Búsqueda

  • El conde de Fontao niega que el Rey le enviara a asesorar a Urdangarin El asesor de la Casa Real José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao, negó hoy en su declaración ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, que conminara en el año 2006 al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a dejar sus negocios en el Instituto Nóos por orden del Rey Noticia pública
  • Pons asegura que no dio “ni un euro” a Urdangarin El dirigente del PP Esteban González Pons aseguró hoy en su declaración como testigo en el marco del ‘caso Nóos’ que no dio “ni un euro público” a la trama de captación y desvío de fondos públicos presuntamente liderada por el duque Palma, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez interroga hoy a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará hoy en Madrid en calidad de testigos al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez interrogará mañana a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos este martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez interrogará el martes a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos el próximo martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • El secretario general de Cooperación participa en una reunión sobre desarrollo sostenible en Nueva York El secretario general de Cooperación Internacional, Gonzalo Robles, participa hoy, jueves, y mañana en Nueva York en la primera reunión del grupo de trabajo de composición abierta de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • El fiscal pide juzgar a Blanco por tráfico de influencias y prevaricación La Fiscalía ha solicitado al instructor del ‘caso Campeón’, el juez del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, que requiera al Congreso de los Diputado el suplicatorio necesario para poder juzgar al exministro de Fomento José Blanco por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias y prevaricación por las gestiones que habría realizado a favor de un empresario amigo suyo Noticia pública
  • Ampliación Bárcenas le pagó la amnistía fiscal a su testaferro Iván Yáñez, el testaferro del extesorero del PP Luis Bárcenas, admitió hoy en su declaración como imputado ante el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que también se ha acogido a la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy y reveló que fue el propio exsenador por Cantabria el que le pagó esta regularización Noticia pública
  • El juez interrogará a González Pons y al conde de Fontao en el ‘caso Nóos’ El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos el próximo 18 de marzo en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • Avance El testaferro de Bárcenas también se acogió a la amnistía fiscal Iván Yáñez, el testaferro del extesorero del PP Luis Bárcenas, admitió hoy en su declaración como imputado ante el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que también se ha acogido a la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional pide la información de Suiza sobre la ‘Gürtel’ para decidir sobre la extradición de Falciani La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha solicitado la información remitida por Suiza y otros países sobre el desvío de dinero de los imputados en el ‘caso Gürtel’, un elemento que tendrá en cuenta a la hora de decidir sobre la extradición del informático italofrancés Hervé Falciani, quien reveló datos de evasores fiscales Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional pide la información de Suiza sobre la ‘Gürtel’ para decidir sobre la extradición de Falciani La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha solicitado la información remitida por Suiza y otros países sobre el desvío de dinero de los imputados en el ‘caso Gürtel’, un elemento que tendrá en cuenta a la hora de decidir sobre la extradición del informático italofrancés Hervé Falciani, quien reveló datos de evasores fiscales Noticia pública
  • Bárcenas asegura que acudió al notario para demostrar que “nadie desvío nada” del PP El extesorero del PP Luis Bárcenas aseguró en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional que acudió en diciembre pasado al notario para dar cuenta de las donaciones que habían recibido los populares porque quería demostrar que “no había ninguna posibilidad de que nadie desviase nada de nada” del partido y porque “estaba ya un poco harto de que se hiciesen comentarios permanentemente sobre el origen de mi fortuna” Noticia pública
  • El PP evita comparecer en rueda de prensa tras reunir al Comité de Dirección El Partido Popular evitó este lunes comparecer en rueda de prensa, en medio del escándalo político por el 'caso Bárcenas', a pesar de que reunió al Comité de Dirección y de que a continuación siempre suele comparecer algún responsable para dar explicaciones de los acuerdos adoptados Noticia pública
