Búsqueda

  • Operación Policía Aprehendidas seis toneladas de hachís en las costas de Huelva durante el fin de semana La Policía Nacional, en colaboración con funcionarios de la Agencia Tributaria, ha aprehendido más de seis toneladas de hachís en las costas de Huelva durante este fin de semana Noticia pública
  • Cataluña Cs critica que el Gobierno “no haga nada” ante el voto delegado de Puigdemont y Comín La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, consideró este sábado “inexplicable” que el Gobierno de España “no haga nada” ante el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín, “dos huidos de la justicia que hicieron un golpe contra la democracia” Noticia pública
  • El Gobierno dice que la Justicia ha cerrado “las puertas” a una investidura de Puigdemont El Gobierno de España aseguró este viernes que la Justicia española y los servicios jurídicos de varias instituciones públicas “cierran las puertas de forma definitiva” a que el expresidente de la Generalitat de Cataluña pueda ser candidato a un debate de investidura para volver a dirigir esta comunidad autónoma mientras permanece fugado “fuera de nuestras fronteras” Noticia pública
  • Caen en Andalucía 13 miembros de dos bandas que se liaron a tiros por un robo de hachís La Guardia Civil ha detenido en Cádiz y Sevilla a 13 integrantes de dos bandas rivales de narcotraficantes que protagonizaron un tiroteo en una autopista tras un intento de robo de hachís Noticia pública
  • Educación La mitad de los niños españoles estudian en ‘escuelas gueto’, según Save the Children Casi la mitad de los niños españoles estudian en centros con alta concentración de alumnado en situación de vulnerabilidad (las llamadas 'escuelas gueto'), según un informe de Save the Children presentado este miércoles en Bilbao Noticia pública
  • Cataluña Albiol, convencido de que habrá una “escenificación” de una investidura “virtual” de Puigdemont El presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, expresó este miércoles su convencimiento de que los independentistas van a intentar “escenificar” próximamente una investidura “virtual” de Carles Puigdemont, aunque dejó claro que “no tiene ninguna posibilidad de ser presidente de la Generalitat” Noticia pública
  • Cataluña Rajoy estudiará “todas las acciones legales” contra la delegación de voto de Comín El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este martes que estudiará “todas las acciones legales” para que el exconsejero catalán Toni Comín, huido en Bruselas, no pueda delegar su voto, tal y como ha aprobado la Mesa del Parlament para los plenos de la Cámara Noticia pública
  • Cataluña Dastis: “Puede ser que los separatistas no usaran directamente fondos públicos para el referéndum, pero quizás lo hicieron indirectamente” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este martes que es posible que los independentistas catalanes no utilizaran “directamente” fondos públicos para la celebración del referéndum del pasado 1 de octubre, aunque admitió la posibilidad de que los emplearan “indirectamente” Noticia pública
  • Asuntos Exteriores Dastis se reúne con su homólogo suizo en Berna El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá hoy en Berna (Suiza) con el ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, en una visita en la que flotará en el ambiente la situación de las líderes independentistas catalanas Anna Gabriel y Marta Rovira, que se encuentran huidas de la justicia española en el país helvético Noticia pública
  • Asuntos Exteriores Dastis se reunirá mañana con su homólogo suizo en Berna El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá mañana, lunes, en Berna (Suiza) con el ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, en una visita en la que flotará en el ambiente la situación de las líderes independentistas Anna Gabriel y Marta Rovira, que se encuentran huidas de la justicia española en el país helvético Noticia pública
  • ETA La AVT pide al Gobierno que acabe con "el paripé de comunicados de ETA" La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) difundió este viernes un comunicado, que contesta al difundido por ETA, en el que insta al Gobierno a que que acabe con el "paripé de comunicados, farsas y puestas en escena y que tome la iniciativa para neutralizar esta campaña propagandística orquestada por ETA con la única finalidad de venderse a la comunidad internacional como si ellos fueran los buenos y de esta manera forzar a los Estados español y francés a ceder en sus reivindicaciones" Noticia pública
