LA INVERSION EXTRANJERA SIGUE ENTRANDO EN LASBOLSAS ESPAÑOLASLas bolsas españolas continuaron la tendencia ascendente de toda la semana, principalmente promovida por la entrada de capitales extranjeros, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LA ECONOMIA CRECERA UN 1,3 POR CIEN EN 1992, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España espera que 1992 termine con un crecimiento económico del 1,3 por cien, dos décimas menos de loa nunciado por el Gobierno para el presente ejercicio, según afirmó hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en la Comisión de Presupuestos del Senado
LAS BOLSAS SUFREN DE NUEVO GOTEOS A LA BAJALas bolsas españolas y europeas siguen cayendo ligeramente, ya que la indefinición y la falta de expectativas continúan como tónica común en todos los mercados bursátiles, segun informaron a Servimedia fuentes del ector financiero
CAMPSA MANTIENE EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y BAJA EL DE LOS GASOLEOSCampsa decidió hoy matener el precio de las gasolinas y bajar ligeramente el de los gasóleos de automoción y calefacción, según las nuevas tarifas aprobadas hoy por la compañía refinera para la próxima quincena
LA MIAD DE LOS TITULADOS DE MARINA MERCANTE ESTAN EN PAROEl 50 por ciento de los titulados españoles de cabotaje -tráfico marítimo entre dos puertos del mismo país- de marina mercante están en paro, cifra que puede ir en aumento si continúa el mismo ritmo de destrucción de puestos de trabajo, según una estimación realizada por la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera (AETINAPE)
DESCIENDEN LAS LISTAS DE ESPERA DE MAS DE 6 MESES EN LOS HOSPITALES MADRILEÑOS DEL INSALUDLas listas de espera de más de 6 meses en los hospitales del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) en la Comunidad de Madrid han disminuído un 11,4 por ciento en los primeros cinco meses de este año, según señaló hoy en rueda de prensa el director territorial de este organismo, Antolín Rodríguez
LA HUELGA GENERAL DEL 28-M COSTO 30.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general del pasado día 28 se situó ligeramente por encima de los 30.000 millones de pesetas, según dij hoy en rueda de prensa el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, tras la reunión de la junta directiva de la patronal
LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CRECIERON UN 9,3 POR CIENTO EN 1991Los beneficios empresariales crecieron un 9,3 por ciento en 1991, mientras que las remuneraciones de los asalariados lo hicieron en un 9,8 porcien, según una estimación oficial facilitada hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE)
LA BANCA GANO 675.000 MILLONES EN 1991, UN 7,5 POR CIEN MAS QUE EN EL 90Ls beneficios después de impuestos de la banca privada ascendieron en 1991 a 675.000 millones de pesetas, un 7,5 por ciento más que en 1990, según datos facilitados hoy por responsables de la Asociación Española de Banca Privada (AEB)
Mercados internacionales de futuros y opciones ----------------------------------------------La apatía fue la característica principal del cierre semanal en los mercados americanos de futuros y opciones, con nuevas correciones a la baja en los índices Dow Jones y S.P 500, debido, por una parte, a la proximidad del fin de semana y, de otra, a la desconfianza que sigue respirándose respecto a la marcha de la economia norteamericana
LA SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO SUPERARA EL 7,5 POR CIEN, SEGUN BANESTOLos convenios colectivos de este año establecerán una subida salarial media superior al 7,5 por ciento, según un Informe de Situación Económica y Monetaria realizado por la Dirección de Análisis y Coyuntura de Banesto