  • La gestión del caso Bárcenas divide a la cúpula del PP La gestión política del 'caso Bárcenas' está provocando una creciente desconfianza entre los máximos dirigentes del PP, que se responsabilizan unos a otros por los escándalos que está generando el extesorero y por las explicaciones contradictorias que se han dado en los tres últimos años Noticia pública
  • IU pide al CNI que explique "la supuesta vinculación de Corinna" con los servicios de inteligencia Izquierda Unida ha pedido la comparecencia del director del CNI en el Congreso de los Diputados para explicar "la supuesta vinculación de la señora Corinna zu Sayn-Wittgenstein con los servicios de inteligencia españoles" Noticia pública
  • Adif destina 42,4 millones de euros al mantenimiento de más de 750 kilómetros de líneas AVE Adif ha aprobado la licitación del contrato para el mantenimiento de la infraestructura, vía y desvíos de un total de 768 kilómetros de líneas de alta velocidad, por un importe global de 42.441.845,8 euros Noticia pública
  • Ampliación Finaliza la declaración de Urdangarin tras cuatro horas de interrogatorio El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, abandonó hoy los juzgados de Palma de Mallorca sobre las 14.20 horas, tras cerca de cuatro de un interrogatorio en el que ha tratado de desvincular a su esposa, la infanta Cristina, y a la Casa Real de sus negocios presuntamente delictivos a través del entramado de captación y desvío de fondos públicos montado entorno al Instituto Nóos Noticia pública
  • Urdangarin niega tener cuentas en paraísos fiscales El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, negó hoy en su declaración como imputado ante el instructor del ‘caso Nóos, José Castro, tener cuentas en paraísos fiscales ni directamente ni a través de testaferros y aseguró que los datos que le vinculan con fondos en Suiza, Andorra y Luxemburgo son falsos Noticia pública
  • El secretario de las Infantas llega a los juzgados para declarar como imputado por el caso Nóos El secretario de las Infantas, Carlos García Revenga, llegó hoy sobre las 12.50 horas a los juzgados de Palma de Mallorca, donde está citado para declarar como imputado en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos Noticia pública
  • El juez finaliza su interrogatorio y Urdangarin se somete ahora a las preguntas del fiscal La declaración del duque de Palma, Iñaki Urdangarín, por la presunta captación y desvío de fondos públicos del Instituto Nóos va a toda velocidad, y el instructor del caso, el juez José Castro, ha finalizado ya, en tan solo media hora, su interrogatorio al yerno del Rey. El marido de la infanta Cristina se somete ahora a las preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach Noticia pública
  • Ampliación Urdangarin llega silencioso y a pie a los juzgados El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, llegó hoy sobre las 9.10 horas a los juzgados de Palma de Mallorca, a los que accedió a pie acompañado por su abogado y eludiendo hacer declaraciones a los numerosos medios de comunicación que le esperaban, lo que contrastó con la actitud que adoptó en su primera declaración como imputado, hace ya un año, cuando se paró ante los micrófonos para asegurar que estaba dispuesto a demostrar su “inocencia y honor” Noticia pública
  • Urdangarin será interrogado hoy sobre la infanta, Corinna y Madrid 2016 El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se enfrentará hoy a su segundo interrogatorio como imputado por la presunta captación y desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos, en una comparecencia en la que tendrá que responder a cuestiones tan sensibles como el papel de su mujer, la infanta Cristina, en el entramado o su relación con Corinna zu Sayn-Wittegenstein Noticia pública
  • Urdangarin será interrogado mañana sobre la infanta, Corinna y Madrid 2016 El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se enfrentará mañana a su segundo interrogatorio como imputado por la presunta captación y desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos, en una comparecencia en la que tendrá que responder a cuestiones tan sensibles como el papel de su mujer, la infanta Cristina, en el entramado o su relación con Corinna zu Sayn-Wittegenstein Noticia pública
  • La Agencia Tributaria desmantela una organización china dedicada al contrabando y blanqueo La Agencia Tributaria ha desmantelado una organización dedicada a la introducción en España de mercancía procedente de China y al blanqueo de capitales. La red, que operaba desde la Comunidad Valenciana, extendía su actividad delictiva al contrabando de tabaco y géneros falsificados, el fraude fiscal, el blanqueo y la falsificación de documentos Noticia pública