Búsqueda

  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • ADIF ahorrará más de 4 millones al cambiar la forma de contratar el suministro eléctrico El Consejo de Administración de Adif ha adjudicado a Acciona y a Enérgya Gestión de la Energía el suministro eléctrico de la red ferroviaria para el año 2013 por un importe de 220,5 millones de euros, lo que supone un ahorro de cuatro millones respecto al anterior contrato Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Industria estima un ahorro de 300 millones por el cambio de hora La madrugada del domingo 28 de octubre finaliza la “hora de verano”, y los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 horas serán las 02.00), recordaron este jueves desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fomenta la economía y la biodiversidad rural a través de las TIC La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha desarrollado, con el apoyo del Plan Avanza 2 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) y de Telefónica, la plataforma 'MiTierra Maps', un proyecto tecnológico que persigue fomentar el conocimiento y la puesta en valor de la economía, la biodiversidad y la cultura del ámbito rural y natural español Noticia pública
  • España, uno de los países europeos menos concienciado en ahorro energético en edificios El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, subrayó este miércoles que España es uno de los países de la órbita europea menos concienciado de la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético en edificios. López Jimeno inauguró este miércoles en Madrid la Conferencia sobre “Eficiencia Energética en Facility Management”, organizada por IFMA España (Internacional Facility Management Association) Noticia pública
  • RSC. El campus de formación La Moraleja de BBVA obtiene el certificado LEED Oro El Campus La Moraleja, el centro de formación que el Grupo BBVA tiene en Madrid, ha obtenido la certificación LEED Oro, el estándar en construcción sostenible Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • La lluvia se quedará hasta el domingo El fin de semana continuará siendo muy lluvioso en prácticamente toda España y no será hasta el domingo cuando las precipitaciones comiencen a remitir, según informó a Servimedia Alejandro Lomas, portavoz de la agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Industria insiste en que los consumidores pagarán el cambio de antenas con la llegada del dividendo digital El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, recordó hoy que serán los consumidores los que tendrán que abonar los costes derivados de la implantación del llamado dividendo digital que exige, entre otros, la instalación de antenas que reciban las nuevas señales Noticia pública
  • Galicia. Carlos Negreira pide “margen” para impulsar Alvedro, “el aeropuerto natural de A Coruña, Lugo y Ferrol” El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, solicitó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' “cierto margen” para impulsar Alvedro, “un aeropuerto que nos une con Galicia porque es el aeropuerto natural de A Coruña, Lugo y de Ferrol” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad fomenta el uso de energías renovables en la vivienda pública La Comunidad de Madrid ha potenciado la eficiencia energética y el uso de energías renovables en viviendas públicas para alcanzar mayores estándares de calidad y reducir los consumos y gastos de mantenimiento Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa suministrará la luz a La Moncloa y al Ministerio de Defensa Gas Natural Fenosa se ha adjudicado, para un periodo de dos años, el suministro eléctrico de las instalaciones del Complejo de la Moncloa, así como para las instalaciones del Ministerio de Defensa en toda España, por valor total de más de 55 millones de euros Noticia pública
  • El Gobierno ahorra 17 millones hasta junio con el plan de racionalización de edificios públicos El Estado ha logrado ahorrar un total de 17.310.145,25 euros entre el 1 de enero y el 2 de julio de 2012 gracias al Plan de Racionalización del uso de inmuebles de Patrimonio del Estado Noticia pública
  • Madrid. 8,9 millones de euros para mejorar la accesibilidad mediante la instalación de ascensores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 8,9 millones de euros en ayudas para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad de 9.000 ciudadanos mediante la instalación de 189 ascensores en edificios de vecinos de la región Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aumenta su red de centros para mayores con una nueva residencia en Vallecas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy, junto al consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, una nueva residencia y centro de día para personas mayores en el Ensanche de Vallecas, hecho que refleja, manifestó, que el Ejecutivo autonómico cumple, “una vez más”, con su objetivo de ofrecer un trato personalizado y de “máxima calidad” a las personas con algún tipo de dependencia en la región Noticia pública
  • Los hoteles españoles ahorrarían 287 millones si implantaran sistemas de control energético a tiempo real Los hoteles españoles podrían ahorrar unos 287 millones de euros al año con un seguimiento y control en tiempo real del consumo energético en el interior de los edificios, según un estudio del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), perteneciente a la patronal Cehat, y el grupo consultor de ingeniería y servicios energéticos Euroconsult Noticia pública
  • RSC. Los hoteles españoles ahorrarían 287 millones si implantaran sistemas de control energético a tiempo real Los hoteles españoles podrían ahorrar unos 287 millones de euros al año con un seguimiento y control en tiempo real del consumo energético en el interior de los edificios, según un estudio del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), perteneciente a la patronal Cehat, y el grupo consultor de ingeniería y servicios energéticos Euroconsult Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid ve en la rehabilitación de edificios un “potente motor” de la economía local El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, afirmó este jueves que la política de rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid supone un “potente motor” de la economía de la ciudad, que contribuye a la generación de puestos de trabajo en un sector “muy afectado por la crisis, como es el de la construcción” Noticia pública
  • El 69% de los ayuntamientos españoles han empezado a instalar energía renovable en sus edificios Cerca de un 69% de los ayuntamientos de toda España han comenzado a instalar energía renovable en sus edificios municipales, según se desprende del Tercer Informe sobre Políticas Locales de Lucha contra el Cambio Climático, que fue presentado este martes Noticia pública
  • El 69% de los ayuntamientos españoles han empezado a instalar energía renovable en sus edificios Cerca de un 69% de los ayuntamientos de toda España han comenzado a instalar energía renovable en sus edificios municipales, según se desprende del Tercer Informe sobre Políticas Locales de Lucha contra el Cambio Climático, que fue presentado este martes Noticia pública
  • La nueva cárcel de Pamplona ahorrará un 70% en energía El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inauguró hoy el nuevo centro penitenciario y el centro de inserción social “Pamplona I”, cuya construcción ha supuesto una inversión total de 115,5 millones de euros Noticia pública
  • Greenpeace sobrevuela y lanza botes de humo sobre la nuclear de Garoña Activistas de Greenpeace sobrevolaron hoy la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en la provincia de Burgos, y depositaron botes de humo sobre el edificio del reactor para poner en evidencia la falta de seguridad de la central Noticia pública