Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
EmpresasAmor (ATA), sobre la prórroga de los ERTE: “Es la única forma de salvar 500.000 empleos y a 200.000 empleadores”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este viernes que prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre “es la única forma de salvar 500.000 empleos y evitar la pérdida de 200.000 empleadores de aquí a final de año”
RecuperaciónLas industrias fósiles se beneficiarían de hasta cuatro billones en ayudas tras el Covid-19, según GreenpeaceLa Comisión Europea y los gobiernos nacionales de la UE han propuesto unos cuatro billones de euros en programas de ayuda para la industria de los combustibles fósiles, lo que equivale a más de un 25% del PIB europeo o tres veces el PIB de España, unos 9.000 euros por habitante, según un análisis elaborado por Greenpeace
MovilidadLa DGT aboga por "aplanar" el tráfico urbano en horas punta tras el estado de alarmaLa Dirección General de Tráfico (DGT) destacó este jueves que "aplanar" la demanda de transporte público y privado en horas punta es el principal reto de las grandes ciudades españolas para no volver a un escenario de congestión, ruido y contaminación desde este domingo, cuando desaparecerá el estado de alarma por el coronavirus y se permitirá la libre circulación de personas por toda España
RecuperaciónLas industrias fósiles se beneficiarían de hasta cuatro billones en ayudas tras el Covid-19, según GreenpeaceLa Comisión Europea y los gobiernos nacionales de la UE han propuesto unos cuatro billones de euros en programas de ayuda para la industria de los combustibles fósiles, lo que equivale a más de un 25% del PIB europeo o tres veces el PIB de España, unos 9.000 euros por habitante, según un análisis elaborado por Greenpeace y difundido este jueves
Sector turísticoSánchez presenta el plan de impulso al turismo y la campaña para incentivar los viajes internosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este jueves el plan de impulso al turismo, con el que busca apoyar al sector en su vuelta a la actividad tras la finalización del estado de alarma y la apertura tanto de las fronteras interiores como exteriores del país, junto a la campaña para promover los viajes internos
Sector turísticoAmpliaciónSánchez presenta mañana el plan de impulso al turismo y la campaña para incentivar los viajes internosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará mañana el plan de impulso al turismo, con el que busca apoyar al sector en su vuelta a la actividad tras la finalización del estado de alarma y la apertura tanto de las fronteras interiores como exteriores del país, junto a la campaña para promover los viajes internos
TurismoPedro Sánchez presenta mañana el plan de impulso al turismoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto presentar mañana jueves el plan de impulso al turismo, con el que el Ejecutivo quiere apoyar al sector en su vuelta a la actividad tras la finalización del estado de alarma y la apertura tanto de las fronteras interiores como exteriores del país
JusticiaEl CGPJ aprueba el plan para reactivar la justicia tras el estado de alarma con más de 60 medidasEl Pleno del órgano de gobierno de los jueces ha aprobado hoy, con 18 votos a favor, dos en blanco y uno en contra, el plan de choque del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la reactivación tras el estado de alarma por la pandemia de Covid-19, que incluye más de 60 medidas organizativas y/o gubernativas que no requieren de modificaciones legales para su aplicación
Mercado laboralEl Gobierno no aprobará mañana la extensión de los ERTE ante la falta de acuerdo con patronal y sindicatosEl Gobierno pospondrá la normativa sobre la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y no irá finalmente mañana al Consejo de Ministros como deseaba la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo contrarreloj con sindicatos y patronal, según han confirmado a Servimedia fuentes cercanas al diálogo social
ConciliaciónIgualdad se reúne con Malas Madres para abordar las necesidades de corresponsabilidad tras la crisis sanitariaLa Ministra de Igualdad, Irene Montero, se reunió esta mañana con la asociación Malas Madres para abordar las necesidades de corresponsabilidad y cuidados. Durante el encuentro se compartió la preocupación de que los efectos de la crisis del Covid-19 no supongan una vuelta al hogar de las mujeres o un retroceso en las políticas de conciliación y corresponsabilidad
MadridEl Ayuntamiento adjudica 163 pisos en alquiler en la primera convocatoria pública de esta legislaturaEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), celebró este jueves el sorteo ante notario para adjudicar provisionalmente 163 pisos en alquiler. Se trata de la primera convocatoria de vivienda protegida de esta legislatura, en la que han participado casi 26.000 personas
EmpleoUn estudio de Manpower sitúa la contratación este verano en mínimos de 2009ManpowerGroup publicó este miércoles los resultados de su último 'Estudio de proyección de empleo', de cara al tercer trimestre de 2020, en el que refleja el “pesimismo” en las intenciones de contratación de los directivos españoles, ya que únicamente el 6% pronostica un aumento de sus equipos, frente a un 16% que esperan una disminución y al 63% que no prevén cambios
FinanzasLa CNMV cree que “lo peor ha pasado” pero sigue “con las luces ámbar encendidas” sobre los mercadosEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, señaló este miércoles que los mercados están volviendo “a la normalidad” y “lo peor ha pasado en general”, pero que todos los supervisores “seguimos con las luces ámbar encendidas por lo que pueda pasar” porque “estamos en una situación de recesión”
EconomíaAmpliaciónLa OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis