedison Electric por incumplir la obligación que tienen las empresas eléctricas de prestar una serie de garantías exigidas por el operador del sistema (Red Eléctrica de España) entre septiembre de 2015 y enero de 2016 Noticia pública