Yihadismo. Esteban insiste en que el PNV votará en contra del pacto de EstadoEl portavoz de PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, insistió este martes en que su formación votará en contra de la proposición de ley contemplada en el pacto de Estado entre el Gobierno y el PSOE para hacer frente al terrorismo yihadista
Yihadismo. El Congreso tramita desde hoy la reforma penal contra la amenaza islamistaEl Congreso de los Diputados inicia este martes la tramitación de la proposición de ley por la que se modifica el Código Penal para mejorar la lucha contra el yihadismo, fruto del acuerdo suscrito por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
Yihadismo. El Congreso tramita desde este martes la reforma penal contra la amenaza islamistaEl Congreso de los Diputados iniciará este martes la tramitación de la proposición de ley por la que se modifica el Código Penal para mejorar la lucha contra el yihadismo y que es fruto del acuerdo suscrito por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
Yihadismo. Catalá dice que la prisión permanente revisable está “socialmente aceptada” en EspañaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este martes que la prisión permanente revisable es una figura jurídica que está “socialmente aceptada” en España, ya que indicó que mucha gente no alcanza a entender que “algunos criminales condenados por terrorismo o violaciones obtengan beneficios penitenciarios”
Yihadismo. El PSOE asegura que la idea del pacto fue suya y que siempre supo dónde quería llegarEl PSOE sostiene que la iniciativa para firmar con el Gobierno un pacto contra el terrorismo yihadista fue de su secretario general, Pedro Sánchez, y que siempre supo hasta dónde quería llegar; además, subraya la referencia que incluye a la “máxima pena” y no a la prisión permanente revisable, que el propio Sánchez ha anunciado que recurrirá inmediatamente ante el TC
AmpliaciónYihadismo. El pacto de Estado se mantendrá aunque el PSOE elimine en el futuro la prisión permanente revisableEl pacto de Estado contra el yihadismo firmado este lunes por Mariano Rajoy y Pedro Sánchez contempla que este acuerdo se mantenga en el futuro aunque el PSOE, como ha anunciado su secretario general, termine eliminando la prisión permanente revisable, que en unos meses entrará en vigor, si llega a la Presidencia del Gobierno
Sáenz de Santamaría reivindica la prisión permanente revisable y la desliga del pacto antiyihadistaLa vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría defendió hoy la constitucionalidad de la prisión permanente revisable frente a las críticas de la oposición, al tiempo que aseguró que esta pena es un “debate diferente” al pacto antiyihadista, para el cual ofreció a los partidos la “máxima voluntad de consenso” del Gobierno
Asaja aplaude los cambios en el Código Penal para atajar los robos en el campoLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) mostró este jueves su “satisfacción” por la reforma del Código Penal, ya que contempla varias de sus propuestas en relación con el cambio de tipificación de los hurtos, que pasan a ser considerados delitos leves en vez de faltas, y con la agravación del delito de receptación y la multirreincidencia
Yihadismo. Interior plantea condenas para disuadir a los yihadistas de atacar a policías y militaresEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con los grupos políticos para combatir el terrorismo yihadista contempla el “castigo” de la “prisión permanente revisable si se causara la muerte de una persona”. Además, el Ministerio del Interior quiere que las penas sean mayores si se ataca a policías o militares
Yihadismo. Penas de hasta 8 años para el español que se convierta en 'combatiente extrajero' con los yihadistasEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con el resto de formaciones políticas para combatir la lucha contra el terrorismo yihadista recoge que se impondrá una pena de entre uno y ocho años de prisión para aquel español o residente que se traslade a un territorio controlado por terroristas y se sume a ellos, convirtiéndose en lo que se conoce como 'combatiente extranjero'
Yihadismo. El enaltecimiento del terrorismo se penará más grave si se publica en internet o en un medio de comunicaciónEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con el resto de formaciones políticas para combatir la lucha contra el terrorismo yihadista contempla un agravamiento del castigo por enaltecimiento del terrorismo si éste se publicita “a través de un medio de comunicación social, por medio de Internet o mediante el uso de tecnologías de la información”
El bloguero saudí Raif Badawi podría no recibir mañana latigazos al no recuperarse de la primera tanda de azotesLa flagelación en público del bloguero bloguero saudí Raif Badawi prevista para este viernes será probablemente suspendida por segunda semana consecutiva después de que ocho médicos hayan constatado que el activista no se ha recuperado de las heridas por los 50 latigazos que recibió el pasado 9 de enero, según aseguró este jueves Amnistía Internacional
La Audiencia Nacional juzga a partir de hoy a los directivos de la CAMLa Audiencia Nacional celebra a partir de este jueves el primer juicio contra dos directivos de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que sentará en el banquillo de los acusados al ex director general de la entidad Roberto López Abad y al expresidente de la Comisión de Control Juan Ramón Avilés por supuestas irregularidades en el cobro de dietas y la concesión de créditos de 18,9 millones de euros a este último
El Congreso aprueba la reforma del Código Penal con el rechazo de la oposiciónEl pleno del Congreso aprobó a primera hora de esta tarde, para su remisión al Senado, la reforma del Código Penal planteada por el PP y el Gobierno, que introduce medidas como la prisión permanente revisable, incluye medidas contra la corrupción y elimina las faltas, entre otras novedades
La oposición acusa al Gobierno de aprobar un “Código Penal de partido”Los grupos políticos de la oposición en el Congreso acusaron hoy al Gobierno y al PP de haber promovido un “Código Penal de partido”, que introduce la “cadena perpetua” y que se caracteriza por el “populismo punitivo”
La Audiencia Nacional juzga a partir de este jueves a los directivos de la CAMLa Audiencia Nacional celebrará a partir de este jueves el primer juicio contra dos directivos de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que sentará en el banquillo de los acusados al ex director general de la entidad Roberto López Abad y al expresidente de la Comisión de Control Juan Ramón Avilés por supuestas irregularidades en el cobro de dietas y la concesión de créditos de 18,9 millones de euros a este último