LA PLATAFORMA DE LOS DISCAPACITADOS FÍSICOS PRESENTARÁ EN FITUR UNA GUÍA PARA HACER ACCESIBLES LOS RESTAURANTESLa Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF) presentará "Cómo hacer los Restaurantes accesibles para personas con movilidad reducida", una guía que explica las características más importantes que se deben tener en cuenta en estos lugares para que este colectivo pueda utilizarlos en las mismas condiciones que el resto de los clientes
LA SIERRA NORTE SE PREPARA PARA ABRIR 18 NUEVAS CASAS O POSADAS RURALESLa Comunidad de Madrid destinará 1,1 millones de euros para subvencionar la puesta en marcha de 18 nuevas casas o posadas rurales con 99 plazas que dinamicen la zona integrada por 42 municipios madrileños, lo que supone un 27% más de lo invertido en 2005
LAS MUJERES MAYORES DE 55 AÑOS NO SE SOMETEN CON LA FRECUENCIA RECOMENDADA A LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE ÚTEROLas mujeres mayores de 55 años, fundalmentalmente las que viven en zonas rurales y las de niveles sociales menos privilegiados, no se realizan con la periodicidad que recomiendan las autoridades y los profesionales el test de Papanicolau o citología vaginal, la única prueba para la detección precoz de lesiones precancerosas que pueden evolucionar a cáncer invasor de cuello uterino
EL PSOE ASEGURA QUE EN 2006 CREARA EL OBSERVATORIO ESTATAL Y JUZGADOS ESPECIFICOS EN TODAS LAS CCAALa secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Montaño, aseguró hoy que a lo largo de 2006 el Gobierno creará el observatorio estatal de violencia sobre la mujer y comenzará la aplicación del plan nacional de sensibilización y prevención con perspectiva de género, además de poner en marcha juzgados exclusivos en todas las Comunidades Autónomas que aún carecen de uno
NARBONA INAUGURA LA XXI EDICION DE BIOCULTURA, LA FERIA DE LAS ALTERNATIVAS Y EL CONSUMO RESPONSABLEEl Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acogerá desde hoy hasta el próximo lunes la XXI edición de BioCultura, la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable, que este año se centra en los productos biológicos de la Comunidad de Madrid. La inauguración correrá a cargo de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona
LAS AUTORIDADES GUATEMALTECAS RECONOCEN QUE EL NUMERO DE MUERTOS PODRIA DUPLICAR A LOS DEL HURACAN MITCHEn el primer fin de semana después del paso del Huracán Stan por Guatemala, la situación sigue siendo desalentadora. El Vicepresidente de la República, Eduardo Stein, ha reconocido públicamente que la tragedia supera la vivida en 1998 con el huracán Mitch, indicando que el número de muertos podría ser el doble, según informó Intervida
LA COMUNIDAD ABRIRA MAS CASAS RURALES EN LA SIERRA NORTE ANTE LA BUENA OCUPACION REGISTRADA ESTE VERANOLa Comunidad de Madrid subvencionará la construcción de alojamientos rurales en la Sierra Norte para potenciar esta zona de la región, a través del Plan de Subvenciones de la Consejería de Presidencia, que prevé levantar estas infraestructuras en los municipios de Navarredonda-San Mamés y Lozoya durante los próximos meses
FAMMA-COCEMFE MADRID DENUNCIA DISCRIMINACIONES EN EL TRANSPORTE PARA LOS DISCAPACITADOSLa Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) denunció hoy el incumplimiento "sistemático" de la LISMI y la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal para que las personas con discapacidad física puedan viajar en trenes de largo recorrido, cercanías y aviones en igualdad de condiciones con el resto de viajeros
LA JUNTA GASTARA MAS DE 100 MILLONES EN ACONDICIONAR ESPACIOS NATURALES DE LA REGION EN ESTA LEGISLATURALa Junta de Castilla y León invertirá durante esta legislatura más de 100 millones de euros a través del Programa Parques Naturales puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de mejorar la gestión del medio rural en los lugares más emblemáticos de la Comunidad por sus recursos naturales
EL COTILLEO PODRIA SER BENEFICIOSO SEGUN CONCLUYEN VARIOS ESTUDIOS NORTEAMERICANOSEl cotilleo, una actividad que la ciencia había considerado habitualmente negativa e inútil, ha captado la atención de varios investigadores norteamericanos, que están publicando estudios sobre sus efectos sociales beneficiosos, según informa el diario "The New York Times"