Refugiados. Amnistía pide a Europa que acoja a 300.000 personasAmnisitía Interacional (AI) pidió este miércoles a los estados miembros de la UE que ofrezcan al menos 300.000 plazas para reasentamiento de refugiados, un 46% más de lo que ha solicitado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ya sea mediante programas nacionales o mediante un programa obligatorio establecido por la UE
La ONU eleva a casi 8.000 los muertos en la guerra del este de UcraniaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó este martes que cerca de 8.000 personas han perdido la vida en el este de Ucrania desde que en abril de 2014 se iniciaran los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y miembros de las fuerzas gubernamentales
Acnur lanza durante septiembre "el mes del legado solidario"El Comité Español de Acnur explicará la conveniencia de hacer testamento y la posibilidad adicional de hacerlo solidario, como una opción más de donación y colaboración con los más vulnerables
La ONU denuncia “impunidad endémica” de violaciones de derechos humanos en DarfurGraves violaciones y abusos a los derechos humanos ocurridas en Darfur (Sudán) ocurridas el año pasado, entre ellos asesinatos y violencia sexual, han quedado en su mayoría sin investigar y sin castigo en un contexto de “impunidad endémica”, según un informe hecho público este viernes por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Human Rights Watch pide a la ONU un embargo de armas a SiriaHuman Rights Watch (HRW) solicitó este jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga un embargo de armas al Gobierno sirio después de los ataques aéreos del pasado domingo en mercados populares y zonas residenciales de Duma (noroeste de Damasco), que mataron al menos a 112 personas e hirieron a otras 550
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”
Amnistía ve indicios de crímenes de guerra en los bombardeos de Arabia Saudí en YemenAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los ataques perpetrados por grupos armados afines y hostiles a los hutíes han dejado un “sangriento rastro de destrucción y muerte de civiles en el sur de Yemen sembrado de indicios de crímenes de guerra”
La ONU pide a Irán una moratoria de la pena de muerte tras la condena a un practicante de medicina alternativaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, y el relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Ahmed Shaheed, instaron este miércoles a las autoridades de Irán a que conmuten la pena de muerte recientemente impuesta a Mohammad Ali Taheri, fundador de un movimiento espiritual, escritor y practicante de medicina alternativa, y a que establezcan una moratoria sobre la pena capital
HRW afirma que el COI da “una bofetada en la cara a los activistas chinos de derechos humanos”La directora en China de Human Rights Watch (HRW), Sophie Richardson, señaló este viernes que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha dado “una bofetada en la cara a los activistas de derechos humanos perseguidos en China” al designar a Pekín como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2022
La ONU pide a Nigeria que permita abortar a mujeres y niñas violadas por Boko HaramEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, reclamó este miércoles a las autoridades de Nigeria que las mujeres y niñas que han quedado embarazadas tras ser violadas por miembros del grupo terrorista Boko Haram mientras permanecían secuestradas puedan abortar si no desean seguir adelante con la gestación, algo que en este país es legal sólo cuando la vida de la mujer está en riesgo
Orgullo gay. Amnistía denuncia crímenes de odio contra transexuales en 62 paísesAmnistía Internacional (AI) asegura que en 62 países se han cometido 1.731 crímenes de odio contra personas transexuales entre 2008 y 2014, y que la homosexualidad es actualmente ilegal en cerca de 80 Estados y aún se castiga con la pena de muerte en 10, concretamente Afganistán, Brunei, Irán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Sudán, Yemen, y partes de Nigeria y de Somalia
Cáritas pide a la ONU acabar con las 'devoluciones en caliente'La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española Sonia Olea Ferreras intervino este jueves en Ginebra en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y alertó de las 'devoluciones en caliente' que se producen en Ceuta y Melilla. Asimismo, pidió que se derogue la Disposición Final primera de la Ley de Protección a la Seguridad Ciudadana, que las hace posible
59,5 millones de desplazados forzosos en el mundo, nuevo récord en 2014La cifra de desplazados forzosos en el mundo batió por segundo año consecutivo un nuevo récord, hasta alcanzar los 59,5 millones de personas, según el último informe anual hecho público este jueves por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
La ONU urge a Venezuela a liberar a los presos políticosEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, urgió este lunes a las autoridades de Venezuela a liberar “de inmediato y sin condiciones” a los presos políticos privados de libertad por ejercer pacíficamente sus derechos a la libertad de expresión y de reunión, como el líder opositor Leopoldo López, a quien el expresidente del Gobierno español Felipe González intentó defender infructuosamente en un reciente viaje al país