CSIF pide favorecer el “teletrabajo” para las funcionarias víctimas de violencia de géneroEl sindicato de funcionarios CSIF abogó este jueves por favorecer el “teletrabajo” para las empleadas públicas que hayan sido víctimas de violencia machista, reivindicación que ha traslado al Congreso de los Diputados en la subcomisión que debate las líneas principales para alcanzar un pacto de Estado contra la violencia de género
Feministas piden en el Congreso acabar con la custodia compartida impuestaLa Plataforma 7-N Contra las Violencias Machistas instó este jueves al Congreso de los Diputados a acabar con la custodia compartida impuesta, una modalidad que decreta el juez cuando no hay acuerdo sobre los hijos entre dos cónyuges en proceso de divorcio. Según esta organización, la custodia compartida no puede ser nunca “impuesta”, sino “pactada”
Podemos llamará a declarar a Rajoy e Inda a la comisión que investiga las escuchas a Fernández DíazLa portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, anunció este martes que su grupo citará a declarar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, a los excomisarios José Manuel Villarejo y Eugenio Pino y al periodista Eduardo Inda en la comisión parlamentaria que investigará las escuchas en el Ministerio del Interior
El Pleno del Congreso de los Diputados empezará a mediodía los martes a partir del 28 de marzoA partir del próximo 28 de marzo la reunión del Pleno del Congreso de los Diputados comenzará a mediodía los martes, con la intención de terminar antes y dejar menos puntos que se acumulen en las jornadas de miércoles y jueves, todo ello buscando una mejor conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores de la Cámara
AmpliaciónEstibadores. Los sindicatos aplazan la huelga hasta el 17 de marzoLos sindicatos de estibadores acordaron hoy aplazar el inicio de las huelgas convocadas en protesta por el decreto que liberaliza el sector en España hasta el 17 de marzo, un día después de la nueva fecha prevista para su convalidación en el Congreso de los Diputados
AmpliaciónLa recaudación líquida provisional de la Seguridad Social creció un 6,07% hasta marzo y podría alcanzar una cifra récordLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, avanzó este miércoles que la recaudación líquida provisional de la Seguridad Social hasta el mes de marzo fue de 28.919 millones de euros, un 6,07% más que en el mismo periodo de 2016, y “si sigue a este ritmo, estaríamos hablando de un crecimiento de la recaudación del 2,5%, superior incluso al de 2008" que fue “el trimestre de mayor recaudación de nuestra historia económica”
AmpliaciónMontero niega amenazas de Podemos a periodistas: “Por supuesto que no es verdad”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, negó este martes que se hayan producido “amenazas” a periodistas por parte de su partido, rechazando así la denuncia de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). “Por supuesto que no es verdad”, afirmó
Estibadores. El PNV ve “prudente” que el Gobierno retrase la votación del real decretoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, calificó este martes de “prudente” que el Ejecutivo retrase la votación del real decreto sobre el sector de la estiba en la Cámara Baja, después de que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, indicara que el Gobierno “tiene la voluntad” de retrasarla una semana
Maíllo condiciona cumplir el pacto con Ciudadanos a la legalidad constitucionalEl coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, manifestó este martes que su partido "quiere cumplir" el pacto con Ciudadanos que permitió la investidura de Mariano Rajoy pero explicó que algunas de las medidas exigidas por la formación de Albert Rivera, como la supresión de los aforamientos, requiere una reforma de la Constitución española y el consiguiente apoyo de otros partidos
Méndez de Vigo reclama en Bruselas una “mirada abierta” a la oposición para acordar los PresupuestosEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, reclamó este martes en Bruselas a los partidos con representación parlamentaria que sean “responsables” y tengan una “mirada abierta” para acordar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentará previsiblemente a principios de abril