Búsqueda

  • Sesión de control Vox defiende a los transportistas atacando a UGT y CCOO y Yolanda Díaz le invita a devolver su subvención como partido La secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, defendió este miércoles a los transportistas, a quienes contrapuso frente a UGT y CCOO como sindicatos supuestamente vendidos al Gobierno, a lo que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, contestó invitando a ese partido a devolver los 10 millones que recibe anualmente Noticia pública
  • Abusos El Defensor del Pueblo asegura que su comisión sobre los abusos en la Iglesia “no es un tribunal” El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, pidió este viernes la colaboración de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y de otras instituciones de la Iglesia con la comisión independiente que tiene que capitanear a petición del Congreso y que investigará los casos de abusos cometidos en el seno eclesial. “No somos un tribunal, ni tampoco una tercera cámara”, dijo Noticia pública
  • Discapacidad Famma denuncia que el Plan de mejora de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida es “inexistente” La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) denunció este viernes que el Plan de mejora de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida, presentado por Paloma García Romero y Borja Carabante, es “inexistente” Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat procesa a Laura Borràs por delitos de corrupción mientras dirigía la Institució de les Lletres Catalanes El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) da por concluida la investigación sobre la presidenta del Parlament, Laura Borràs, por delitos de corrupción relacionados con la presunta adjudicación irregular de 18 contratos a un amigo mientras dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) Noticia pública
  • Tribunales El TC acuerda continuar la investigación penal de unas denuncias por malos tratos policiales La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC), en sentencia cuyo ponente ha sido el vicepresidente Juan Antonio Xiol Ríos, ha reconocido que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, en relación con el derecho a no ser sometido a torturas ni a tratos inhumanos o degradantes, de una mujer que denunció haber sido víctima de malos tratos policiales, por considerar que la investigación judicial no alcanza la suficiencia y efectividad exigida por la jurisprudencia constitucional Noticia pública
  • Vivienda El Constitucional anula parte de la ley catalana de control del precio de los alquileres El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado varios artículos de la ley catalana para contener el precio de los alquileres por invadir competencias del Estado Noticia pública
  • Madrid Ampliación El TSJM desestima el recurso de Vox para eliminar el Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso interpuesto por el Grupo Municipal Vox para declarar como ilegal el Grupo Mixto de Recupera Madrid Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía abre diligencias para preservar pruebas y canalizar la asistencia a las autoridades ucranianas La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, firmó este martes un decreto incoando diligencias preprocesales de investigación y encomendándolas al fiscal jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, en relación con la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional condena a 720 euros de multa al tuitero Albert Baiges por un delito contra la Corona El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a una multa de 720 euros por un delito contra la Corona al tuitero Albert Baiges, que fue juzgado por publicar un mensaje en la red social en el que insultaba y llamaba a cortar el cuello al rey Felipe VI, el pasado 18 de marzo de 2020 Noticia pública
  • Juan Carlos I El PNV apuesta por aclarar y modificar la inviolabilidad del Rey y “cuanto antes mejor” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, señaló este lunes que es “inconcebible” la interpretación que se ha hecho de la inviolabilidad del Rey en la Constitución, por ello comentó que si es necesario que tenga que “clarificarse y modificarse” a que esta se refiere a los actos realizados dentro del ámbito institucional, que se haga y “cuanto antes mejor” Noticia pública
  • Tribunales Colau niega ente el juez haber favorecido con subvenciones a entidades afines La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, negó este viernes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 21 de la capital catalana haber intervenido en la concesión de subvenciones a entidades afines. La edil, que compareció ante la justicia a declarar a raíz de una querella por malversación, insistió en que las subvenciones a entidades como la PAH o el Observatorio DESC ya las otorgaba el gobierno convergente del Ayuntamiento Noticia pública
  • Discapacidad La Ley General de Discapacidad incluirá un nuevo artículo para proteger la integridad personal del colectivo La Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social incorporará un nuevo artículo dedicado a la protección de la integridad personal de este colectivo, según anunció el director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco Noticia pública
