Presidencia UE. Salgado destaca la creación de un "verdadero" Gobierno económicoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que la Presidencia española ha marcado "un antes y un después" para la Unión Europea (UE), ya que ha permitido sentar las bases de un "verdadero" Gobierno económico de la UE
Luz verde a la Estrategia estatal de InnovaciónEl Consejo de Ministros aprobó hoy la Estrategia Estatal de innovación 2010-2020, diseñada para convertir a España en la novena potencia mundial en el ámbito de la innovación y situarla en el mismo nivel que ocupa en el terreno científico
La UE reducirá el abandono escolar a menos del 10% en 2020Europa trabajará para reducir el abandono escolar a menos del 10% en 2020, fecha en que además pretende alcanzar que el 40% de los adultos entre 30 y 34 años posea estudios superiores
El Ministerio de Ciencia dice que también puede "hacer mucho" por el empleoEl secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, defendió hoy en el Foro España Innova las "oportunidades" que plantea la reforma laboral del Gobierno, y señaló que su departamento también "puede hacer mucho" en materia de empleo
Corbacho advierte de que no se autorizarán ERE fraudulentosEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy en los pasillos del Congreso de los Diputados que la autoridad laboral no aprobará ningún ERE que pretenda cometer un "fraude" acogiéndose a la nueva normativa laboral
El Cermi expone sus buenas prácticas sobre discapacidad en la reunión del Intergrupo en BruselasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expuso este miércoles sus buenas prácticas de cara a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, durante la reunión del Intergrupo sobre discapacidad, mantenida en el Parlamento Europeo (Bruselas), en el marco de la Presidencia española de la UE
AmpliaciónReforma laboral. El PP se abstendrá para introducir enmiendas en el trámite parlamentario del decretoLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que su partido se abstendrá por la tarde en la votación sobre el decreto de la reforma laboral, con lo que facilitará su convalidación. No obstante, pretende introducir un gran número de enmiendas durante la posterior tramitación parlamentaria como proyecto de ley
El director general de Discapacidad espera que la UE apueste por la "continuidad" en las políticas de discapacidadEl director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, que participará mañana en Bruselas en una reunión de la Presidencia española de la UE con el Intergrupo de Discapacidad, aseguró que espera que la UE apueste por la "continuidad" de las políticas de discapacidad que ha puesto en marcha España
Vivienda. Los ministros de la UE acuerdan impulsar la rehabilitaciónLos ministros de Vivienda de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes, en la XVIII Reunión Informal que se celebra en Toledo, impulsar la rehabilitación del parque residencial para generar empleo y mejorar la eficiencia energética y la integración social
Reforma laboral. Chaves pide a los sindicatos "comprensión" hacia el decreto del GobiernoEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió hoy a los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de la huelga general del próximo 29 de septiembre, que tengan "comprensión" hacia el decreto de reforma laboral aprobado esta semana por el Consejo de Ministros
Reforma laboral. CEOE pide que se elimine "definitivamente" el contrato de 45 díasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe generalizar el contrato de fomento del empleo (con 33 días de indemnización) y "eliminar definitivamente el de 45 días". Asimismo, aboga por "la corresponsabilidad del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en la financiación de las indemnizaciones"
La UE invita a incluir la discapacidad en todas las políticasEl Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) de la Unión Europea ha aprobado esta semana en Luxemburgo una resolución sobre un nuevo Marco Europeo de la Discapacidad, que invita a incorporar la discapacidad de manera horizontal en todas las políticas
Vidal-Quadras: España necesita un debate "riguroso" sobre la energía nuclearEl vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE), Alejo Vidal-Quadras, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que España necesita hacer un debate "riguroso" sobre la energía nuclear, como se hizo, por ejemplo, en Finlandia o Francia
La UE aprueba una resolución que invita a incluir la discapacidad en todas las políticasEl Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) de la Unión Europea ha aprobado en la reunión de estos días celebrada en Luxemburgo una resolución sobre un nuevo Marco Europeo de la Discapacidad, que invita a incorporar la discapacidad de manera horizontal en todas las políticas
La UE apoya la propuesta española para reducir el "turismo sanitario"Los ministros de Salud de la Unión Europea (UE) dieron hoy en Luxemburgo su visto bueno a la propuesta de directiva de asistencia sanitaria transfronteriza presentada por España para, entre otros aspectos, evitar el llamado "turismo sanitario"
España propone a la UE ratificar la Convención de la ONU de DiscapacidadLa presidencia española acaba de presentar una resolución al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea, relativa al nuevo marco europeo de discapacidad, en la que invita a la Comisión Europea a apoyar la implementación efectiva de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad e incitar a que los Estados Miembros y las Instituciones Europeas la apliquen cuanto antes
Amnistía recaba 50.000 firmas en favor de una directiva antidiscriminación en la UEAmnistía Internacional ha reunido más de 50.000 firmas de apoyo a la propuesta de una nueva directiva contra la discriminación presentada por la Comisión Europea, que será examinada hoy en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores
Los sindicatos europeos convocan una "gran movilización" para el 29 de septiembreEl Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) aprobó este miércoles una "gran movilización" para el próximo 29 de septiembre en Bruselas con el objetivo de protestar contra los planes de ajuste promovidos por el Consejo y la Comisión Europea, como el recorte del gasto público en España