  • ETA Zoido promete a las víctimas que la disolución de la banda “en ningún caso significará impunidad” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, prometió este jueves al Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) que la eventual disolución de ETA “en ningún caso significará impunidad” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Turull pide al juez que “haga justicia y no política” y le reprocha que condicione la investidura El que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat. “Haga justicia y no política”, le llegó a pedir al magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Turull pide al juez que “haga justicia y no política” y le reprocha que condicione la investidura El que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat. “Haga justicia y no política”, le llegó a pedir al magistrado Noticia pública
  • Cataluña Turull reprocha al juez la pretensión de decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat El que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat Noticia pública
  • Refugiados Unos 3.000 refugiados malienses llegaron a Burkina Faso desde febrero a causa de la violencia entre comunidades La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, expresó este martes su alarma ante el recrudecimiento de la violencia entre comunidades en el centro de Malí, que en las últimas semanas ha llevado a unas 3.000 personas a huir a la vecina Burkina Faso Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos acusa a UGT y CCOO de convertirse en “aliados” del proceso independentista La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó hoy a UGT y CCOO de haberse convertido en “aliados” del proceso independentista en Cataluña, después de que las federaciones de estos sindicatos en Cataluña estuvieran este domingo en la manifestación en favor de la excarcelación de los dirigentes nacionalistas que están en prisión por el 'procés' Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras y los 'Jordis' reprochan al juez Llarena “falta de objetividad” y esgrimen que vulnera la “libertad ideológica” El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, reprocharon este lunes al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, “falta de objetividad” a la hora de investigar lo sucedido en torno al referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia, esgrimiendo, además, que este proceso judicial vulnera “la libertad ideológica” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras a Llarena: “Convocar un referéndum no es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras negó hoy haber cometido delito alguno durante el `procés´, en el curso de la declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, durante la cual le entregó en mano el auto de procesamiento por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. “Convocar un referéndum no es delito”, afirmó ante el magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Trapero tuvo la “firme determinación” de obedecer las órdenes de los tribunales, según su recurso contra el auto de procesamiento La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • Cataluña Junqueras niega haber cometido delitos, en la declaración indagatoria del Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras negó hoy haber cometido delito alguno durante el `procés´, en el curso de la declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, durante la cual le entregó en mano el auto de procesamiento por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Cataluña Trapero, Puig y Soler recogen el auto de procesamiento por sedición y organización criminal de manos de la jueza Lamela La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • Cataluña Los procesados por el `procés´ prestan declaración indagatoria en el Supremo y en la Audiencia Nacional A partir de este lunes, el Tribunal Supremo vuelve a citar a los 25 procesados en la causa del 'procés' para la declaración indagatoria. De ellos, sólo acudirán 18, ya que el resto están huidos fuera de España. El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras será hoy el primero en acudir a este procedimiento que se celebrará de lunes a miércoles. Tras él, el juez Pablo Llarena escuchará también hoy a Jordi Sànchez y a Jordi Cuixart, y el martes declararán los exconsejeros Joaquim Forn, Josep Rull y Raül Romeva Noticia pública
  • Caso Alsasua Amnistía, sobre el juicio del 'caso Alsasua': “Los cargos de terrorismo deben ser retirados” Amnistía Internacional (AI) defiende que la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016, cuyo juicio comienza este lunes en la Audiencia Nacional, no debe ser considerada como terrorismo, por lo que considera que debería ser retirada esta acusación a las ocho personas procesadas Noticia pública
  • Cataluña Los procesados por el `procés´ prestarán declaración indagatoria esta semana en el Supremo y en la Audiencia Nacional A partir de mañana, lunes, el Tribunal Supremo vuelve a citar a los 25 procesados en la causa del 'procés' para la declaración indagatoria. De ellos, sólo acudirán 18, el resto están huidos fuera de España. El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras será el primero en acudir a esta procedimiento que se prolongará de lunes a miércoles. Tras él, el juez Pablo Llarena escuchará a Jordi Sànchez y a Jordi Cuixart Noticia pública