  • Madrid Ayuso solicita amparo a la UE para defender la autonomía fiscal de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este jueves antes de su participación en la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades en Marsella que va a “solicitar amparo en la Unión Europea y en todas las instituciones donde sea necesario porque no nos pueden arrebatar la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid amparada incluso por la Constitución mientras le están dando más alas a los nacionalistas en el resto de las comunidades” Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía archiva todas las investigaciones contra Juan Carlos I La Fiscalía del Tribunal Supremo ha decretado el archivo de las investigaciones abiertas sobre el patrimonio del rey Juan Carlos I. Lo acuerda en tres decretos firmados por el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, en los que afirma que no hay indicios de criminalidad suficientes para presentar una querella ante la Sala de lo Penal del Alto Tribunal Noticia pública
  • Ley Vivienda El PNV rechaza la Ley de Vivienda por los “excesos” en los que incurre en el ámbito competencial El PNV rechazó este lunes la Ley de Vivienda del Gobierno principalmente por los “excesos” en que incurre la normal en lo que al ámbito competencial se refiere, ya que “la vivienda es una materia de titularidad autonómica en virtud del artículo 148.1.3º de la Constitución Española y de los diferentes Estatutos de Autonomía" Noticia pública
  • Premios Fundación Zaballos celebra la segunda edición de sus premios para incentivar “la defensa de los derechos constitucionales” La Fundación Zaballos celebra este viernes la “II Edición de los Premios Fundación Zaballos”, cuyo objetivo es sensibilizar e incentivar la acción en defensa de los derechos y libertades recogidos en la Constitución, reconociendo el valor que la defensa de estos derechos aporta a la sociedad Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo Noticia pública
  • Tribunales El TC fija que publicar en el BOE una sanción administrativa no viola la protección de datos personales La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha desestimado el recurso de amparo por el que se cuestionaba la resolución dictada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ordenó publicar en el Boletín Oficial del Estado la sanción de 30.000 euros impuesta al consejero y secretario del consejo de administración de una sociedad anónima, por la comisión de una infracción muy grave consistente en haber adquirido por cuenta de un tercero acciones de la sociedad disponiendo de información privilegiada sobre la misma. Dicha publicación recogía la cuantía de la sanción y la identidad del sancionado Noticia pública
  • Premios Fundación Zaballos celebra la segunda edición de sus premios para incentivar “la defensa de los derechos constitucionales” La Fundación Zaballos ha anunciado la celebración de la “II Edición de los Premios Fundación Zaballos”, que tendrá lugar en Madrid el próximo viernes, 25 de febrero. El objetivo de estos premios es sensibilizar e incentivar la acción en defensa de los derechos y libertades recogidos en la Constitución, reconociendo el valor que la defensa de estos derechos aporta a la sociedad Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Anticorrupción abre diligencias para investigar el contrato del hermano de Ayuso La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación este martes en respuesta a las tres denuncias presentadas la pasada semana por el PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid, que pusieron en su conocimiento las supuestas irregularidades en el contrato de adquisición de mascarillas que facilitó el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Justicia suscriben el Convenio de prevención de riesgos laborales La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y la Ministra de Justicia, Pilar Llop, han suscrito este lunes el Convenio de colaboración en materia de prevención de riesgos laborales, un avance para los derechos de los fiscales Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudiará el 24 de febrero el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo día 24 la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo. El texto normativo traspone al ordenamiento jurídico español la directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el uso de herramientas procesales digitales en el ámbito del derecho de sociedades Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a la Comunidad Madrid a pagar 1,4 millones de euros que costó buscar un cuerpo en un vertedero La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que los gastos por los trabajos generados en la instrucción de un proceso penal, como la búsqueda en un vertedero de un cuerpo, restos y efectos de un delito, deben ser abonados por la Administración competente en materia de justicia, sin perjuicio de que dicha Administración pueda luego solicitar al órgano judicial su inclusión en las costas, sobre lo que habrá de resolver en atención a las circunstancias del caso Noticia pública
  • Propuesta de UP El Congreso rechaza con los votos del PSOE instar a crear un impuesto a las grandes fortunas El Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 278 votos en contra (incluidos los del PSOE) y sólo 52 a favor, más cinco abstenciones, una proposición no de ley de Unidas Podemos que propugnaba crear un impuesto a la grandes fortunas, subir los tipos fiscales más altos del IRPF y aumentar un 10% el Impuesto de Sociedades a las eléctricas Noticia pública
  • Castilla y León Ampliación Sánchez se muestra “dispuesto a ayudar” a Casado si se lo pide tras el 13-F El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este miércoles “dispuesto a ayudar” al líder del Partido Popular, Pablo Casado, tras las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León siempre y cuando se lo pida, explique “por qué la ultraderecha no puede entrar en los gobiernos” y diga si esta posición "es para todos los días, para siempre y en todos los territorios” Noticia pública