EducaciónLas universidades piden a los partidos una nueva ley y recuperar la financiación anterior a 2008Crue Universidades Españolas presentó este lunes un decálogo a los partidos políticos ante "el desinterés" mostrado por las formaciones políticas sobre este tema en el que, entre otras peticiones, instan al nuevo Gobierno a que impulse una nueva ley de universidades y a recuperar la financiación anterior al año 2008
28-AEl PP centra su política ambiental en el reciclaje de residuosEl PP dedica al reciclaje de residuos gran parte del capítulo dedicado al medio ambiente en el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones generales del próximo 28 de abril y que fue dado a conocer este lunes en un documento con 500 medidas
AmpliaciónLa Diputación Permanente convalida el real decreto que permite a ayuntamientos y comunidades reinvertir el superávit de 2018La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del real decreto ley que permite a las corporaciones locales y comunidades autónomas reinvertir el superávit de 2018 en inversiones financieramente sostenibles, así como medidas en relación con las funciones del personal de las entidades locales con habilitación de carácter nacional
Elecciones autonómicasPodemos entrega a IU “25 razones para ir juntas” a las elecciones en MadridPodemos, que entregó hoy un documento con 25 puntos a los asistentes de la reunión solicitada por IU y Anticapitalistas, considera que “sobre la base de estos puntos programáticos deberíamos llegar al acuerdo político que nos están pidiendo tantas personas” para concurrir juntos a las elecciones a la Comunidad de Madrid del próximo 26 de mayo
La Diputación Permanente convalida el real decreto que permite a ayuntamientos y comunidades reinvertir el superávit de 2018La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del real decreto ley que permite a las corporaciones locales y comunidades autónomas reinvertir el superávit de 2018 en inversiones financieramente sostenibles, así como medidas en relación con las funciones del personal de las entidades locales con habilitación de carácter nacional
LaboralAmpliaciónLa Diputación Permanente convalida el decreto laboral con el subsidio para mayores de 52 añosLos miembros de la Diputación Permanente convalidaron este miércoles por 34 votos favorables, 25 en contra y 6 abstenciones el real decreto-ley de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral que contiene el subsidio para mayores de 52 años
LaboralValerio destaca que el decreto laboral supone una “inversión social” de 700 millones para dos millones de personasLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, defendió este miércoles el real decreto-ley de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral que contiene el subsidio para mayores de 52 años y destacó que supone una “inversión social” de 700 millones de euros para más de dos millones de personas
El consejero madrileño Ruiz Escudero propone un “pacto por la sanidad”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, demandó este miércoles un “pacto por la sanidad que sea capaz de sumar, a través de un proyecto común, actuaciones concretas articuladas a partir de un diagnóstico realista y objetivo”
Hacienda aprobará el uso del superávit de 2018 por parte de los ayuntamientosEl Ministerio de Hacienda garantizó este martes por carta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que elaborará una norma con rango de ley que garantice a los ayuntamientos la posibilidad de utilizar en 2019 el superávit de 2018 y que, además, ese ahorro pueda destinarse a un ámbito más amplio de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)
El teniente coronel Baena dice que Cataluña era “un polvorín” entre el 20-S y la huelga de país del 3 de octubreEl teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, que fue el responsable de investigar el 1-O, aseguró este martes en el juicio del `procés´ que "el periodo en el que se concentraron más acciones (violentas) fue entre el 19-20 de septiembre y el paro de país” del 3 de octubre. "Aquello era un polvorín. Aquellos días, los policías que tuviéramos el mínimo de responsabilidad, sabíamos que cualquier incidente pequeño podía derivar en una escalada incontrolable”, afirmó
CubaLa Cámara de España reclama a la UE que actúe ante el endurecimiento del embargo a CubaLa Cámara de Comercio de España reclamó este viernes a la Unión Europea “una postura común para actuar contra el endurecimiento de la aplicación de la Ley Helms-Burton que implicaría graves riesgos para las empresas españolas que han realizado inversiones en Cuba, cumpliendo escrupulosamente la legislación cubana, española, europea e internacional”
AgriculturaLa Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba controles de calidad alimentariaEl Gobierno central y los autonómicos aprobaron hoy en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural la programación de las actuaciones de control de calidad alimentaria 2019, así como el Plan Nacional frente a la resistencia de antibióticos y la Estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España
Sector ExteriorIndustria activa la web ‘Preparados para el Brexit’El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha activado ya la página web denominada ‘Preparados para el Brexit’, una herramienta que ofrece información sobre el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea en relación con las áreas de competencia del Departamento
La CNMC autorizó tres operaciones de concentración en febreroLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó tres operaciones de concentración a lo largo del mes de febrero, al considerar que no planteaban problemas de competencia en los mercados analizados
MadridLa Comunidad aprueba el Plan Anual de Cooperación para el DesarrolloEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2019, que incrementa un 30% el presupuesto de 2018 y alcanza una inversión de 4,3 millones de euros con el objetivo de conseguir una mayor integración entre las políticas de cooperación e inmigración, explicó su portavoz, Pedro Rollán
La OIT dice que el trabajo "no es una mercancía" y pide a gobiernos, empresas y empleados asumir su responsabilidadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, defendió este lunes que "el trabajo no es una mercancía", consideró que el "objetivo fundamental de las políticas públicas debe ser promover" su adecuado desarrollo y emplazó a todos los actores implicados a que "tomen sus responsabilidades", durante el acto de entrega del 'Premio Nueva Economía Fórum 2019' que este año ha recaído en la organización que dirige
ViviendaAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba el real decreto con medidas urgentes sobre el alquilerEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler en el que se incluye como una de las principales novedades la limitación de la subida del precio, estableciendo que su máximo sea el incremento del IPC, durante la duración del contrato de arrendamiento
Roldán (AEB) dice que "el problema existencial más importante" de la banca es mejorar su imagenEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que el "problema existencia más importante" al que se enfrentan las entidades financieras es mejorar su dañada imagen y conseguir trasladar al conjunto de la sociedad su rol clave para la economía
Siete millones para garantizar los pagos del turno de oficio de abogados y procuradoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar siete millones de euros para garantizar los pagos del turno de oficio en la región durante el presente año 2019, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que de esta cantidad, seis millones de euros corresponden a los abogados de la región que participan en este servicio, mientras que los procuradores recibirán un millón de euros
28-ASociedad Civil Catalana cree que se ha abusado del 155 “como arma electoral”Sociedad Civil Catalana (SCC) considera que se ha abusado “como arma electoral” de una nueva aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, ya que puede ser necesario “en algún caso” recurrir otra vez a este precepto, pero habrá que tener “muy en consideración” la situación política en la comunidad catalana