Búsqueda

  • Cada kilómetro cuadrado de océano tiene 63.320 microplásticos flotantes, según la ONU Cada kilómetro cuadrado de los océanos del planeta tiene de promedio 63.320 partículas microplásticas flotantes en la superficie, según un informe hecho público este lunes durante la jornada inaugural de la II Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se celebrará hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia) Noticia pública
  • Venezuela. Rajoy dice que dar la nacionalidad a familiares de Leopoldo López responde a “criterios de urgencia e interés general” El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, sostiene que la concesión de la nacionalidad española a la hermana y al cuñado del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López responde a “criterios de urgencia e interés general” Noticia pública
  • La ONCE dedica un cupón a los 20 años de la Fundación Vicente Ferrer en España El 20 aniversario de la Fundación Vicente Ferrer en España protagoniza el cupón de la ONCE del próximo lunes, 23 de mayo, cuando un total de cinco millones y medio de boletos de la organización difundirán la labor que lleva a cabo la citada entidad Noticia pública
  • El Consejo de Protección de la Infancia reclama 43 medidas urgentes a los partidos El Consejo Independiente de la Infancia (CIPI) reclamó este lunes a las fuerzas políticas que concurrirán a las elecciones del 26-J la adopción de 43 medidas urgentes para luchar contra la pobreza infantil y proteger los derechos de los niños y adolescentes Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • El cambio climático costará cinco veces más de lo previsto hasta 2050, según la ONU El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • La mayoría de los abusadores sexuales de menores no son turistas pedófilos, ni extranjeros Los hombres blancos, occidentales, adinerados y de mediana edad ya no son los típicos abusadores. Pueden ser extranjeros o locales, viejos o jóvenes; algunos son pedófilos, la mayoría no. Los viajeros locales, nacionales e intrarregionales cometen la mayoría de estos delitos y muchos son abusadores sin predeterminarlo, porque se les presenta la "oportunidad" Noticia pública
  • Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricos Más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres Noticia pública
  • Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricos Más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres Noticia pública
  • Colegas-Turismo denuncia que ‘Los 10 destinos más éticos para viajar’ son un “infierno” para personas LGTB El Área de Turismo de la Confederación Española LGTB Colegas denunció este miércoles que ‘Los 10 destinos más éticos para viajar’ que promociona la ONG Ethical Traveler “son un cruel infierno para muchas personas LGTB”, ya que "la mitad son destinos abiertamente homófobos" y está penalizada la homosexualidad Noticia pública
  • Piden al parlamento canario la paralización del delfinario de Lanzarote Podemos Canarias, junto a organizaciones ecologistas como Proyecto Gran Simio y SOSDelfines, han reclamado la inmediata paralización de las obras que se están realizando en Lanzarote para la construcción de un delfinario por parte del zoológico Rancho Texas Noticia pública
  • El cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Adaptarse al cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’ elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este martes Noticia pública
  • Sólo 39 países tienen leyes que protegen la lactancia materna, según la OMS y Unicef Apenas 39 países en todo el mundo tienen leyes que protegen adecuadamente la lactancia materna, dos más que en 2011, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (Ibfan, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONU El impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • 26-J. Los partidos políticos recibirán 41 propuestas de la Gira España por la Infancia para combatir la pobreza Las principales formaciones que concurrirán a las próximas elecciones del 26 de junio recibirán en los próximos días las 41 medidas que propone la Gira España por la Infancia para luchar “a corto plazo” contra la pobreza que afecta a uno de cada tres niños en el país Noticia pública
  • El uso de anestesia general multiplica por tres el riesgo de muerte de la madre en el parto El uso de anestesia general multiplica por tres el riesgo de muerte de la madre en el parto frente a la anestesia epidural, según concluye un estudio publicado en 'The Lancet Global Health' y en el que han participado especialistas españoles Noticia pública
  • MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de África Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio” Noticia pública
  • El Tercer Sector en Cataluña reclama que cada ciudadano pueda decidir dónde va a parar su aportación a la casilla del 0,7% El presidente de la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social en Cataluña, Oriol Illa, reclamó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que los ciudadanos que marcan la 'x' en la casilla del 0,7% de la declaración de la renta puedan escoger directamente a qué entidad va a parar el dinero Noticia pública
  • El Observatorio contra la LGBTfobia muestra “gran decepción” por la exhortación del Papa sobre la familia El Observatorio Español contra la LGBTfobia valoró este jueves “con gran decepción” la exhortación apostólica del Papa ‘Amoris Laetitia’ sobre la familia y denunció “la falta de caridad cristiana y acogimiento por parte de la Iglesia en España”. La entidad recuerda que la Iglesia no permite que personas transexuales u homosexuales “con vida en pareja” sean padrinos en ceremonias católicas, por no llevar “una vida congruente con la fe” Noticia pública
  • Los niños de España, a la cola de la UE en ingresos y satisfacción vital España se encuentra en el 22º lugar de los 41 países más desarrollados del mundo en desigualdad general de la infancia, pero se sitúa a la cola de la UE en cuanto a ingresos económicos y satisfacción vital de los menores, según el informe ‘Equidad para los niños’ de Unicef Comité Español (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), presentado este jueves en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Oxfam Intermón lamenta que España siga “bajo mínimos históricos” en ayuda a países pobres Oxfam Intermón afirmó este miércoles que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España “continúa hundida en mínimos históricos”, con 1.604 millones de dólares (1.420 millones de euros) destinados el año pasado a países pobres, lo que supone un 0,13% del PIB, según datos dados a conocer hoy por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) Noticia pública
  • España, el cuarto país de la OCDE que menos porcentaje del PIB destina a ayuda al desarrollo España es el cuarto país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pese a que el año pasado incrementó sus partidas para algunas de las naciones más pobres del planeta en un 1,5% Noticia pública
  • Papeles Panamá. El 75% de las empresas con dinero del Banco Mundial para África usa paraísos fiscales Un total de 51 de las 68 empresas que recibieron el año pasado dinero del Banco Mundial para financiar inversiones en África subsahariana utilizaron paraísos fiscales, lo que supone el 75% del total de esas entidades, según se desprende de un informe de Oxfam Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un viaje de placer se convierte en ONG Víctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido Noticia pública